¿Cómo puedo mejorar la velocidad?

A continuación te explicaremos cómo puedes optimizar el rendimiento de tu conexión para que puedas navegar más rápido. Debes tener en cuenta que las siguientes consideraciones son genéricas para la mayoría de los usuarios, si quieres realizar una consulta detallada puedes hacer uso de nuestros foros de discusión. Si crees que tienes algún tipo de incidencia en tu línea puedes plantear el problema en los foros de soporte técnico oficiales que tenemos en ADSLZone y que gestionan directamente los operadores. Nadie mejor que un técnico cualificado para dar respuesta a tus problemas.

Sin Wi-Fi mejor

Las redes inalámbricas son especialmente cómodas porque proporcionan movilidad y además se evitan los cables, sin embargo, afectan negativamente al rendimiento de las conexiones. En nuestro portal tenemos un listado con los mejores routers Wi-Fi del mercado ya  que las «telecos» suelen instalar equipos económicos que rinden por debajo de las posibilidades que requieren las conexiones de banda ancha ultrarrápida. También te recomendamos cambiar el canal de emisión de tu router para evitar interferencias con otras redes cercanas. En el siguiente tutorial resumimos las consideraciones básicas a nivel de funcionamiento y seguridad configurar tu red Wireless.

El ADSL/VDSL pierde velocidad

Esta tecnología es famosa por ofrecer hasta 35 megas sin necesidad de cambiar el cableado telefónico, sin embargo la velocidad y el rendimiento dependen de multitud de factores. El primero y más importante no puedes controlarlo y es que se trata es la distancia de la central a tu hogar. Para que te hagas una idea, un usuario a más de 1.500 metros de la centralita puede perder alrededor del 50% de los megas contratados. A la hora de cambiar de compañía trata de averiguar este dato para elegir la modalidad adecuada, de nada sirve contratar 30 megas si vas a recibir solo 10.

Otro factor que sí puedes controlar es el estado del cableado interior, si tienes microcortes o la calidad del sonido telefónico es baja es posible que necesites un técnico que revise la instalación. En domicilios muy alejados de las centrales es conveniente la instalación de un splitter que separa la voz de los datos y permite mejorar la atenuación de señal.

El PLC también pierde velocidad

Leerás en la Red multitud de análisis de equipos PLC que prometen 500 y hasta 1.000 megas de transmisión, sin embargo se trata de velocidades teóricas. Este tipo de dispositivos que emplean el cableado eléctrico para transmitir datos también pierden rendimiento. Lo normal dependiendo de la instalación es sufrir una pérdida del 15 al 40%. En cualquier caso te recomendamos que elijas primeras marcas ya que así evitarás cortes molestos o incluso variaciones bruscas de velocidad cuando conectes varios dispositivos a la red eléctrica.

Algo similar puede ocurrir con los repetidores inalámbricos. Es cierto que pueden ayudar a mejorar la cobertura, pero también debemos tener en cuenta que pueden tener pérdida de velocidad y no ofrecer realmente lo que esperamos. Debemos siempre optimizarlos y configurarlos correctamente. Algunos son doble banda, por lo que tendremos que elegir a cuál de las dos conectarnos según las circunstancias para aprovechar la velocidad que ofrecen.

Optimización en Windows

Otro clásico de los foros es el sistema operativo de Microsoft. La versión XP reserva un porcentaje de ancho de banda que podemos eliminar. En el siguiente tutorial te explicamos cómo deshacer esta función. También hay programas como TCP Optimizer que tratan de mejorar la configuración del sistema para aprovechar al máximo la conexión. Como podéis ver, no existen los milagros pero siempre se puede optimizar el rendimiento de una conexión, sobre todo cuando detectamos que algo puede estar fallando. Recuerda que siempre puedes hacer uso de los foros para comentar tus dudas o posibles problemas.

Pero más allá de eso, independientemente de la versión del sistema operativo que tengamos instalada, debemos optimizarlo correctamente. Esto quiere decir que debemos mantenerlo libre de amenazas y perfectamente seguro. Windows 10, el que hoy en día es el sistema más utilizado, cuenta con un antivirus integrado, por lo que gracias a ello podemos mejorar notablemente la seguridad. También hay que evitar descargar software que pueda ser malicioso, así como cometer errores por falta de sentido común, como podría ser descargar un archivo malicioso que nos llega por correo electrónico.

Tener los equipos actualizados

Para mejorar la velocidad de Internet, algo que no puede faltar es tener los equipos correctamente actualizados. Esto es algo que debemos aplicar a los ordenadores, móviles y cualquier otro dispositivo que tengamos conectados a Internet. También es importante actualizar correctamente el router y la tarjeta de red. Tener los drivers con las últimas versiones va a hacer que aprovechemos al máximo los recursos que tenemos disponibles.

Además, a veces aparecen vulnerabilidades que pueden poner en riesgo el buen funcionamiento de los sistemas. Gracias a estos parches podemos corregir esos fallos y permitir que funcione lo mejor posible. De esta forma podremos tener una buena calidad y estabilidad de la conexión.

En definitiva, estos son algunos puntos que debemos tener en cuenta para tener una buena velocidad de Internet y no sufrir problemas. Mantener las redes en buen estado, lograr una buena estabilidad y calidad, depende también de no cometer errores en la configuración de los sistemas y dispositivos que vayamos a utilizar.

Noticias de última hora

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

En nuestro artículo “Países con el Internet más rápido del mundo” ya destacamos a Australia como un gigante mundial en el ámbito de las conexiones móviles. Más allá de las obvias ventajas para los residentes del país y las impresionantes especificaciones técnicas de las redes, sus posibilidades presentan todo un activo para quien pueda pensar […]

No crees una red de invitados sin hacer esto

No crees una red de invitados sin hacer esto

Siempre pasa que, cuando viene gente a casa, nos piden la contraseña del WiFi y puede que no nos acordemos o que tengamos que estar buscando la etiqueta para que puedan conectarse. Algo que puede resultar incómodo o pesado cuando tenemos invitados. Es por eso que muchas veces decidimos crear una red de invitados para […]

¿Qué puedo hacer si mi CTO está completa?

¿Qué puedo hacer si mi CTO está completa?

En ocasiones, queremos contratar Internet, pero la compañía no puede darnos servicio porque la CTO se encuentra completa y no hay puertos libres desde la que hacer la instalación. Nosotros, como clientes, no tenemos manera de averiguarlo, tenemos que esperar a que venga el técnico a casa y compruebe el estado de la red antes […]

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]