¿Harto de tener pestañas abiertas? Mira esta extensión

¿Harto de tener pestañas abiertas? Mira esta extensión

Un problema común entre los usuarios es tener muchas pestañas abiertas en el navegador. Esto es algo que ocurre sin importar el tipo de navegador que estemos utilizando. En este artículo nos vamos a centrar en Google Chrome, que hoy en día es el más utilizado entre los usuarios. Vamos a hablar concretamente de una extensión que permite evitar este problema o al menos disminuirlo. Se trata de una extensión denominada Lesstabs. Es totalmente gratuita y su funcionamiento es muy sencillo.

Lesstabs, la extensión de Chrome para controlar las pestañas abiertas

A todos nos ha pasado alguna vez que tenemos una gran cantidad de pestañas abiertas en el navegador. Puede que abramos un montón de páginas cuando buscamos información sobre algo en concreto y las dejamos ahí abiertas. Puede que tengamos algunas plataformas que utilizamos periódicamente pero también que simplemente tengamos una página que creemos que más adelante vamos a utilizar.

El problema llega cuando tenemos un exceso de pestañas abiertas y eso influye en el buen funcionamiento del sistema. Puede que tengamos problemas como la pérdida de velocidad al navegar. Esto es así ya que mientras más pestañas tengamos abiertas, más recursos necesitará de nuestro equipo. Un problema que se traduce en pérdida de rendimiento.

Esto es algo que nos ha pasado a todos alguna vez. De repente vemos que tenemos decenas de pestañas abiertas y notamos que el navegador no funciona correctamente. Algunas páginas pueden llevar abiertas mucho tiempo pero en realidad o las utilizamos generalmente. La función de Lesstabs es archivar las pestañas que no han sido abiertas durante las últimas 24 horas. De esta forma no están ahí consumiendo recursos.

Es muy útil, ya que en realidad no perdemos esas pestañas. Una vez pasan 24 horas sin abrir una pestaña, esa página o páginas que tengamos abiertas son archivadas por la extensión Lesstabs. Para poder verlas tenemos que abrir una nueva pestaña y allí nos aparecerán los enlaces de cada una de esas pestañas que han sido archivadas. Podemos desde ahí cerrarlas para siempre o mantenerlas.

Sin duda es una extensión muy interesante por lo que mencionamos.  Las pestañas abiertas consumen recursos y afectan al rendimiento de nuestro equipo. Si tenemos 50 o 60 pestañas abiertas, además también se ven muy mal en el navegador y es complicado acceder a la que queremos encontrar. De esta forma únicamente se mantendrán activas aquellas que utilizamos coda día y mantenemos el resto en la nueva pestaña, que es administrada en este caso por Lesstabs.

Cómo utilizar Lesstabs

Lo primero que tenemos que hacer para utilizar Lesstabas es descargarla. Como siempre decimos, para agregar nuevas extensiones lo mejor es ir directamente a la tienda oficial de Google Chrome. De esta forma evitamos posibles problemas como puede ser descargar software desde sitios de terceros que han podido ser modificados de forma maliciosa.

El proceso de instalación es muy sencillo. Simplemente la tenemos que agregar y nos mostrará un icono de la extensión. A partir de ese momento gestionará cada pestaña que tenemos abierta. Si lleva sin abrirse, sin entrar en la pestaña, más de 24 horas la cierra y la lleva a la extensión. Para administrar esas pestañas cerradas tenemos que abrir una nueva pestaña y en vez de aparecer una página en blanco nos mostrará la lista de las páginas que ha ido administrando allí.

Lesstabs, extensión para Chrome

Hay que tener en cuenta que justo cuando la instalamos no nos cerrará ninguna pestaña aunque llevara días sin abrirse. Habrá que esperar 24 horas para que sea a partir de ese momento cuando cierre las pestañas que a partir de ahora no se abran. Por tanto habría que esperar un día para ver las páginas que ha ido administrando en la extensión.

La extensión no tiene nada más. No cuenta con ninguna configuración como por ejemplo modificar el tiempo y que en vez de ser 24 horas sea una semana o algo así. Es bastante sencilla en ese aspecto, pero está bien ya que la marca de un día es bastante aceptable para quienes utilizamos nuestro equipo a diario y mantenemos siempre una base de pestañas abiertas como puede ser el correo electrónico o servicios de mensajería.

En definitiva, Lesstabs es una interesante extensión para quienes busquen la manera de evitar que haya tantas pestañas abiertas al mismo tiempo. Una manera de tener ordenado nuestro navegador Google Chrome y también de mejorar el rendimiento del mismo. El objetivo es que cargue las páginas lo más rápido posible y no tener problemas.

La velocidad es un aspecto que importa mucho a los usuarios. Por eso os dejamos también un artículo donde mostramos algunas extensiones para mejorar la velocidad en Chrome.

Instalar extensiones con seguridad

Es muy importante que instalemos extensiones de forma segura, que funcionen correctamente y que no pongan en riesgo en ningún momento el funcionamiento de los sistemas. Para ello vamos a dar algunos consejos esenciales pero que debemos aplicar en cualquier momento cuando vayamos a instalar cualquier complemento.

Siempre de sitios oficiales

Lo primero y más importante es descargar siempre las extensiones desde fuentes seguras y oficiales. Por ejemplo la tienda de Google Chrome o de Mozilla. Esto nos garantizará que estamos agregando algo fiable, que va a funcionar bien y que en ningún momento va a poner en riesgo nuestros equipos.

Hay que evitar, por ejemplo, descargar complementos desde sitios de terceros, que no ofrezcan esa seguridad que mencionamos. Esto podría derivar incluso en instalar una extensión que tenga malware.

Tenerlas actualizadas

¿Tenemos la extensión actualizada? Sin duda es un factor clave para su funcionamiento. En todo momento hay que agregar complementos con la última versión disponible. Nunca debemos dejar un programa, sea el que sea, sin actualizar. Esto aplica también al propio navegador y sus extensiones.

A veces surgen vulnerabilidades que deben corregirse mediante parches y actualizaciones. Es, por tanto, un punto que debemos controlar y tener presente en todo momento.

Revisar su uso

El uso de la propia extensión puede cambiar. Es tarea del usuario revisarlo periódicamente y verificar que funciona bien, que no ha aparecido ningún problema. Solo así estaremos seguros en todo momento y evitaremos tener instalado algo que pueda llegar a perjudicarnos en un momento dado.

En definitiva, estas son algunas cuestiones fundamentales para instalar extensiones, que pueden ser muy útiles, de forma segura. Evitar problemas que puedan afectarnos en el día a día es esencial.

Archivado en

Deja tu comentario