Por qué cambiar de canal puede mejorar la velocidad

Por qué cambiar de canal puede mejorar la velocidad

Contar con una buena velocidad de Internet es algo fundamental para los usuarios. Hoy en día la mayoría utilizan las redes inalámbricas para su día a día. El auge de los dispositivos móviles ha hecho que las redes Wi-Fi sean más importantes que nunca. Esto también supone que podemos sufrir problemas de estabilidad y velocidad de la red. Hay diferentes factores que pueden influir, como sabemos. Sin embargo la mayoría de ellos los vamos a poder controlar y evitar así problemas. En este artículo vamos a explicar por qué cambiar de canal Wi-Fi puede ayudar a mejorar la velocidad de Internet.

La importancia de cambiar de canal Wi-Fi

Hay que tener en cuenta que existen diferentes canales que podemos utilizar. Tanto en la banda de 2,4 GHz como en la de 5 GHz podemos conectarnos a una serie de canales distintos y en ocasiones la diferencia puede ser muy importante.

Como sabemos podemos hacer uso de la banda de 5 GHz y de la de 2,4 GHz. La primera es la más indicada cuando se trata de buscar la máxima velocidad, aunque tiene más limitaciones en cuanto a la distancia respecto al Wi-Fi. La segunda es la mejor si queremos tener una estabilidad adecuada cuando nos conectamos desde una distancia mayor del router.

Ahora bien, la cantidad de canales disponibles va a depender de qué banda elijamos. Dependerá también de en qué región del mundo nos encontremos, ya que puede haber variaciones. Así pues, si estamos conectados en la banda de 2,4 GHz en Europa podremos tener 13 canales disponibles. Si estamos conectados en la banda de 5 GHz podremos tener hasta 23 canales.

Y sí, según qué canal elijamos podremos tener mejores resultados. Hay que tener en cuenta que esto afecta principalmente a aquellos que estén rodeados de muchas redes, como vamos a explicar.

Pongamos que estamos conectados al canal 4 de la banda de 2,4 GHz. Vamos a suponer que vivimos en un gran edificio donde hay muchos vecinos que también tienen conexión inalámbrica en su hogar. Hay una serie de vecinos que también están conectados a ese canal 4 o incluso a alguno cercano (3 o 5). Esto podría afectar a nuestra estabilidad, calidad y velocidad de Internet. Podríamos experimentar problemas con ese canal.

Tipos de amplificadores Wi-Fi

Más saturación según dónde nos conectemos

Esto, como podemos imaginar, no afectará si vivimos en una vivienda aislada de otras redes. Daría igual qué canal estuviéramos utilizando puesto que no tendríamos “competencia”. En este sentido también influye si estamos conectados a la banda de 5 GHz, donde este problema es menos sensible.

Por tanto podemos decir que el canal Wi-Fi que elijamos puede ser muy importante para tener una mejor velocidad de Internet. Si vemos que al navegar por la red, al realizar un test de velocidad, los resultados que nos aparecen no son buenos, que tenemos una conexión lenta o con cortes, deberíamos intentar buscar cuál es el problema.

Detrás de ese problema podría estar el hecho de usar un canal muy saturado. Siempre podremos utilizar diferentes herramientas para comprobar el mejor canal Wi-Fi. La idea aquí es conectarnos a un canal que esté libre. Pero ojo, no solo significa que ese canal en concreto esté libre, sin que otros usuarios cercanos lo utilicen, sino también que otros canales próximos lo estén.

Pongamos como ejemplo que hay una serie de usuarios conectados al canal 2 y otros al canal 12. Aunque los canales 1, 11 y 13 estén libres, lo ideal es que no los utilicemos puesto que están demasiado cerca de los que sí lo están. En este caso tendremos que elegir algún canal como por ejemplo el 7, que está alejado de los que están siendo utilizados.

Cambiar en caso de ser necesario

Lo interesante aquí es tener siempre presente qué canales Wi-Fi están siendo utilizados. De esta forma siempre podremos cambiar a otro que esté más libre y obtener así la mejor velocidad y calidad de la conexión.

Ya sabemos que contar con una buena velocidad de Internet es algo fundamental hoy en día. El objetivo es siempre disponer de las mejores herramientas para navegar por Internet en las mejores condiciones posibles. Para ello debemos aplicar diferentes factores como es mantener la seguridad presente o tener actualizados los sistemas y dispositivos que vayamos a utilizar.

En definitiva, saber en todo momento qué canal estamos utilizando y si está o no saturado va a ser fundamental para nuestra velocidad. Especialmente en determinadas circunstancias como cuando estamos conectados desde un lugar rodeado de muchos routers.

Archivado en

Deja tu comentario