¿Sirven para algo las antenas del router?

¿Sirven para algo las antenas del router?

El router está compuesto por diferentes componentes que permiten navegar por Internet. Cada aparato puede tener peculiaridades distintas, pero en general va a permitir que los usuarios se conecten por cable o Wi-Fi. En este último caso, a la hora de conectarnos de forma inalámbrica, muchos routers cuentan con antenas, ya sean externas o internas. Ahora bien, ¿realmente sirven para algo? ¿Podemos hacer algo para mejorar la calidad? De ello vamos a hablar en este artículo.

Las redes inalámbricas, algo fundamental hoy en día

Antes de nada hay que recordar que las redes inalámbricas son fundamentales hoy en día. Son muchos los usuarios que ya únicamente se conectan a través del Wi-Fi. Si echamos la vista atrás, hace unos años lo normal era conectarse a Internet a través de un ordenador conectado por cable al router. Sin embargo hoy en día son muchos los dispositivos que tenemos a nuestra disposición y que funcionan sin cables.

Esto hace que nuestras conexiones inalámbricas deban tener la mayor calidad posible. Necesitamos que funcionen bien, que tengan buena velocidad y estabilidad. Para ello el router es fundamental. Dentro del router, además, podemos tener antenas que ayuden a mejorar la estabilidad.

Por tanto podemos decir que las redes inalámbricas juegan un papel fundamental hoy en día. Es necesario que cuidemos esta tecnología y evitemos problemas que puedan afectar a nuestra navegación.

Principales componentes de un router

Las antenas de los routers influyen

Y sí, podemos decir que las antenas de los routers influyen. Especialmente pueden ayudarnos a mejorar la velocidad de Internet si sabemos optimizarlas correctamente. No están ahí de adorno y no basta con tenerlas en cualquier posición si queremos optimizar al máximo la velocidad y calidad de las conexiones.

Básicamente podemos decir que una antena del router es un elemento pasivo que por sí misma no ofrece mayor potencia al aparato, pero sí puede orientar la señal. Lo que hace es redirigir esa energía que recibe. Puede por tanto enviar más energía a una localización en concreto.

Podemos por tanto orientar esas antenas para que la propagación de las ondas inalámbricas sea mejor. Normalmente los routers cuentan con una o varias antenas. Es común que tengan dos antenas externas. Dichas antenas propagan las ondas como si fueran un donut.

Si tenemos una única antena lo ideal es que esté colocada en vertical. De esta forma las ondas se propagarán horizontalmente, algo que es más positivo para los dispositivos que utilicemos como receptores. Si tenemos dos antenas lo ideal es que coloquemos una en forma horizontal y otra en vertical. Así aprovecharemos más los recursos disponibles.

Hay que tener en cuenta que no todos los receptores utilizan la misma polarización. Es decir, algunos pueden recibir las ondas horizontalmente mientras que otros la reciben en vertical (según como sea su antena interna). Dependerá de si estamos utilizando un ordenador o un dispositivo móvil y también de en qué posición se encuentren. Por ello siempre que tengamos dos antenas lo interesante es que una esté en vertical y la otra en horizontal. Así ganaremos en cuanto a mejoras al propagar la señal inalámbrica.

Poner la antena en vertical no significa que las ondas de propagación vayan hacia el techo, sino todo lo contrario: se emiten en forma de donuts horizontalmente. Por eso es interesante que si tenemos un router con una única antena ésta se encuentre en vertical. Lo normal es que no tengamos un dispositivo en el techo o en el suelo.

En definitiva, podemos decir que las antenas que hay en algunos routers puede beneficiar en gran medida la velocidad de Internet, así como la estabilidad y calidad. Muchos routers modernos pueden tener una antena externa o incluso varias (lo normal son dos). Es conveniente que en caso de tener dos las tengamos orientadas una en vertical y otra en horizontal para obtener mejores resultados.

Como hemos mencionado cada vez son más los dispositivos que tenemos conectados de forma inalámbrica en nuestro hogar y esto significa que debemos cuidar la calidad del Wi-Fi. Necesitamos tener preparado nuestro aparato para evitar problemas que puedan afectar a la velocidad.

Más allá de las antenas del router, también es muy importante dónde lo coloquemos. Como consejos generales podemos decir que lo ideal es que el aparato se encuentre en un lugar céntrico de la vivienda. También es importante que esté alejado de otros electrodomésticos y en una posición elevada. Hay que evitar muros de carga y otros elementos que puedan afectar. Os dejamos un artículo donde damos consejos más amplios sobre dónde colocar un router.

Archivado en

Deja tu comentario