Cómo saber a qué banda WiFi te has conectado de forma sencilla

Cómo saber a qué banda WiFi te has conectado de forma sencilla

Ya te hemos hablado de las ventajas e inconvenientes de los 5 GHz y 2.4 GHz a la hora de conectarte al WiFi. Pero, ¿se puede saber en todo momento a qué banda te has conectado? La respuesta es sí, y vamos a contarte todos los pasos que debes seguir para ello.

Ten en cuenta que, si sabes a qué banda estás conectado, podrás cambiar a la que mejor te interese, o mantenerte en la que estás. De esta manera, vas a poder saber, por ejemplo, el motivo por el que la señal te llega tan débil (posiblemente estés conectado en la banda de los 5 GHz y el router está lejos o con obstáculos delante).

Cómo saber la banda del Wi-Fi a la que te has conectado desde Windows

Antes de continuar, podemos resumir que la banda de los 2,4 GHz es perfecta si te conectas a más distancia del router, mientras que la banda 5 GHz ofrece mucha más velocidad, pero hay que estar cerca del router para usar esta banda.

Conocer banda WiFi

Una vez ya tienes esta información, vamos a ver a qué banda estamos conectados. Si usas Windows, hay varias formas de saber a qué banda te has comentado. Para empezar, es posible que el propio nombre de la red a la que te has conectado indique la banda, como podrás ver en la imagen que encabeza estas líneas.

También puedes saberlo en la Configuración de Windows. Para ello, solo tienes que pinchar en el icono del WiFi con el botón derecho del ratón y acceder a Configuración de red e Internet.

Una vez dentro de este menú, solo te faltará entrar en “Red e Internet”, darle a WiFi y por último a “Propiedades de ‘Nombre de la red WiFi a la que te has conectado’ para poder saber estos datos.

WiFi en Windows 11

Como verás en el ejemplo que hemos preparado para ti, podemos ver que la banda a la que estamos conectados es de 5 GHz, por lo que estaremos navegando a una gran velocidad si estamos cerca del router. Como habrás podido comprobar, el proceso para conocer a qué banda del WiFi de tu router estás conectado es muy sencilla, por lo que no dudes en seguir estos pasos si en algún caso necesitas saber dicha información.

¿Y qué pasa si quieres hacerlo desde un teléfono móvil? Pues que es mucho más fácil, ya que, con solo entrar al WiFi al que te has conectado desde la configuración de tu teléfono, podrás ver si la banda es 5 GHz o 2,4 GHz.

Archivado en

Deja tu comentario