Tipos de amplificadores o repetidores Wi-Fi

Tipos de amplificadores o repetidores Wi-Fi

Las redes inalámbricas tienen un peso fundamental en nuestro día a día en la actualidad. Si antes lo normal era navegar desde un ordenador conectado por cable al router, hoy en día lo más común es navegar desde redes inalámbricas. Una red Wi-Fi permite conectar diferentes dispositivos al mismo tiempo al router. Sin embargo esto también puede tener problemas derivados de la pérdida de señal, calidad o una mala velocidad. En este artículo vamos a explicar qué tipo de amplificadores o dispositivos podemos utilizar para mejorar la cobertura del Wi-Fi.

Qué tipos de dispositivos hay para mejorar el Wi-Fi

Los routers modernos cuentan con conexión inalámbrica. Permiten conectar múltiples dispositivos sin necesidad de recurrir a cables. De esta forma podemos conectar móviles, tablets, televisiones y otros muchos aparatos de lo que se conoce como dispositivos IoT. Básicamente cualquier equipo que tengamos en nuestro hogar con conexión inalámbrica.

Es una alternativa al cable que en la mayoría de ocasiones es más utilizada por comodidad y ser más práctico. En otras ocasiones es la única opción que tenemos, ya que muchos de los dispositivos modernos solo pueden conectarse sin cables.

PLC

Una de las opciones que tenemos para extender la conexión inalámbrica por nuestro hogar es hacer uso de dispositivos PLC. La conexión viaja a través de la línea eléctrica de punto a punto y de esta forma podemos conectarnos desde lugares más lejanos al router.

El funcionamiento es sencillo. Está compuesto por dos dispositivos. Uno de ellos está conectado al router y también a la toma eléctrica. El otro dispositivo lo colocamos en otro lugar del hogar, también conectado a la línea eléctrica. Es a través del cableado por donde fluye la conexión. así podemos conectarnos a ese segundo dispositivo y tener una mejor conexión que si nos conectamos directamente al router, que estaría más lejos.

PLC

Repetidores Wi-Fi

Es lo más clásico y algo muy utilizado por los usuarios. Son dispositivos que se conectan al router y que tienen como objetivo repetir la señal. Actúan como receptores y posteriormente podemos conectarnos desde otros dispositivos a ellos. Así tenemos una mejor velocidad, calidad y estabilidad de la conexión que si nos conectáramos al router Wi-Fi.

Es una opción económica y muy útil por ejemplo si tenemos una vivienda de dos plantas. Ese repetidor actuaría como un segundo dispositivo al que podemos conectarnos para navegar por la red.

Sistemas Wi-Fi Mesh

Los sistemas Wi-Fi Mesh o también conocidos como redes de malla pueden ser dos dispositivos o más. Son más eficientes que los repetidores, ya que se conectan entre ellos. De esta forma el dispositivo se conectará no a aquel que se encuentre más cerca, sino el que ofrezca mejor conexión.

Es una opción más cara pero es ideal para cubrir un área amplia. Podemos mejorar notablemente la cobertura de nuestro hogar gracias a este tipo de sistemas.

Ventajas de un sistema Wi-Fi Mesh

Puente Wi-Fi

Un puente Wi-Fi es otra opción que tenemos para amplificar la señal inalámbrica en nuestro hogar. No es lo más utilizado, pero es una alternativa más que debemos tener en cuenta. En este caso vamos a necesitar dos routers que sean compatibles.

Uno de los dos routers es el emisor, mientras que el otro es el receptor de la señal. Básicamente consiste en llevar la conectividad inalámbrica de un router A a uno B para que este segundo pueda ofrecer conexión a otros dispositivos cercanos.

El nombre de puente Wi-Fi viene precisamente de lo que mencionamos, de servir como puente para trasladar la señal de un router a otro.

Gran auge de los dispositivos conectados por Wi-Fi

Si pensamos en cuántos equipos teníamos conectados por Wi-Fi hace unos años y cuántos tenemos ahora, seguro que la cifra ha aumentado considerablemente. Pero esa cifra va a ser aún mayor en los próximos años. El gran auge de los dispositivos IoT va a hacer que tengamos más y más equipos conectados de forma inalámbrica en nuestra red.

Hoy en día tenemos móviles, tablets, ordenadores, televisiones, libros electrónicos… Una gran cantidad de equipos que se conectan al router de forma inalámbrica para poder tener acceso a la red. Esto hace que lógicamente debamos cuidar que la conexión funcione correctamente. Ya sabemos que a veces surgen problemas de seguridad que pueden facilitar la entrada de intrusos en la red y hacer que la velocidad no sea la mejor.

Hemos visto algunos dispositivos que pueden mejorar la conexión inalámbrica y conectarnos con mayor velocidad de Internet. Sin embargo hay otros consejos que también pueden ser interesantes. Por ello os dejamos un artículo donde hablamos de cómo mejorar la velocidad Wi-Fi.

Archivado en

Deja tu comentario