Crea direcciones de e-mail desechables en Gmail

Crea direcciones de e-mail desechables en Gmail

La inmensa mayoría de los usuarios de Internet tienen al menos una dirección de correo electrónico. Es un medio de comunicación muy utilizado tanto por particulares como empresas. Está presente en todo tipo de dispositivos y además es necesario para poder utilizar múltiples herramientas, servicios y plataformas. Sin embargo en ocasiones no queremos exponer nuestra cuentea principal o queremos dar otra diferente. Existe la posibilidad de crearnos lo que se conoce como direcciones de e-mail desechables y en este artículo vamos a hablar de un pequeño truco para hacerlo en Gmail fácilmente.

Cómo crear direcciones desechables en Gmail

Podemos crear todas las cuentas que queramos. Por ejemplo podemos tener una dirección personal, otra para el trabajo, otra para registrarnos en diferentes servicios de Internet y evitar que se llene de publicidad, etc. Ahora bien, también tenemos la posibilidad de crear direcciones desechables, que no vamos a volver a utilizar más.

Existen diferentes herramientas que nos permiten hacerlo de una manera sencilla y rápida. Podemos crear cuentas que caducan a los pocos minutos incluso. Esto lo podemos hacer de forma gratuita y está disponible para cualquier sistema operativo.

Si hablamos del proveedor de correo electrónico más popular hoy en día, ese es Gmail. El servicio de Google es muy utilizado por los usuarios y dispone de muchas posibilidades y funciones. Una de ellas es la de crear direcciones alternativas simplemente agregando algo a nuestra dirección. Lo vamos a explicar.

Pasos para crear una cuenta desechable en Gmail

Lo primero que hay que mencionar es que Gmail permite crear tantas direcciones como queramos simplemente con agregar el símbolo +. Es decir, pongamos que tenemos una cuenta que es pruebatestdevelocidad@gmail.com. De esa dirección podríamos crear otras del tipo pruebatestdevelocidad+correo@gmail.com, pruebatestdevelocidad+dirección@gmail.com, etc. En definitiva, cualquier dirección que queramos añadir.

Cuando recibamos un e-mail a una de esas direcciones alternativas que hemos creado, nos llegará directamente a la bandeja de entrada como si fuera un correo que recibimos a la dirección principal. Esto es útil si queremos crear varias direcciones pero recibir todo en un mismo lugar y no necesitar crear tantas cuentas.

Ahora bien, también podemos crear cuentas alternativas que caduquen en una fecha concreta. Para ello hay un pequeño truco y es utilizar un script de Google donde simplemente tenemos que cambiar un parámetro y a partir de ahí podremos generar direcciones que caduquen en una fecha en concreto.

Crear cuenta de correo desechable de Gmail

Tenemos que ir a ese script y en la línea 13 poner la dirección principal. Posteriormente tenemos que darle a Ejecutar, Ejecución función y a Initialize. Tendremos que aceptar los cambios.

A partir de ahí las direcciones que creemos deben tener el mes y día o mes, día y año. Es decir, el formato sería: pruebatestdevelocidad+MMDD@gmail.com. Por ejemplo pruebadevelocidad+0630@gmail.com. Eso significaría que esa dirección termina el 30 de junio.

Podemos ponerle cualquier fecha que queramos siguiendo el patrón MMDD. Esa dirección que creamos tendrá la fecha de caducidad que le asignemos.

Como vemos, es una manera sencilla y rápida de crear direcciones de correo electrónico con Gmail que caduquen. Es un pequeño truco que podemos aplicar si nos interesa crear direcciones en un momento dado y que podamos recibir e-mails hasta una fecha determinada.

El correo electrónico, algo fundamental en nuestros días

Como hemos mencionado el correo electrónico es algo esencial en nuestros días. Es el medio de comunicación por el cual podemos estar en contacto con otros usuarios y empresas. Sirve para poder registrarnos en servicios y plataformas y en ocasiones es imprescindible en la red.

Uno de los factores más importantes es la seguridad. Preservar nuestros datos, evitar problemas que puedan poner en riesgo nuestra información personal puede evitar problemas que nos comprometan. Uno de ellos es por ejemplo que nuestra dirección de e-mail aparezca en foros abiertos y podamos recibir a partir de ahí correos basura y terminar en campañas de Spam.

Para evitar eso es interesante contar con direcciones alternativas. Un ejemplo es lo que hemos mencionado de los correos desechables. Es interesante para no recibir publicidad engañosa que saturen nuestra bandeja de entrada. Por ejemplo lo podemos utilizar cuando nos vayamos a registrar en un determinado servicio y no queramos que a partir de ese momento nos envíen publicidad. Le podemos dar una fecha de caducidad determinada y desde ese momento ya no recibiremos más.

En definitiva, hacer uso de direcciones de correo electrónico desechables es algo interesante que podemos aplicar fácilmente en nuestro día a día desde Gmail. Simplemente hay que seguir los pasos que hemos mencionado.

Cómo mantener la seguridad al usar Gmail

Hemos visto cómo crear correos que caduquen, algo que puede ser muy interesante en un momento dado. Ahora vamos a dar también algunos consejos para mantener segura nuestra cuenta de Gmail y así evitar problemas que puedan afectarnos. De lo contrario podríamos ver cómo los piratas informáticos entran y pueden robar información.

Usar siempre aplicaciones oficiales

Por supuesto, algo esencial siempre es utilizar aplicaciones oficiales. Debemos conectarnos a nuestra cuenta de correo electrónico desde el programa oficial, ya que de lo contrario podríamos tener problemas de seguridad. Es cierto que podemos encontrarnos con herramientas de terceros que cuenten con diferentes funciones y a través de las cuales podamos conectarnos, pero esto podría ser un problema. Necesitamos usar siempre software original, para evitar así que haya sido modificado por terceros.

Proteger la cuenta con una buena contraseña

Otra cuestión muy a tener en cuenta es la de proteger nuestra cuenta con una buena contraseña. La clave es la principal barrera de seguridad que va a evitar la entrada de intrusos. Debemos crear una que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos especiales. Todo ello siempre de forma aleatoria y además no utilizarla en ningún otro lugar para evitar el efecto dominó en caso de tener algún problema.

Cuidado con los archivos adjuntos

A través de un simple e-mail podrían enviarnos un archivo malicioso que al abrirlo ponga en riesgo nuestra seguridad. Esto es un problema importante que debemos evitar por todos los medios. Hay que tener cuidado con los archivos que descargamos y siempre tener un buen antivirus para analizarlo en caso de dudas.

No exponer la dirección públicamente

Si queremos preservar la privacidad, evitar que puedan usar la dirección para incluirnos en listas de Spam o incluso venderlo a terceros, es importante que no la hagamos pública. Esto quiere decir, por ejemplo, evitar ponerla en foros abiertos a los que puede acceder cualquiera o escribir comentarios en artículos de páginas y que esté disponible para los bots. Es importante preservar la dirección y que no caiga en malas manos.

Os dejamos otro artículo donde explicamos cómo programar un correo en Gmail.

Archivado en

Deja tu comentario