Por qué el 5G puede ayudar en la pandemia de Covid-19
Vivimos un periodo extraordinario en el que nuestra vida ha cambiado en mayor o menor medida. Miles de millones de personas en el mundo están en una cuarentena en la que muchas de sus actividades se han visto reducidas, así como su día a día ha cambiado. Sin duda la tecnología está jugando un papel fundamental en las comunicaciones y en la búsqueda también de información. En este artículo nos hacemos eco de un informe que indica cómo el 5G puede ser muy importante en la pandemia de Covid-19.
El 5G puede ser importante contra el Covid-19
La pandemia que vivimos está afectando de una u otra forma a prácticamente todos los países del mundo. Es un enemigo común para la humanidad y tenemos a nuestra disposición muchas herramientas disponibles para combatirlo. La ciencia, la medicina, la tecnología… También las redes e Internet juegan un papel importante.
Hablamos de permitir a los usuarios mantener el contacto con amigos y familiares ahora que físicamente no es posible. También permite buscar información, entretenimiento o incluso trabajar de forma remota. Todo esto hace unas décadas era impensable y hubiera dificultado mucho todo.
Tenemos la suerte de disponer de tecnología y herramienta que nos ayuda a combatir este problema. Según un informe del que nos hacemos eco, el 5G podría ser algo fundamental durante este periodo y no solo a corto plazo.
Como sabemos esta tecnología móvil aporta soluciones muy interesantes. Introduce mejoras no solo en velocidad respecto al 4G, sino que también tenemos más estabilidad y una menor latencia. Esto permite, entre otras cosas, realizar videollamadas sin latencia prácticamente.
Sanidad
Uno de los puntos más importantes es que el 5G permite implementar algunos cambios en la sanidad. Podemos ver casos de robots que están utilizando en países como China en los que disminuyen el contacto físico entre los trabajadores sanitarios y los pacientes por ejemplo a la hora de llevar comida.
También incluso pueden ser utilizados esos robots para recopilar muestras sin poner en riesgo a una persona. El objetivo principal es disminuir el contacto y por tanto disminuir los contagios.
Esta tecnología, estos robots, pueden ser controlados mediante dispositivos gracias a la red 5G. De esta forma la latencia es mínima y prácticamente es como si estuviéramos allí.
Educación
El 5G también puede aportar muchos beneficios en la educación. Vivimos tiempos en los que la educación online, las clases a través de la pantalla, están ganando mucho peso. Ahora mismo en España todos los colegios, institutos y universidades están cerrados y muchos alumnos están teniendo clases a través de Internet.
Esta tecnología puede aportar importantes avances para que las clases sean más fluidas, el intercambio entre profesores y alumnos sea más ágil y ofrecer un gran abanico de posibilidades. Ya hemos visto que gracias al 5G podemos realizar videollamadas con mucha más calidad, sin cortes y prácticamente con una latencia inexistente.
Por tanto podemos decir que también puede aportar en este sentido a la educación. Especialmente para tener más capacidad para evitar saturación y problemas de calidad en las videollamadas.
Comunicaciones
Algo similar ocurre en las comunicaciones por ejemplo para hacer videoconferencias. Va a permitir tener una mejor conexión, más calidad y estabilidad. Esto va a permitir que las personas puedan mantener el contacto con amigos y familiares sin importar la distancia en unas mejores condiciones.
La tecnología ha mejorado mucho en los últimos años en este sentido. Permite mantener la comunicación a niveles muy distintos a hace solo unos años. Tenemos más herramientas, dispositivos y, en definitiva, posibilidades para comunicarnos. Aquí el 5G va a jugar un papel importante al ofrecer una mayor calidad a los usuarios.
Trabajo
El teletrabajo se ha convertido en algo muy presente en los tiempos que corren. Mucha gente está comenzando a trabajar desde casa y eso significa también que vamos a necesitar herramientas para ello. Una de ellas lógicamente es la conexión de Internet. Necesitamos contar con una buena red que nos ayude.
Aquí el 5G, una vez más, puede jugar un papel fundamental. Sin duda ofrece velocidades nunca vistas en dispositivos móviles, más cobertura en interiores y, en definitiva, mejoras a la hora de utilizar nuestros equipos para trabajar por Internet.
Los expertos coinciden en que el teletrabajo en muchos sectores ha venido para quedarse y aquí la tecnología que utilicemos va a ser fundamental. El 5G, por tanto, será pieza clave.
En definitiva, el 5G puede ayudar a combatir la pandemia de Covid-19. Puede hacerlo tanto de forma directa (a través del uso de robots en la sanidad, por ejemplo), como de forma indirecta (mejora en las comunicaciones, teletrabajo…).
Os dejamos un artículo con toda la información sobre las mejoras del 5G.
- Archivado en
- 5G