Olvida las redes Wi-Fi en Windows 10

Olvida las redes Wi-Fi en Windows 10

Windows 10 es hoy en día el sistema operativo más utilizado por los usuarios en equipos de escritorio. Además, hay que tener en cuenta que lo más común es conectarnos a través de redes inalámbricas. Por ello en este artículo hemos querido explicar cómo olvidar las redes Wi-Fi a las que nos hemos conectado en la última versión de Windows 10. Es un proceso sencillo y rápido y en ocasiones es útil si nos hemos conectado a muchas redes y no nos interesa que quede almacenado en el sistema.

Cómo olvidar las redes Wi-Fi conectadas en Windows 10

Hace unos años lo normal era conectarnos a Internet a través de cable. No había tantos dispositivos móviles compatibles e incluso desde un ordenador lo común era navegar de forma alámbrica. Principalmente la cuestión eran las limitaciones en la tecnología. Por un lado contar o no con una tarjeta de red compatible, pero también con las limitaciones en cuanto a velocidad y estabilidad. Los usuarios optaban principalmente por conectarse a través de cable al router.

Sin embargo esto ha cambiado poco a poco. Hoy en día la mayoría de los usuarios navegan de forma inalámbrica. El auge de los dispositivos móviles, la mayor capacidad de los routers para ofrecer Wi-Fi a una buena velocidad, ha hecho que los usuarios poco a poco vayan cambiando sus hábitos de conectividad.

Podemos conectarnos a Internet a través de Wi-Fi de forma sencilla en casi cualquier lugar. Por ejemplo hablamos de estaciones de tren, aeropuertos, centros comerciales, lugares públicos… Esto hace que la lista de redes Wi-Fi a las que nos hemos conectado en Windows 10 puede ser muy larga. ¿Queremos mantener todas las redes? Es posible llevar a cabo una serie de pasos para olvidar las redes Wi-Fi conectadas en Windows fácilmente.

Hay que tener en cuenta que podemos dejar de recordar rápidamente una red en concreto, pero también podemos hacer uso de la posibilidad de olvidar todas las redes Wi-Fi que hay en la larga lista. Puede que muchos usuarios se hayan conectado a múltiples redes con el paso del tiempo y quieran olvidar todas ellas de golpe. También es posible ir una a una, por lo que vamos a explicar ambos casos.

Olvidar una red Wi-Fi conectada en Windows 10

Olvidar una red Wi-Fi conectada en Windows 10 es muy sencillo. Es un proceso rápido y que podremos llevar a cabo sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Simplemente hay que utilizar las herramientas integradas del propio sistema operativo.

Lo primero que tenemos que hacer es pinchar en el icono del Wi-Fi que aparecerá en la barra de tareas, abajo a la derecha. Allí nos mostrará una serie de redes inalámbricas y simplemente tenemos que pinchar encima del nombre con el segundo botón del ratón y darle a Dejar de recordar red.

Automáticamente esa red Wi-Fi en concreto dejará de recordarse. Es decir, ya no se conectará automáticamente.

Olvidar una red Wi-Fi en concreto en Windows 10

Hemos visto el caso de borrar una red Wi-Fi en concreto a la que estamos conectados en Windows 10. Ahora vamos a explicar qué hay que hacer para poder eliminar cualquier red Wi-Fi que hemos recordado en el sistema operativo.

En este caso tenemos que entrar en Inicio, vamos a Configuración, accedemos a Red e Internet, Wi-Fi, Administrar redes conocidas y allí veremos todas las redes a las que nos hemos conectado. Podemos pinchar en una en concreto y le damos a Dejar de recordar.

Dejar de recordar redes Wi-Fi en Windows 10

Olvidar todas las redes

Sin embargo, como hemos visto, tenemos que ir una a una eliminando todas las redes. Por suerte podemos borrar todas de golpe en Windows 10 de una manera sencilla.

Para ello hay que utilizar PowerShell. Tenemos que ir a Inicio, escribimos PowerShell y lo ejecutamos como administrador. Allí tenemos que ejecutar el comando netsh.exe wlan delete profile name=* i=* que es el que elimina todas las redes conocidas en ese sistema.

De esta forma, siguiendo estos pasos que hemos mencionado, podremos borrar todas las redes que en algún momento hemos recordado en Windows 10. Básicamente serán todas aquellas a las que en algún momento nos hemos conectado y se han quedado guardadas. Muchos usuarios no necesitan que se queden todas almacenadas y quieren hacer una limpia.

En definitiva, hemos visto cómo dejar de recordar una red Wi-Fi a la que estamos conectados de una manera sencilla, también cómo borrar cualquier red en concreto a la que nos hemos conectado y, por último, cómo borrar todas las redes que en algún momento nos hemos conectado.

Por qué olvidar las redes guardadas

Hemos visto de qué manera podemos olvidar las redes Wi-Fi guardadas en Windows 10. Se trata de un proceso sencillo que podemos llevar a cabo sin muchas complicaciones. Simplemente hay que seguir los pasos que hemos mencionado y podemos lograrlo. Ahora vamos a explicar por qué puede ser interesante en un momento dado eliminar las redes inalámbricas que tenemos guardadas en nuestro sistema operativo. Una manera más de lograr que todo funciona correctamente y de no tener problemas.

Evitar saturación

Una de las razones es la de evitar saturación. A fin de cuentas, mientras más tengamos almacenado en nuestro equipo, especialmente al utilizar la configuraciones y funciones disponibles, más problemas podemos tener. Si borramos las redes guardadas, todo funcionará de forma más fluida cuando el equipo intente conectarse a una. Esto ayudará también a evitar problemas.

Mantener la seguridad

Puede que en un momento dado nos hayamos conectado a una red inalámbrica. Por ejemplo podría ocurrir en un centro comercial, aeropuerto o cualquier lugar donde pueda haber redes que no son seguras. Si la tenemos guardada en nuestro dispositivo, es posible que en un momento dado nos conectemos automáticamente sin darnos cuenta. Esto podría ser un problema para la seguridad, ya que sin darnos cuenta podríamos realizar alguna transacción o iniciar sesión y los datos podrían ser interceptados por terceros. De ahí la importancia de borrar las redes que no queremos tener guardadas.

Mayor comodidad para conectarnos

Además, mientras menos tengamos en nuestros dispositivos, mejor. Menos problemas tendremos para conectarnos a la red que nos interesa. Menos problemas de pérdida de tiempo o de confundirnos de red. De esta forma, si borramos todas las que tenemos almacenada de forma periódica lograremos que el equipo esté más limpio.

En definitiva, estas son algunas razones por las cuales puede ser interesante borrar redes Wi-Fi almacenadas en nuestro equipo. Una manera de tener siempre un control total y evitar problemas que también lleguen a afectar a nuestra seguridad.

Archivado en

Deja tu comentario