Mejora la calidad de las videollamadas con estos consejos
Hoy en día es muy común realizar videollamadas. Especialmente en los tiempos que corren en los que el teletrabajo está muy presente, muchos usuarios optan por hacer uso de herramientas de este tipo. Ahora bien, en muchas ocasiones la calidad no es la mejor. Podemos experimentar problemas a la hora de realizar videollamadas y puede haber cortes o un mal funcionamiento. Por ello en este artículo vamos a dar algunos consejos para evitarlo. Vamos a explicar qué hacer para mejorar la calidad de las videollamadas.
Cómo mejorar las videollamadas
A la hora de navegar por Internet, cuando utilizamos alguna de las muchas plataformas y herramientas disponibles, la velocidad de Internet es fundamental. Juega un papel principal para que todo fluya correctamente. Esto también se aplica a la hora de realizar videollamadas, ya que podría producirse cortes.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que en ocasiones surgen problemas y no solo es debido a la velocidad de Internet. Puede que surjan fallos en aplicaciones o que estemos utilizando herramientas inapropiadas. Vamos a dar algunos consejos generales para que las videollamadas funcionen correctamente.
Controlar la conexión
Una de las cuestiones más importantes es la de controlar la conexión. Esto significa por ejemplo evitar descargar archivos al mismo tiempo o que haya muchos dispositivos conectados al router. Todo suma y todo puede provocar que la conexión no funcione correctamente.
Esto es algo que podemos aplicar en cualquier aplicación que estemos utilizando y que requiera de una buena conexión. A la hora de realizar videollamadas esto es algo muy sensible. Por tanto debemos controlar el buen funcionamiento de nuestra conexión. Además, si vamos a hacer una videollamada desde el ordenador podemos optar por conectarnos por cable en vez de por Wi-Fi y así tener una mayor estabilidad.
Utilizar programas oficiales
Por supuesto los programas deben ser oficiales. Es cierto que en muchas ocasiones nos encontraremos con la posibilidad de agregar programas de terceros que puedan contar con otras funciones. Sin embargo esto puede traer problemas añadidos y que afecten al rendimiento.
Por tanto nuestro consejo es siempre utilizar programas oficiales, descargarlos desde sitios legítimos y en caso de que utilicemos la versión web hacerlo siempre desde la página oficial. De esta manera tendremos mucho ganado y podremos evitar problemas que pongan en riesgo el buen funcionamiento.
Si instalamos programas de terceros podemos tener problemas de seguridad. Esa herramienta podría haber sido modificada de forma maliciosa, podría contener malware y poner en riesgo el buen funcionamiento de los equipos. Es algo a tener en cuenta y que debemos evitar en la medida de lo posible.
Mantener el sistema limpio
También es importante que el sistema esté libre de amenazas. Para ello podemos hacer uso de herramientas de seguridad. Hay muchos tipos de antivirus y programas diseñados para protegernos. De esta forma podremos evitar la entrada de malware y otras amenazas que afecten al buen funcionamiento de nuestro equipo.
Esto es algo que debemos aplicar sin importar si estamos utilizando un equipo de escritorio o dispositivo móvil. Siempre debemos tenerlo libre de virus y otras amenazas de seguridad. Por suerte podemos encontrar un amplio abanico de opciones. Podemos instalar antivirus gratuitos y de pago, así como diferentes programas para las diferentes plataformas que usemos en el día a día.
Tener las herramientas actualizadas
Otro punto clave es mantener las herramientas que utilicemos correctamente actualizadas. Por un lado vamos a mejorar el rendimiento y de esta forma poder mejorar las videollamadas. Pero también vamos a mejorar la seguridad, algo que es fundamental.
A veces surgen vulnerabilidades que ponen en riesgo nuestros sistemas. Esto significa que podremos tener problemas. Los piratas informáticos podrían hacer uso de esos fallos de seguridad que hay presentes. Por ello es esencial que instalemos los últimos parches y actualizaciones que haya presentes. Así corregiremos cualquier problema, más allá de tener una importante mejora de rendimiento.
Nuestro consejo siempre es tener las últimas versiones instaladas. Siempre debemos contar con todo tipo de parches o cualquier actualización que haya para los drivers, sistemas operativos o cualquier aplicación que utilicemos. Esto por supuesto que también aplica a los programas para realizar videollamadas.
Cambiar de red
Aquí hay que mencionar varios aspectos. El primero es cambiar de red siempre que sea necesario. Hablamos de por ejemplo cambiar de red móvil a Wi-Fi si la cobertura no es la mejor, o viceversa. Pero también cambiar la banda a la que estamos conectados. Ya sabemos que existe la banda de 2,4 GHz y también la de 5 GHz. Generalmente podemos decir que la primera es la mejor cuando vayamos a conectarnos lejos del router. En cambio la segunda es la más indicada cuando queremos la máxima velocidad, aunque es más sensible a la distancia.
Pero también hay que tener en cuenta que las redes inalámbricas suelen ser más inestables. ¿Qué significa esto? Siempre que sea posible lo mejor es conectarnos por cable. Así tendremos una mayor estabilidad y lograremos que la conexión funcione mejor para realizar videollamadas.
No usar la red en otros dispositivos
Si queremos mejorar la calidad de las videollamadas y estamos conectados por Wi-Fi, algo que podemos tener en cuenta es no estar usando la red desde otros dispositivos. Al menos deberíamos evitar estar descargando contenido, viendo vídeos en Streaming en alta calidad o subiendo archivos a la nube. Todo esto podría afectar lógicamente al rendimiento de cualquier conexión que hagamos, entre las que podemos destacar las videollamadas.
Por tanto, si vamos a realizar una videollamada en un momento dado y nuestra conexión es limitada, es una buena idea intentar no explotarla al máximo. Siempre podemos evitar que otros equipos estén consumiendo muchos recursos durante ese tiempo y así lograr una mejora importante.
En definitiva, siguiendo estos consejos podremos mejorar la calidad de las videollamadas. Así podremos hablar con amigos y familiares y no tener problemas de posibles cortes que hagan que no funcione bien.
Un punto fundamental para la calidad de las videollamadas es la latencia o ping. Os dejamos un artículo donde hablamos de la latencia mínima recomendada.
- Archivado en
- Otros Temas