Mejores routers WiFi

Uno de los aspectos más importantes de cualquier router inalámbrico es la cobertura y la velocidad que conseguimos a través de la red Wi-Fi. Actualmente existen ofertas de banda ancha superiores a 100 megas e incluso hemos llegado a los 500 megas de descarga ofertados por el operador ONO. Sin embargo, en muchas ocasiones no conseguiremos la máxima velocidad de Internet vía Wi-Fi debido al pobre rendimiento inalámbrico de los routers.

En este artículo, vamos a hablar de los mejores routers Wi-Fi que encontraremos actualmente en el mercado. El punto común de estos equipos es que usan la tecnología Wi-Fi AC, gracias al último estándar inalámbrico 802.11 ac podremos conseguir altas velocidades. Algunas de las principales características de este estándar son las siguientes:

  • En la primera generación de routers con Wi-Fi AC se utiliza un ancho de canal de 80MHz para la banda de 5GHz, esto permite mayores velocidades gracias a un mayor ancho de banda. Con Wi-Fi N el máximo ancho de canal era de 40MHz. En la segunda generación de routers Wi-Fi AC se llegará a anchos de canal de hasta 160MHz.
  • Utilización de tres y cuatro flujos de datos (Streams). Con la nueva tecnología Wi-Fi AC, hay routers que tienen 3 antenas en configuración MIMO 4T4R con los que conseguiremos velocidades de hasta 1300Mbps. El fabricante ASUS ha lanzado recientemente un router con 4 antenas en configuración MIMO 4T4R capaz de conseguir 1700Mbps en la banda de 5GHz.
  • Utilización de una modulación de señal de 256-QAM y técnicas para hacer más eficiente la transmisión inalámbrica como LPDC (Low density parity check) y STBC (Space-Time Block Codes).
  • Beamforming: los nuevos equipos incorporan una tecnología capaz de focalizar la señal en un determinado punto para proporcionar mayor cobertura y velocidad allí donde esté el dispositivo.

D-Link DIR-868L AC1750

Las principales características de este router neutro es que incorpora doble banda simultánea con Wi-Fi AC. Podremos conseguir una velocidad de hasta 450Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 1300Mbps en la banda de 5GHz gracias a sus tres antenas internas en configuración MIMO 3T3R para cada banda de frecuencias. Por tanto estamos hablando de un router Wi-Fi AC1750 (4501300Mbps) Otras características es que incorpora puertos Gigabit Ethernet y un puerto USB 3.0 de alto rendimiento.

ASUS RT-AC68u AC1900

El nuevo router de ASUS incorpora una novedad respecto a sus más directos competidores. Es doble banda simultánea con Wi-Fi AC, pero en la banda de 2.4GHz usa una modulación de señal de 256-QAM para conseguir una velocidad de hasta 600mbps (por los 450Mbps de sus rivales). Esta tecnología se llama TurboQAM y es propietaria de Broadcom por lo que sólo equipos que incorporen chipset Broadcom se podrán beneficiar de esta velocidad adicional. Respecto a la banda de 5GHz, podremos conseguir una velocidad de hasta 1300Mbps gracias a sus tres antenas en configuración MIMO 3T3R, por lo tanto estamos ante un equipo de clase AC1900 (600+1300Mbps). Otras características de este modelo es que todos sus puertos son Gigabit Ethernet para la LAN y WAN, y además incorpora puertos USB 3.0 para compartir archivos a la máxima velocidad. Se espera que muy pronto se empiecen a desarrollar firmwares de terceros para este equipo, de esta forma se podrá sacar el máximo rendimiento a su hardware.

TP-LINK Archer C9 AC1900

Es el último router del fabricante, incorpora la última tecnología inalámbrica con Wi-Fi AC y permite conseguir una velocidad de hasta 600Mbps en la banda de 2.4GHz y una velocidad de hasta 1300Mbps en la banda de 5GHz, por lo tanto es un equipo de clase AC1900 (600+1300Mbps). Usa tres antenas en configuración MIMO 3T3R para cada banda para conseguir el máximo rendimiento. Todos sus puertos son Gigabit Ethernet e incorpora un puerto USB 3.0.

