Navega de forma segura en Internet

Navega de forma segura en Internet

Navegar por Internet conlleva muchísimos riesgos. Aunque parece una acción extremadamente sencilla, en Internet se encuentra toda nuestra información en la mayoría de los cascos. ¿Quién no ha pagado alguna vez con una tarjeta y se ha quedado guardada en el navegador, o ha puesto su dirección o datos personales? Los ataques cibernéticos son cada vez más comunes, y para ello, no hay nada como protegerse, por lo que pueda pasar.

Puede parecer algo de película, pero en los tiempos que vivimos, en 2021, los ciberdelincuentes ocupan un espacio bastante preocupante en la red y cuyas consecuencias pueden llegar a ser devastadores para los usuarios: desde que te roben tus datos o tus cuentas, hasta que te vacíen la cuenta bancaria en un ataque de phishing por SMS. Hay que tener mucho cuidado con lo que hacemos en línea, y por eso te vamos a dar una serie de consejos para que así lo hagas.

Trucos para mantener la seguridad en línea

Hay procedimientos básicos con los que atajar problemas mayores. Por ejemplo, muchas webs que carecen de sistemas o protocolos que garanticen la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios. Por ello, cada vez que entremos a un sitio web en el que vayamos a introducir información sensible tal como nuestras claves, datos o cuentas bancarias, hay que revisar que esa dirección tiene un candado verde o empieza con HTTPS en la barra de dirección. Parece algo básico, pero extremadamente importante siempre que entres a una web.

Es conveniente que, de vez en cuando, no todos los días, limpies tu historial de navegación, así como las cookies y ficheros temporales. La información que se guarda en estos puede ser determinante para conocer más sobre ti, tus cuentas bancarias, ficheros personales…

Seguridad en tu equipo. Es vital que tu equipo esté siempre a la última, y no hablamos precisamente de hardware, sino de software. Mucha gente deshabilita las opciones de seguridad de Windows, como por ejemplo las actualizaciones, que incluyen importantes parches de seguridad para luchar contra estos mismos problemas que hemos mencionado en los primeros párrafos. Por ello, no desactives esta opción e intenta actualizar siempre tanto tu sistema operativo, así como navegadores y aplicaciones.

Nunca recuerdes las contraseñas en el navegador. Es una opción muy común para ahorrarnos tiempo, no obstante, lo cierto es que esa información almacenada queda en línea, y es un riesgo. Por ello, intenta siempre no recordar esta información y cerrar la sesión en todos los ordenadores o dispositivos electrónicos como móviles en los que te encuentres.

Cuidado con ciertos tipos de archivos que descargues en línea. Muchos de ellos traen consigo malware y pueden infectar tu equipo, y, por tanto, acceder a los datos personales que hayas introducido en las aplicaciones, programas o navegadores. En la mayoría de casos, tanto el navegador como el sistema operativo te avisarán de cuando se trate de algún tipo de amenaza, y lo bloqueará. Haz caso a esta prohibición y no la descargues en ese caso.

Archivado en

Deja tu comentario

Marti dijo el 02/01/2022 a las 12:10h:
Gracias por los consejos, son de mucha utilidad, lectura rapida y directa al problema o consejo