Crea una copia de seguridad de Gmail fácilmente

Crea una copia de seguridad de Gmail fácilmente

El correo electrónico es un medio de comunicación muy utilizado tanto por usuarios particulares como también por empresas. Son muchas las opciones que tenemos disponibles para nuestro día a día. Tenemos algunos proveedores que se basan más en la privacidad, otros cuentan con más almacenamiento, más funciones… Pero si hay una plataforma que es muy popular, esa es Gmail. En este artículo vamos a centrarnos en cómo guardar una copia de seguridad de los correos. De esta forma las tendremos a buen recaudo en caso de sufrir algún problema.

Cómo guardar una copia de Gmail

Como decimos, Gmail es la plataforma de correo electrónico más popular en España hoy en día. Es el proveedor de correo electrónico preferido tanto por parte de usuarios particulares como también de organizaciones y empresas. Ofrece una gran cantidad de opciones y características.

Sin embargo hay algo que debemos destacar, y es que no ofrece de forma clara una opción integrada para crear copias de seguridad. No obstante hay una posibilidad que podemos tener en cuenta y vamos a explicar de una manera sencilla. De esta forma podremos guardar todo lo que tenemos en nuestra cuenta de Gmail y almacenarla en otro lugar para evitar posibles problemas y perder información.

Para ello lo primero que tenemos que hacer es abrir nuestra cuenta de Gmail en el navegador. Iniciamos sesión y una vez dentro tenemos que ir al icono de nuestro usuario, arriba a la derecha. Posteriormente pinchamos allí y le damos a Gestionar tu cuenta de Google. Tenemos que pinchar en Inicio y dar a Gestionar tus datos y opciones de personalización, que es la primera opción que aparece en la parte central.

Gestionar datos en Gmail

Cuando hayamos pinchado en esa opción nos llevará a una nueva ventana. Dentro de Datos y personalización, tenemos que pinchar en Descargar tus datos para acceder al siguiente paso.

Descargar datos de Gmail

Nos aparecerán una gran cantidad de opciones que podemos descargar. Por ejemplo podemos descargar datos del calendario, de Chrome, contactos y otras muchas aplicaciones de Google. Dentro de todas ellas veremos Gmail. Como la que nos interesa es esta última, lo que tenemos que hacer es darle a Desmarcar todo y posteriormente marcar únicamente la casilla de Gmail. Hecho esto tenemos que ir hacia abajo y darle a Siguiente paso.

Descargar correos de Gmail

Podremos elegir si queremos exportar todo una sola vez o hacerlo de forma periódica. Todo el contenido se almacenará en un archivo ZIP. Tendremos que seleccionar el tamaño del archivo o archivos ZIP, ya que puede ir desde 2 GB hasta 50. Por ejemplo si elegimos que ocupen 2 GB y todos nuestros datos ocupan 10, se dividirán en 5 archivos de 2 GB cada uno. Ese archivo o archivos llegarán por correo electrónico a nuestra cuenta, con todo el contenido que hemos guardado.

En definitiva, como vemos es muy sencillo almacenar datos de Gmail para crear una copia de seguridad. Podemos tener esos archivos guardados en caso de que ocurra algún problema con nuestra cuenta, que perdamos importantes e-mails o cualquier circunstancia.

Recibiremos un link a nuestro e-mail para descargar el archivo o archivos que hemos creado. Esto puede ser una vez o varias, según si hemos puesto que se creen copias de seguridad de forma periódica.

Gmail, una herramienta indispensable para muchos

El correo electrónico forma parte de nuestro día a día. Es en muchas ocasiones la herramienta de comunicación que utilizan muchas empresas para contactar entre trabajadores o clientes. Como hemos mencionado son muchas las opciones que tenemos a nuestra disposición, pero sin duda Gmail se ha convertido en una de las más presentes.

Gmail ofrece lo básico que se puede pedir a cualquier plataforma de correo: enviar y recibir e-mails. Pero también hay que indicar que tiene un calendario, agenda de contactos, Google Drive para alojar contenido y otras muchas herramientas integradas de Google. Esto hace que sea una opción muy interesante, que cuente con múltiples posibilidades para nuestro día a día.

Pero claro, el hecho de ser tan utilizado también puede ser objetivo de los piratas informáticos. Por ello en ocasiones nuestra cuenta puede estar en peligro y podemos ver cómo nuestra información personal, nuestros correos, se ven comprometidos. Una buena idea es crear copias de seguridad de forma periódica para tener todo controlado. Así, en caso de ser víctimas de algún tipo de ataque, nuestra información estaría a salvo.

Os dejamos otro artículo donde hablamos de cómo crear direcciones de Gmail que caduquen. Esto es algo que en determinadas ocasiones puede favorecer nuestra privacidad y evitarnos problemas.

Archivado en

Deja tu comentario