Por qué debes cuidar tu e-mail más de lo que crees

Por qué debes cuidar tu e-mail más de lo que crees

El correo electrónico es una herramienta muy importante para los usuarios de Internet. Es un medio a través del cual podemos estar en contacto permanente con cualquier otro usuario del mundo. Podemos acceder a este tipo de servicios desde plataformas muy diversas. Sin embargo también es importante conocer la importancia de no cometer errores y cuidar el e-mail. Es una herramienta fundamental que puede ser explotada para generar problemas de seguridad y privacidad. Vamos a explicar por qué debemos cuidar el e-mail.

El correo electrónico, herramienta fundamental

No hay dudas de que el correo electrónico se ha convertido en una herramienta casi indispensable para muchos usuarios particulares y también empresas. Es el medio a través del cual podemos enviar y recibir información, registrarnos en plataformas, usar servicios… Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades en este sentido.

El e-mail está presente en todo tipo de sistemas operativos. Algunos cuentan con más capacidad de almacenamiento, otros tienen aplicaciones más allá de la versión web, en ocasiones incluso podemos hacer uso de servicios más orientados en la seguridad y privacidad.

Sea cual sea la opción que utilicemos, el correo electrónico se ha convertido en algo que forma parte del día a día de muchos usuarios. Es importante por tanto que sepamos de la importancia de preservar la seguridad y privacidad siempre.

Por qué debemos cuidar el e-mail

La seguridad es un factor que debe estar siempre presente en todo tipo de servicios que utilicemos en la red. Ahora bien, en el e-mail todas las medidas que tengamos en cuenta deben ser mayores. A fin de cuentas allí almacenamos mucha información y puede ser utilizado para fines como suplantar nuestra identidad o acceder a terceros servicios.

Fuente de entrada de malware

Algo básico que debemos tener en cuenta es que el e-mail es una de las fuentes de entrada de malware más importantes hoy en día. Podemos recibir archivos maliciosos a través de un simple correo y poner en riesgo la seguridad de nuestro sistema. Esto es algo que puede afectar a todo tipo de dispositivos que estemos utilizando.

Además, el correo electrónico también puede ser utilizado para llevar a cabo ataques Phishing. Como sabemos es la técnica que utilizan los piratas informáticos para robar contraseñas y credenciales de los usuarios. Básicamente consiste en suplantar la identidad de usuarios y organizaciones legítimas.

Por tanto debemos cuidar nuestra dirección de correo si no queremos problemas de seguridad como la entrada de amenazas a través de un simple e-mail.

Seguridad del correo electrónico

Recordatorio de contraseñas

También hay que mencionar que el correo electrónico sirve como recordatorio de contraseñas. ¿Qué significa esto? Podemos olvidar una clave de algún servicio y darle a recordar contraseña y que nos la envíen al correo electrónico.

Esto supone que alguien con acceso a nuestra cuenta podría tener acceso a su vez a otros registros. Podría, en definitiva, controlar nuestras contraseñas.

Información confidencial

Por supuesto en el correo electrónico podemos almacenar información confidencial. Pongamos que guardamos e-mails que hemos recibido importantes, que tenemos archivos adjuntos trascendentales para un negocio, etc.

Esto hace también que debamos extremar las precauciones y en ningún momento cometer errores que puedan comprometer la integridad de nuestra dirección de correo electrónico.

Robo de datos de terceros

También hay que indicar que todo esto que mencionamos puede afectar a los datos de terceros. Quizás tengamos correos electrónicos con información confidencial de terceros usuarios.

En caso de que alguien accediera a nuestra cuenta podría comprometer indirectamente también a otros usuarios.

Suplantación de identidad

No podemos olvidarnos de la suplantación de identidad. Si alguien accede a nuestra cuenta podría enviar correos en nuestro nombre. Podría utilizar la agenda de direcciones que tengamos para enviar e-mails en nuestro nombre y llevar a cabo ataques que comprometan la seguridad de otros usuarios.

Si un contacto nuestro recibe un correo en nuestro nombre con un archivo adjunto podría tener más posibilidades de abrirlo que si lo envía un e-mail desconocido. Eso hace que los piratas informáticos puedan utilizar nuestra dirección para llevar a cabo otros muchos ataques que comprometan la seguridad de los usuarios.

En definitiva, debemos siempre cuidar la seguridad e integridad de nuestra dirección de correo electrónico. Es una pieza fundamental para nuestro día a día y eso también supone que podamos cometer errores que nos comprometan.

Como hemos indicado tenemos a nuestra disposición un gran abanico de opciones para utilizar. Algunos de los proveedores pueden estar más orientados en la seguridad y privacidad. Siempre debemos hacer uso de contraseñas que sean fuertes y complejas. Hay que evitar problemas que nos comprometan.

Os dejamos un artículo donde hablamos de qué estafas llegan por correo electrónico.

Archivado en

Deja tu comentario