6G: ¿Qué podemos esperar de esta tecnología móvil?

6G: ¿Qué podemos esperar de esta tecnología móvil?

La tecnología avanza constantemente. El 5G todavía está implementado en una pequeña proporción de lugares, pero ya podemos mirar en el horizonte la futura versión: el 6G. De momento, si tenemos en cuenta lo más inmediato, se calcula que únicamente el 2% de la población mundial terminará este 2020 con red 5G. El resto, lo que representa a la inmensa mayoría, tendrán como máximo 4G. Pero sí, ya podemos ir viendo noticias relacionadas con lo que nos espera en los próximos años con el 6G.

El 6G, la tecnología que ya vemos en la lejanía

Pese a que todavía quedan años para que el 5G llegue a todos los países y esté disponible aunque sea solo para el 50% de la población mundial, ya podemos vislumbrar las primeras informaciones referentes al 6G.

La velocidad de Internet es un factor muy importante para los usuarios. Pasan los años y el uso que le damos a la red cambia constantemente. Esto hace que si unos años atrás podíamos conformarnos con tener una velocidad concreta, hoy necesitamos mucho más. Lo mismo ocurre con la latencia de la red.

Si miramos la tecnología móvil, los cambios en los últimos años han sido muy importantes. Dimos un salto vital del 3G al 4G. Esto nos permitió poder realizar videollamadas con más calidad, descargar o subir archivos pesados a la red. Algunas herramientas que hoy no podríamos utilizar con la red anterior o que su uso sería muy limitado, podemos utilizarlas fácilmente con la tecnología actual.

Pero el 5G va a traer cambios muy importantes. Por supuesto la velocidad va a estar presente, ya que vamos a lograr tasas impensables hasta ahora. Podremos subir y bajar archivos de una manera mucho más veloz que en la actualidad, así como disminuir la latencia sobre 1ms. Esto permitirá que podamos tener más inmediatez, hacer uso de herramientas como realizar videollamadas sin cortes.

Sin embargo el 6G ya está en el horizonte. Al menos si miramos las noticias que salen de ensayos veremos que ya aparecen algunas fechas incluso. No obstante, tocará esperar y de momento el 5G tiene que ganar mucho más peso del que tiene en la actualidad.

Velocidad de Internet en el móvil

Velocidades de hasta 1 Tbps

La velocidad que podría tener el 6G alcanzaría 1 Tbps. Hoy en día, para que nos hagamos una idea, la velocidad máxima que podemos tener en nuestros hogares en España si contratamos fibra óptica es de 1 Gbps. Esto en el mejor de los casos, ya que no son muchas las compañías que ofrecen esa velocidad.

El 6G tendría por tanto una velocidad 1000 veces superior. Sin duda ofrecería un amplio abanico de posibilidades. Podríamos descargar y subir archivos prácticamente al instante sin importar el tamaño.

Pero claro, hay que tener en cuenta que esta tecnología estará presente dentro de bastantes años. Habrá que esperar mínimo una década hasta tener realmente disponible a nivel de usuario esta red. ¿Cómo será Internet en 10 años? ¿Necesitaremos hacer uso de un ancho de banda, de una velocidad de Internet, de esas cifras?

Latencia de 0,1ms

Por supuesto el ping o latencia también estarán muy presentes. Ya sabemos que no todo es velocidad de Internet. Para que la conexión vaya correctamente, para poder jugar online, realizar videollamadas o navegar en definitiva, necesitamos que la latencia sea lo más baja posible.

Y sí, el 6G en este sentido vuelve a batir récords. Al menos sobre el papel, con la información que hay en la actualidad, podríamos lograr un ping por debajo de 0,1ms.

Hay que tener en cuenta que el 5G ya va a romper con todo lo que conocemos hasta ahora. Va a ofrecer una latencia sobre 1ms, que ya es una cifra muy a tener en cuenta. Esto permitirá adaptar muchos dispositivos IoT y que funcionen correctamente. Ofrecerá un amplio abanico de posibilidades.

Precisión de ubicación al centímetro

Pero también va a ofrecer una precisión casi milimétrica en cuanto a la ubicación. Ya sabemos que la red móvil también ayuda al posicionamiento, a detectar mejor dónde nos encontramos cuando utilizamos el GPS del móvil.

El 6G llevará esto a un extremo que hasta ahora resulta imposible. Podremos tener una precisión de la ubicación al centímetro. Esto sin duda estará muy vinculado a la realidad virtual, al uso de la tecnología para movernos en vehículos autónomos. Algo que hoy en día parece una utopía pero que en 10-20 años puede ser una realidad.

Seguridad avanzada

Una última cuestión a tener en cuenta es que el 6G tendrá una seguridad mucho más avanzada. Una manera de evitar ataques de todo tipo que puedan comprometer nuestra privacidad. Aunque ya las tecnologías más recientes han experimentado mejoras importantes, lo cierto es que sigue habiendo ciertos agujeros de seguridad que pueden ser explotados.

Ya sabemos que la seguridad es un factor vital para los usuarios. Que son muchos los ataques que de una u otra forma pueden afectarnos. Pero es precisamente al conectarnos a las redes cuando más problemas puede haber.

Más equipos conectados

Todo nos indica que tendremos más y más dispositivos conectados. Es una realidad que ya hoy tenemos muchos más aparatos que los que teníamos hace tan solo unos años. Hablamos principalmente de lo que se conoce como el Internet de las Cosas, que son todos aquellos dispositivos que tenemos conectados en nuestro hogar. Por ejemplo televisiones, reproductores de vídeo, bombillas inteligentes…

La llegada del 6G en un futuro también va a permitir que tengamos más y más dispositivos conectados y no haya tantos cortes, ni problemas como podríamos tener con tecnologías anteriores. Es cierto que en los últimos años todo esto ha mejorado y podemos conectar más aparatos al mismo tiempo, pero siempre podemos encontrar ciertos problemas cuando la cantidad es muy grande, como podría ser en un centro comercial con muchos usuarios utilizando un Wi-Fi.

En definitiva, el 6G va a ser una tecnología móvil que traerá cambios importantes. Habrá que esperar aún años, pero de momento ya podemos vislumbrar en el horizonte cuáles serían algunos de los objetivos. Por ahora os dejamos con los usos del 5G. Ya esta tecnología ofrece novedades importantes si la comparamos con el 4G.

Archivado en

Deja tu comentario