Cuánto ancho de banda usa una videollamada

Cuánto ancho de banda usa una videollamada

La manera en la que nos comunicamos hoy en día ha cambiado respecto a hace solo unos años. Existen infinidad de herramientas que nos permiten mantener el contacto con amigos y familiares a través de Internet. Podemos hacer uso de plataformas de mensajería instantánea o realizar llamadas. Ahora bien, si hay algo que se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos son las videollamadas. ¿Cuánto ancho de banda necesita una videollamada? Vamos a explicarlo en este artículo.

El auge de las videollamadas

Las videollamadas llevan presente mucho tiempo. No estamos ante ninguna novedad. Sin embargo sí es cierto que han supuesto un boom últimamente. El teletrabajo es algo que está cada vez más presente en nuestro día a día y eso significa que vamos a tener que hacer uso de diferentes herramientas para mantener el contacto con otros usuarios. Las videollamadas han ganado un peso importante en este sentido.

Podemos hacer uso de muchas herramientas, tanto gratuitas como de pago, para realizar llamadas de vídeo por Internet. Están disponibles para todo tipo de dispositivos y sistemas operativos. Sin embargo van a requerir siempre que la conexión de Internet sea aceptable, con una buena velocidad, calidad y estabilidad.

Es por ello que en ocasiones resulta necesario saber cuánto ancho de banda se necesita para realizar una videollamada. El objetivo es no tener problemas de cortes que pueda afectar a la hora de iniciar la comunicación.

Cuánto anoche de banda necesita una videollamada

Hay que tener en cuenta que el ancho de banda necesario va a estar directamente relacionado con la calidad de la videollamada. No es lo mismo realizar una conversación configurada en HD que hacerlo a una calidad inferior.

Lo normal es que los requisitos de ancho de banda estén medidos en megabits por segundo (Mbps). Podemos pasar es medida a megabytes (MB/s). Pero además si queremos orientarlo mejor y tener datos por minutos, podemos pasar MB/s a minutos, que sería básicamente multiplicar por 60. De esta forma tendríamos megabytes por minuto.

Podemos decir que las aplicaciones más sencillas, las videollamadas con calidad mínima, consumen en torno a 4 MB por minuto. Sería el ancho de banda mínimo que va a requerir. Si por ejemplo esa llamada de vídeo dura 10 minutos, necesitaremos 40 MB.

Ahora bien, si pasamos a un estándar medio, a lo que suele consumir una videollamada generalmente, la cifra pasaría a ser de unos 7-8 MB por minuto, mientras que la calidad máxima, lo que podríamos decir HD, superarían los 25 MB por minuto.

Esto quiere decir que una videollamada en buena calidad y durante 10 minutos podría suponer un consumo de unos 250 MB. Siempre dependerá también de la aplicación que estemos utilizando, pero podemos tomar esas medidas como base.

¿Cuánto ancho de banda usan Zoom y Skype?

La medición exacta de la cantidad de datos que se utilizan en una videollamada depende de muchos factores diferentes, por lo que probablemente la mayoría de los programas publican números «mínimos» y «recomendados» en lugar de estimaciones de uso. Sin embargo, convertir Mbps a MB/s y usar el ancho de banda «recomendado» para medir minutos y horas es una forma bastante segura de estimar el tráfico. Esto sí, tendremos que multiplicar por dos para tener en cuenta tanto el tráfico de carga como el de descarga.

Si empezamos por Zoom, que se ha convertido en una de las herramientas más populares, podemos decir que consume 9 MB por minuto en el caso de realizar una videollamada estándar, a 480p.La cifra aumentaría a 18 MB por minuto si pasa a 720p y alcanzaría unos 27 MB por minuto cuando la calidad es a 1080p.

Ahora bien, las cifras difieren si lo que estamos haciendo es una llamada grupal. Lógicamente en este caso estaríamos recibiendo más datos. En este sentido podríamos consumir, de media, 13,5 MB por minuto, 22,5 MB por minuto y 45 MB por minuto, respectivamente según la calidad anteriormente mencionada.

Si pasamos a Skype los datos bajan algo. Es otra de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios para llevar a cabo videollamadas. En este sentido la calidad 480p consumiría unos 4,5 MB por minuto, la calidad 720p unos 7,5 MB por minuto y la máxima, 1080p, se iría hasta los 22,5 MB por minuto.

Igualmente la cifra aumentaría si realizamos una llamada grupal. Nos iríamos a unos 37,5 MB por minuto en una llamada a 3, 67,50 MB por minuto en una llamada a 5 y 127,5 MB por minuto si estamos más de 7 usuarios.

En definitiva, este es el ancho de banda que necesitan aplicaciones como Skype o Zoom para poder funcionar correctamente. Os dejamos un artículo donde hablamos de la latencia mínima para una videollamada.

Archivado en

Deja tu comentario

Mari de los Angeles viera dijo el 19/02/2021 a las 10:55h:
Necesito el servicio de fibra óptica con una buena capacidad para ser administrador de 8 reuniones de ZOOM al mismo tiempo