Navega con privacidad desde Chrome o Firefox

Navega con privacidad desde Chrome o Firefox

Mantener seguros nuestra información y datos es algo muy importante. Al navegar por la red podemos exponer nuestros sistemas y comprometer nuestra privacidad. Es cierto que podemos hacer uso de múltiples herramientas y opciones para protegernos, pero los piratas informáticos también buscan constantemente la manera de atacarnos. En este artículo vamos a dar algunos consejos para navegar de forma privada desde Chrome y Firefox. Vamos a mostrar algunos aspectos básicos que debemos tener siempre en cuenta.

Cómo navegar de forma privada en Chrome o Firefox

Hemos elegido Google Chrome y Mozilla Firefox por ser dos de los navegadores más populares y utilizados, pero esto lo podríamos aplicar también en cualquier otro navegador que utilicemos.

Es precisamente a la hora de entrar en una web, de iniciar sesión en una plataforma o servicio como pueden ser las redes sociales, podemos comprometer nuestros datos. Podemos exponer más información de la que nos gustaría y eso se traduce en posibles problemas que también puedan afectar a nuestra seguridad.

Para ello debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes y no comprometer bajo ningún concepto nuestra seguridad. Necesitamos evitar que nuestros datos puedan filtrarse, que pueda haber software malicioso que nos infecten, etc.

Usar el modo privado

Esto es algo básico y que está presente tanto en Chrome como en Firefox. A la hora de navegar por Internet podemos utilizar el modo privado, a través del cual nuestros datos, el historial de navegación y cualquier información no se quedarían registrados en el equipo.

Es muy interesante si por ejemplo vamos a acceder desde un ordenador compartido o público. Una manera de evitar que cualquiera pueda acceder a nuestro nombre de usuario, ver qué páginas visitamos, etc.

Países con más privacidad en Internet

Cuidado con las páginas sin cifrar

Por supuesto para preservar nuestra privacidad también va a influir mucho las páginas que visitemos. Siempre hay que tener en cuenta la importancia de entrar en sitios cifrados, sitios que sean HTTPS.

Es un error iniciar sesión en páginas sin cifrar, donde nuestra información personal podría verse comprometida. Debemos siempre tener en cuenta la importancia de entrar en sitios que realmente sean seguros, fiables y donde nuestros datos no corran peligro alguno.

Hacer uso de servicios VPN

Para evitar todo esto que mencionamos anteriormente, los servicios VPN pueden cifrar nuestras conexiones. Por ejemplo si vamos a iniciar sesión desde una red Wi-Fi pública, si vamos a entrar en Chrome o Firefox desde un lugar inseguro, deberíamos hacer uso de este tipo de herramientas.

Tenemos a nuestra disposición muchos tipos de programas que pueden protegernos, pero sin duda los servicios VPN son los mejores para cifrar la conexión y mantener la privacidad.

Cuidado con las extensiones que instalamos

Existe la posibilidad de instalar una gran cantidad de extensiones tanto en Chrome como en Firefox. Tenemos un amplio abanico de posibilidades a nuestra disposición. Ahora bien, ¿son todas seguras? Lo cierto es que podemos toparnos con complementos que en realidad sean un problema para nuestra privacidad.

Es por ello que a la hora de instalar extensiones en nuestro navegador debemos observar que realmente cumplen con su función, que no se trata de software malicioso y que, en definitiva, no vamos a comprometer nuestra seguridad y privacidad bajo ningún concepto.

Ya vimos en un artículo anterior por qué son un peligro las extensiones del navegador.

Mantener seguro el sistema y dispositivo

La seguridad también será vital para navegar con privacidad. Por ello algo que no puede faltar es contar con herramientas que nos protejan. Un buen antivirus puede evitar la entrada de malware y poder mantener así nuestro dispositivo totalmente seguro.

Esto es algo que debemos aplicar sin importar el tipo de equipo que estamos utilizando. Cualquier sistema operativo puede ser susceptible de sufrir algún ataque. Debemos aplicarlo en todo momento.

Borrar el historial y caché periódicamente

También tenemos la opción de borrar el historial de navegación y la caché de forma periódica. Esto es algo que podemos llevar a cabo de una manera sencilla desde Chrome o Firefox. Es algo básico y que debemos tener en cuenta si queremos evitar problemas que pongan en riesgo nuestra privacidad.

Actualizar el propio navegador

Por otra parte, el hecho de mantener actualizado el navegador también puede librarnos de problemas. A veces surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Podrían comprometer la privacidad de nuestros datos.

Son los propios desarrolladores quienes lanzan parches y actualizaciones de seguridad. De esta forma pueden evitar la entrada de amenazas y corregir problemas. Siempre que sea posible debemos actualizar correctamente nuestros sistemas e instalar todos los parches que haya disponibles.

En definitiva, estos son algunos consejos y aspectos básicos que debemos aplicar para mejorar la privacidad en Chrome y Firefox. El objetivo es que nuestros datos estén a salvo.

Archivado en

Deja tu comentario