¿Cómo mejorará la llegada del 5G al Internet móvil?

¿Cómo mejorará la llegada del 5G al Internet móvil?

El uso del Internet en el móvil ha crecido mucho en los últimos años. Si hace no demasiado podíamos decir que casi todo lo que hacíamos en la red era a través del ordenador, eso ha cambiado. Hoy podemos utilizar el móvil para navegar por páginas web, consultar el e-mail, utilizar múltiples aplicaciones, hacer una transferencia bancaria… Prácticamente lo mismo que podríamos realizar con un ordenador. Esto también es gracias a la mejora de las conexiones. Actualmente el 4G está muy extendido, pero el 5G está a la vuelta de la esquina. En este artículo vamos a explicar cómo va a mejorar el Internet móvil la llegada del 5G.

Mejoras que traerá el 5G en el móvil

Es una realidad que cada vez necesitamos una mejor conexión a Internet en los dispositivos móviles. El hecho de poder utilizarlos para realizar vídeo llamadas, por ejemplo, así como reproducir vídeos en streaming en gran calidad, hace que sea vital tener una buena velocidad de Internet. El 4G ha mejorado mucho. Ahora podemos obtener velocidades inimaginables hace unos años. Incluso superiores a las que podemos tener por Wi-Fi en muchos casos. Pero, ¿lo mejorará aún más el 5G?

De momento el 5G es una tecnología incipiente. Hay mucho recorrido por delante y no será hasta final de 2019, previsiblemente, cuando empiecen a aparecer una gran cantidad de terminales compatibles con esta tecnología. Pero ya podemos hablar de sus novedades, de cómo va a mejorar la navegación móvil.

Si hacemos un test de velocidad en un móvil conectado a una red 2G, los resultados son mucho peores que si lo hacemos con 3G. Lo mismo ocurre si damos el salto al 4G. Es lógico. Ahora bien, ¿habrá un salto tan grande con el 5G?

Esta semana se celebra el MWC en Barcelona. Una cita anual donde los fabricantes presentan la tecnología móvil más avanzada. Este año como no podía ser de otra forma el 5G ha estado muy presente.

Mejoras en la velocidad

Lógicamente la velocidad va a mejorar notablemente con la llegada del 5G a nuestros móviles. Todo dependerá de nuestro terminal, del lugar donde nos encontremos y de otros factores típicos que pueden influir. Sin embargo gracias al 5G podemos obtener velocidades teóricas que rondarían los 10 Gbps. Algo inimaginable hace solo unos años y que multiplica por mucho lo que tenemos actualmente con el 4G, que no está nada mal para el día a día.

Con esto podremos realizar transferencias de datos a una velocidad vertiginosa. Enviar o recibir archivos muy pesados no será un problema. Pero no queda aquí. No lo vamos a notar únicamente a la hora de descargar o cargar archivos en la red. También será muy importante la latencia.

Una menor latencia

En este caso, la latencia podría acercarse a 1ms. Algo que hoy en día en el 4G es bastante más elevada. Estamos hablando de una cifra que incluso superaría a la fibra óptica y haría que prácticamente no haya tiempo entre enviar y recibir datos. Esto es perfecto para realizar vídeo llamadas o jugar online, por ejemplo. Ya sabemos que es tan importante la velocidad de descarga como la latencia o ping que tengamos.

Mejor cobertura y estabilidad

Pero también hay que mencionar la cobertura. Quizás esto es algo esencial para los dispositivos móviles. El 4G ha mejorado bastante la estabilidad frente al 3G. Eso es una evidencia. Pero más aún lo hará la llegada del 5G. Podremos tener Internet estable incluso en lugares más cerrados o remotos. Algo que sin duda será bien recibido por los usuarios que no tendrán que preocuparse tanto por esto.

¿Mejorará la batería con el 5G? Esa es una pregunta que se hacen muchos usuarios. Ya sabemos que este tema preocupa a quienes utilizamos un móvil para navegar. Pasan los años y, aunque es cierto que hay mejoras, podemos decir que en la mayoría de casos con un uso más o menos intensivo necesitamos cargar el dispositivo una vez al día. Aquí habrá que esperar y ver cómo reaccionan los nuevos modelos que traigan esta tecnología. De momento solo podemos decir que los fabricantes prometen que consumirá menos batería que conectarnos al 4G.

Nosotros podemos decir que, en muchos casos, esto sí va a ser así por una simple razón: mayor velocidad y estabilidad. Es decir, para descargar un gran archivo por 4G podemos tardar, por poner un ejemplo, 5 minutos. Con el 5G esto puede reducirse a solo unos segundos. Por tanto estaremos utilizando la red un menor tiempo. Algo similar ocurriría en el caso de la estabilidad. El 4G puede sufrir un poco en ciertas situaciones, mientras que el 5G tendrá mejor cobertura.

En definitiva, el 5G traerá importantes mejoras a los usuarios de dispositivos móviles y en cómo navegan por Internet. Va a ser la tecnología de la próxima década, la que muy probablemente nos acompañe durante los próximos 10-15 años o incluso más. Serán muchas las tecnologías que se beneficiarán. Por ejemplo el Internet de las Cosas o su uso en la ciencia y medicina. Pero sí, también en nuestro día a día al utilizar simplemente el móvil.

Archivado en

Deja tu comentario