Dongle Wi-Fi o router portátil: cuál elegir para tener Internet

Dongle Wi-Fi o router portátil: cuál elegir para tener Internet

Contar con una conexión a Internet es algo fundamental en nuestro día a día. Vivimos en una sociedad interconectada y donde podemos hacer uso de múltiples herramientas y dispositivos para navegar. Sin embargo no siempre podemos contar con una conexión aceptable. Por ejemplo si vamos de viaje puede que no tengamos una red inalámbrica disponible en todo momento. En este sentido podemos hacer uso de otros dispositivos que nos ayudan a conectarnos. Vamos a explicar en este artículo qué diferencias hay entre un dongle Wi-Fi y un router portátil 4G. Veremos los puntos principales de cada uno de ellos para saber elegir.

Qué es un dongle Wi-Fi

En primer lugar vamos a ver qué es un dongle Wi-Fi. Se trata de un dispositivo que podemos conectar por USB en un ordenador o equipo compatible. Ese aparato cuenta con una tarjeta SIM integrada que es lo que nos ofrece la conexión. Vamos a necesitar por tanto cobertura móvil para que funcione.

Podemos navegar con un portátil desde cualquier lugar con cobertura móvil. Simplemente tendremos que conectar el dispositivo por USB. Además no tendremos que preocuparnos por la batería, ya que estos equipos solo necesitan estar conectados al PC para funcionar. En este sentido la autonomía no es un problema.

Sin embargo tiene un punto muy a tener en cuenta, y es que no es lo más indicado cuando queremos conectar una Tablet o cualquier dispositivo móvil. Hemos visto que es necesario contar con un puerto USB donde conectamos el equipo. Esto hace que se reduzcan las posibilidades y solo podamos conectar ordenadores y otros dispositivos compatibles.

Como punto positivo podemos mencionar su precio, ya que es económico. No requiere tampoco de compleja configuración ni ningún tipo de proceso.

Qué es un router portátil 4G

Otra opción que tenemos es la de contar con un router portátil. Esto es muy útil también para tener Internet en cualquier lugar. Una vez más solo vamos a necesitar tener cobertura móvil para poder conectarnos.

En esta ocasión estamos ante un dispositivo totalmente portátil. No vamos a necesitar conectarlo de forma física al ordenador o cualquier otro equipo. Ahora bien, esto tiene como desventaja que vamos a necesitar que tenga batería para funcionar. Normalmente estos dispositivos traen una batería integrada que ofrece una autonomía de entre 6 y 10 horas de uso. Puede ser tiempo suficiente para un viaje en tren o autobús donde necesitemos navegar con otros equipos, por ejemplo.

También hay que tener en cuenta que un punto clave es que podremos conectar múltiples dispositivos. Lo normal es que admita de 10 a 20 equipos conectados al mismo tiempo. A diferencia de un dongle Wi-Fi esto es algo muy importante para quienes necesiten conectar más equipos al mismo tiempo.

Sin embargo tiene como principal desventaja el precio. Este tipo de aparatos es más caro que el anterior. Es cierto que existen diferentes opciones, con características muy distintas y que hace que el precio pueda variar notablemente, pero son dispositivos más caros.

En definitiva, estas son las principales diferencias que encontramos entre un dongle Wi-Fi y un router portátil. Al final serán los usuarios quienes elegirán según lo que necesiten.

Router 4G

La importancia de las redes inalámbricas

Hoy en día estar conectados a Internet es algo muy habitual. Las redes inalámbricas han ganado un peso muy importante. Tenemos un gran abanico de posibilidades en cuanto a equipos que podemos utilizar para navegar por la red. Especialmente el auge de los dispositivos IoT ha hecho que las redes inalámbricas tengan un peso fundamental.

Esto también hace que sea necesario contar con equipos potentes, con una capacidad adecuada para poder ofrecer una conexión estable y sin problemas. No solo hablamos del router de casa, donde solemos conectar nuestros equipos, sino también en otras herramientas alternativas que utilicemos como lo que hemos mencionado del dongle Wi-Fi o el router portátil.

Este tipo de dispositivos nos permite conectarnos a Internet desde otros lugares de una manera sencilla. Así podremos mantener nuestras conexiones desde cualquier lugar siempre que tengamos disponibilidad de una red móvil.

Ahora bien, las redes inalámbricas también pueden tener ciertos fallos y vulnerabilidades. Por un lado podemos toparnos con problemas en cuanto a velocidad, estabilidad o calidad; por otra parte también podemos encontrarnos con problemas de seguridad. Es fundamental que mantengamos nuestros equipos totalmente seguros y no comprometer nuestra privacidad en ningún momento. En este sentido os dejamos un artículo donde explicamos cómo hacer que el Wi-Fi vaya mejor. Algunos consejos para evitar problemas de conectividad.

Archivado en

Deja tu comentario