Métodos para conocer la dirección MAC en Windows

Métodos para conocer la dirección MAC en Windows

Todos los dispositivos que cuentan con una tarjeta de red tienen una dirección MAC. Es, por decirlo de alguna manera, como una matrícula o DNI. Es la cifra que los identifica a la hora de conectarse al router, por ejemplo. Si hablamos de sistemas operativos, Windows 10 es sin duda el más popular hoy en día entre los equipos de escritorio. Por ello en este artículo vamos a explicar cómo saber cuál es la dirección MAC en Windows 10. Vamos a explicar los diferentes métodos sencillos que tenemos para averiguarlo.

Cómo saber cuál es la dirección MAC en Windows 10

Como suele ocurrir en muchos casos, averiguar la dirección MAC en Windows 10 puede hacerse de formas diferentes. Tenemos a nuestra disposición varias opciones que nos permiten conocer en cualquier momento cuál es la dirección MAC de una tarjeta de red en concreto. Además, hay que mencionar que son métodos sencillos.

Configuración de Windows

Una de las formas que tenemos para averiguar cuál es la dirección MAC fácilmente en un equipo con Windows 10 es ir a Configuración. Allí tendremos que entrar en Red e Internet, hacer clic en Ethernet o Wi-Fi, según si queremos ver la dirección MAC de la tarjeta de red inalámbrica o alámbrica.

Posteriormente hay que seleccionar la opción que nos interese, hacemos clic y entramos. En la parte de debajo de la página veremos la información referente a esa tarjeta de red. Uno de los datos que aparecerán es el de la dirección MAC.

Ver la dirección MAC en Windows 10

Panel de control

También podemos averiguar de una manera sencilla cuál es la dirección MAC en un sistema con Windows 10 a través del Panel de control. Para ello lo que tenemos que hacer en primer lugar es entrar en el mencionado Panel de control, vamos a Redes e Internet y Centro de redes y recursos compartidos.

Una vez estemos aquí hay que entrar en Configuración del adaptador. Nos aparecerán las diferentes opciones, ya sea la tarjeta de red inalámbrica o Ethernet. Elegimos la que nos interesa y tenemos que hacer doble clic en ella. Se nos abrirá una ventana y hay que pinchar en Detalles.

Ver la MAC en Windows

Veremos que aparecen diferentes opciones. La que nos interesa es la de Dirección física, que es la MAC de esa tarjeta de red.

Información del sistema

Otra opción más para saber cuál es la dirección MAC en Windows 10 es a través de la Información del sistema. En este caso tenemos que ir a Inicio, escribimos Información del sistema y entramos. Nos interesa la opción de Componentes, que tenemos que abrir.

Una vez estemos dentro de Componentes hay que pinchar en Red y desplegarlo. Después damos a Adaptador y esperamos que se cargue. Allí aparecerá una serie de opciones entre las que se encuentran la Dirección MAC del adaptador de red.

PowerShell

Esta es otra alternativa más que podemos tener en cuenta. Para averiguar la dirección MAC desde PoserShell tenemos que ir a Inicio y escribir PowerShell. Posteriormente hay que ejecutar el comando get-netadapter. Nos mostrará una lista con todos los adaptadores de red del equipo y a la derecha aparecerá la dirección MAC. Veremos cuál corresponde a la tarjeta de red Ethernet y a la tarjeta Wi-Fi, por ejemplo.

Ver la MAC desde PowerShell

Símbolo del sistema

También podemos hacer uso del Símbolo del sistema en Windows 10 para encontrar cuál es la dirección MAC del dispositivo. En este caso vamos a Inicio, escribimos Símbolo del sistema y lo ejecutamos. Hay que ejecutar el comando ipconfig /all.

Simplemente al ejecutar este comando nos mostrará una gran cantidad de información relacionada con el adaptador de red. Entre todos esos datos también veremos la dirección MAC.

En definitiva, estas son las opciones que tenemos para averiguar cuál es la dirección MAC en Windows 10. Como vemos son opciones muy sencillas y simplemente hay que llevar a cabo una serie de pasos que hemos ido mencionando.

Cada vez más dispositivos conectados

Hay que tener en cuenta que cada vez tenemos más dispositivos conectados al router. Esto significa que puede que en ocasiones sea complicado gestionar tantas conexiones. Cada uno de ellos tiene una dirección MAC propia. A veces los usuarios quieren poner un filtrado MAC, que aunque no es una medida realmente efectiva para la seguridad sí puede ser interesante en algunos casos. Por ello conviene saber cuál es la dirección MAC.

Especialmente debido al auge de lo que se conoce como el Internet de las Cosas, cada vez tenemos más equipos conectados a la red. Nuestros routers están más capacitados que hace unos años para poder hacer frente a la gran cantidad de conexiones que deben gestionar.

También es una realidad que las redes Wi-Fi representan una parte muy importante. Si echamos la vista atrás, hace solo unos años lo normal era navegar desde un ordenador conectado por cable al router. Esto ha cambiado y ahora son muchos más los dispositivos que tenemos conectados de forma inalámbrica. Además, la tendencia es que esto aumente próximamente. Por ello puede ser interesante conocer en todo momento la dirección MAC de un dispositivo.

Con la dirección MAC podemos bloquear Internet en un equipo

Son diferentes las medidas de seguridad que podemos encontrar para evitar intrusos en nuestros equipos y protegernos en la red. Podemos configurar el router con una contraseña fuerte que proteja la red inalámbrica, utilizar firewall, cifrado fuerte… Una alternativa también es la de bloquear dispositivos según la dirección MAC.

Debemos ser conscientes de que esta medida no es realmente segura. Es decir, es posible romper ese bloqueo mediante MAC. No obstante, es otra alternativa más que podemos tener en cuenta para evitar que un dispositivo pueda conectarse a Internet fácilmente. Podemos bloquear que algún aparato del Internet de las Cosas tenga acceso, por ejemplo.

Para ello vamos a necesitar conocer cuál es la dirección MAC de nuestro equipo. En el caso de Windows hemos visto que es un proceso sencillo y además tenemos varias opciones para ello. Pero esto es algo que podemos averiguar también respecto a cualquier otro equipo que tengamos conectado al router. Así podríamos configurarlo para que bloquee la conexión si quisiéramos.

Archivado en

Deja tu comentario

Noé dijo el 22/12/2021 a las 15:38h:
Muy útil la descripción del tema.