Cómo recuperar las claves Wi-Fi guardadas en un smartphone Android

A medida que utilizamos el dispositivo y nos conectamos con él a Internet a través de diferentes puntos de acceso Wi-Fi (bares, hoteles, casas, comercios, etc), Android guarda una base de datos con estas contraseñas de manera que, si volvemos a intentar conectarnos a ella, lo haga de forma automática sin tener que volver a introducir la contraseña a mano de nuevo. Por motivos de seguridad, estas contraseñas de guardan en el espacio de almacenamiento interno del dispositivo, ocultas y sin permiso de lectura para el usuario, solo para el sistema, impidiendo poder leerlas de forma normal.

Recuperar contraseñas del Wi-Fi en Android

Si queremos recuperar las contraseñas debemos utilizar una aplicación específica para dicho fin. Existen muchas aplicaciones similares que cargan el fichero donde se guardan las claves Wi-Fi del sistema y nos muestran toda la información sobre estas claves.

Una de estas aplicaciones es WiFi Password.

Como hemos dicho, el fichero de claves, aunque se almacena sin cifrar, está protegido para evitar su lectura, por lo que para que esta aplicación funcione correctamente debemos tener permisos de root en el sistema. De lo contrario, no hay otra forma, ni con esta ni con otras aplicaciones, de ver las claves.

Una vez instalado el programa lo ejecutamos. Lo primero que nos mostrará será un mensaje donde nos indica que esta aplicación no es una herramienta para crackear redes Wi-Fi y sacar sus contraseñas, sino que simplemente nos muestra la información que ya se ha guardado en el dispositivo.

Tras aceptar dicho mensaje (y haberle concedido los correspondientes permisos de root), el programa nos mostrará directamente las contraseñas de todas las redes Wi-Fi a las que nos hemos conectado desde el dispositivo.

Wi-Fi Password - contraseñas redes

La aplicación no tiene muchas más opciones, salvo copias las contraseñas al portapapeles, útil, por ejemplo, para enviar una contraseña compleja a un amigo que nos ha pedido permiso para conectarse a nuestra red. Por ello, lo siguiente que debemos hacer es apuntar cada nombre de clave, o SSID, con su correspondiente contraseña, en un papel o documento para tener siempre a mano dichas contraseñas. Otra cosa que podemos hacer es tomar una captura de pantalla de la lista de claves para guardarla en el propio dispositivo, en el ordenador o en la nube y poder tenerlas también siempre a mano.

Recordamos que esta aplicación no nos va a permitir adivinar las claves de redes que no son nuestras y de las que no tenemos la contraseña y tampoco funcionará si no tenemos root.

Cómo crear una clave del Wi-Fi fuerte

Hemos visto de qué manera podemos recuperar una contraseña del Wi-Fi en Android. Ahora vamos a dar una serie de consejos para generar una clave que sea fuerte, compleja y difícil de averiguar. De esta forma podremos proteger bien nuestra red inalámbrica y evitar que haya intrusos que puedan comprometer nuestra seguridad y poner en riesgo nuestros equipos. Es, a fin de cuentas, una de las principales barreras que tenemos.

Clave totalmente aleatoria

Uno de los primeros consejos es utilizar una contraseña que sea totalmente aleatoria. Nunca debemos hacer uso de palabras o números que nos relacionen o nos resulten sencillos de recordar. Esto podría facilitar la tarea a los posibles intrusos que intenten averiguarla o usen herramientas de fuerza bruta para romperla. Siempre tiene que ser aleatoria.

Contener todo tipo de símbolos

También es importante que la clave tenga todo tipo de símbolos, además de letras (mayúsculas y minúsculas) y números. Simplemente con añadir un carácter más estaríamos aumentando exponencialmente la seguridad. Una buena contraseña sería del tipo: 3%&gUY-389A-&d. Como vemos, es totalmente aleatoria y además va a tener una gran variedad de símbolos. Mientras más, mejor. Además, la longitud va a ser importante.

Cambiarla frecuentemente

Pero una contraseña puede ser segura hasta que deja de serlo por algún motivo. Puede que haya alguna filtración, que la averigüen por medio de alguna vulnerabilidad o ataque que realicen. De ahí la importancia de que cambiemos de forma periódica la contraseña. Así conseguiremos que siempre tengamos una clave fuerte, renovada frecuentemente y que sea en todo momento segura.

Usar un cifrado adecuado

No solo importa la contraseña en sí, sino también el tipo de cifrado que estemos utilizando. Hay que evitar aquellos que están obsoletos, como por ejemplo el WEP. Este tipo de cifrado podría ser explotado fácilmente mediante herramientas y los conocimientos adecuados. Por tanto, nuestro consejo es utilizar los más recientes, como serían WPA-2 y el último WPA-3 que agregue la máxima protección. Así nuestras redes inalámbricas estarán correctamente protegidas y no tendremos ningún tipo de problema.

En definitiva, siguiendo estos consejos podremos mejorar la seguridad de nuestro Wi-Fi. Es muy importante que siempre utilicemos contraseñas que sean fuertes y complejas, que no puedan ser averiguadas con facilidad. Así mantendremos a salvo de intrusos nuestros dispositivos y lograremos que todo funcione bien.

Noticias de última hora

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Las 6 cosas que podrás hacer con WiFi 7 y antes no podías

Cada día son más los dispositivos que tenemos conectados en casa, pero sin saberlo, estamos empeorando la calidad del servicio inalámbrico al conectar demasiados equipos a la vez. Hasta ahora, la mayor diferencia entre conexión cableada y conexión WiFi era la cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo sin notar pérdida de velocidad. Vas a […]

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Nunca contrates velocidad de 1 Gb sin hacer esto primero

Es posible que te hayan ofertado 1 Gb de velocidad para internet en casa. O quizás lo has visto anunciado y te parece buena idea, porque, a mayor velocidad, mejor servicio. Velocidad y calidad no van cogidas de la mano y vamos a explicarte qué tienes que tener en cuenta antes de contratar velocidad de […]

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Esta es la diferencia de Internet entre las consolas y los ordenadores

Desde hace muchos años, el debate sobre qué plataforma de juegos es mejor está en su punto más alto. En Internet nos podemos encontrar miles de hilos de usuarios discutiendo todos estos puntos, que, si bien son más o menos respetuosos, lo cierto es que si puede haber algo de debate. En todo caso, desde […]

Países con el Internet más rápido del mundo

Países con el Internet más rápido del mundo

Hoy en día sería impensable para mucha gente no tener una conexión a Internet en su casa. Un gran número de usuarios, se toman muchas molestias para tratar de disponer de la mejor calidad de conexión posible, buscando siempre el mejor ancho de banda y las mejores velocidades de subida y de bajada. Esto es […]