NETGEAR R7000 Nighthawk AC1900

Es el actual router tope gama de NETGEAR, tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC con el que conseguiremos unas tasas de transferencia de hasta 600Mbps en la banda de 2.4GHz y una velocidad de hasta 1300Mbps en la banda de 5GHz. Todos los puertos cableados son Gigabit Ethernet e incorpora un puerto USB 3.0 en la parte frontal y un puerto USB 2.0 en la parte trasera. En cuanto al hardware, tiene un procesador de doble núcleo a 1GHz con 256MB de memoria RAM y 128MB de memoria FLASH. Se espera que muy pronto se desarrollen firmwares de terceros para este equipo.

Qué tener en cuenta al elegir un router

Vamos a dar algunos consejos sobre cómo debe ser un buen router. Se trata de un dispositivo muy importante para nuestro día a día y debemos elegir siempre una opción que se adapte a lo que necesitamos. De esta forma nuestros dispositivos se conectarán correctamente a la red, tendrán una buena velocidad y ganaremos en estabilidad.

Puertos Gigabit

Hoy en día un imprescindible en un buen router es contar con puertos Gigabit Ethernet. De esta forma podremos conectar dispositivos por cable sin tener la limitación de velocidad de 100 Mbps. Podremos conectarnos y obtener hasta 1 Gbps, lo que nos permitirá disfrutar de la máxima velocidad de fibra óptica que actualmente hay en España.

La mayoría de los routers modernos cuentan con varios puertos que tienen esta característica. Podemos decir que es un punto muy importante y no debemos adquirir un aparato nuevo que no tenga esta funcionalidad.

Buena seguridad

La seguridad es un factor muy importante a todos los niveles. Sin embargo a la hora de navegar por la red, al conectarnos a un Wi-Fi por ejemplo, debemos mejorar aún más este aspecto. Esto hace que nuestro router deba tener buenas características de seguridad. Si adquirimos uno nuevo es esencial que cuente con cifrado WPA-3 y de esta forma evitar posibles intrusos.

Puertos USB

También es interesante que tengan puertos USB. Así podremos conectar otros dispositivos a nuestro aparato. Una manera más de ganar usabilidad y poder tener un servidor NAS conectado, una impresora, etc. Debemos mirar que cuente con puertos USB 3.0 y así lograr la máxima velocidad y que no esté limitado.

Antenas externas

Por otra parte, aunque no es un imprescindible sí podemos decir que contar con un router que tenga antenas externas puede ayudar a mejorar la conectividad inalámbrica. Es sin duda un factor esencial en la actualidad, ya que cada vez nos conectamos más al Wi-Fi con múltiples dispositivos. Es interesante que haya una buena velocidad y estabilidad.

En definitiva, estos son algunos factores que podemos tener en cuenta a la hora de adquirir un router nuevo. Algunas características que deben estar presentes y lograr así el mejor funcionamiento posible.

Noticias de última hora

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

Teletrabajo en Australia con visado para españoles ¿cómo se consigue?

En nuestro artículo “Países con el Internet más rápido del mundo” ya destacamos a Australia como un gigante mundial en el ámbito de las conexiones móviles. Más allá de las obvias ventajas para los residentes del país y las impresionantes especificaciones técnicas de las redes, sus posibilidades presentan todo un activo para quien pueda pensar […]

No crees una red de invitados sin hacer esto

No crees una red de invitados sin hacer esto

Siempre pasa que, cuando viene gente a casa, nos piden la contraseña del WiFi y puede que no nos acordemos o que tengamos que estar buscando la etiqueta para que puedan conectarse. Algo que puede resultar incómodo o pesado cuando tenemos invitados. Es por eso que muchas veces decidimos crear una red de invitados para […]

¿Qué puedo hacer si mi CTO está completa?

¿Qué puedo hacer si mi CTO está completa?

En ocasiones, queremos contratar Internet, pero la compañía no puede darnos servicio porque la CTO se encuentra completa y no hay puertos libres desde la que hacer la instalación. Nosotros, como clientes, no tenemos manera de averiguarlo, tenemos que esperar a que venga el técnico a casa y compruebe el estado de la red antes […]

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]