¿Qué previsiones hay para el 5G este año?

¿Qué previsiones hay para el 5G este año?

Sin duda el 5G será la tecnología que va a marcar nuestras conexiones móviles durante la próxima década. Es algo muy esperado por los usuarios y va a aportar un gran abanico de posibilidades, más allá de poder tener un Internet más rápido. Sin embargo lo cierto es que aún parece que estamos un poco lejos de que esta tecnología esté realmente presente en la sociedad. Nos hacemos eco de un informe que muestra qué podemos esperar del 5G durante este año. ¿Estará extendido ya entre la sociedad o habrá que esperar aún un tiempo?

El 5G, la tecnología que cambiará nuestros móviles

La llegada del 5G es muy esperada por todos. Va a traer importantes cambios en la manera en la que utilizamos las conexiones móviles. La velocidad de Internet que vamos a lograr va a superar con creces la del 4G actual. También hay que tener en cuenta que aportará mejoras en cuanto a rendimiento, cobertura en interiores, estabilidad y calidad de la conexión.

Uno de los puntos más destacados que traerá esta tecnología es la reducción notable de la latencia. Ya sabemos que el ping es vital para llevar a cabo vídeo llamadas o cualquier función que requiera la inmediatez. Con esta tecnología la latencia va a ser casi inexistente, a diferencia de lo que vemos en la actualidad con las redes inalámbricas.

Va a aportar muchas mejoras que también ayudarán al uso de los dispositivos IoT que están cada vez más presentes en nuestro día a día. Esto va a agregar muchas posibilidades en nuestro día a día.

Previsiones del 5G para este año

Pero el tiempo pasa y parece que el 5G no acaba de entrar con fuerza. Al menos no lo está haciendo de forma equitativa en los principales países tecnológicos. Si nos centramos en España, podemos decir que es casi testimonial la llegada del 5G. No parece que a corto plazo esté presente en todo el territorio, todas las compañías y mucho menos que todos los usuarios tengan un dispositivo móvil compatible.

Según las previsiones realizadas por Ericsson, habrá unos 100 millones de usuarios con 5G en todo el mundo durante 2020. Sin duda se trata de una cifra que dista mucho de ser generalizada. Hay que pensar que simplemente en EEUU hay más de 300 millones de habitantes, más de 400 millones en la Unión Europea o superando los 1000 millones en China, por nombrar algunos territorios donde la tecnología está más presente.

Esto hace prever un año 2020 donde todavía el 5G no va a ser una realidad. Es cierto que poco a poco estará más presente, que irán surgiendo más dispositivos compatibles pero realmente no podremos hacer uso de ellos a corto plazo. Al menos no ocurrirá así para la gran mayoría de internautas.

Si nos centramos en Europa, que es a fin de cuenta lo que más nos interesa, Ericsson alerta de que el 5G no se está instaurando como se esperaba. Cree que se ha frenado en parte la instalación de esta tecnología en muchos territorios y eso va a provocar que tardemos en ver un uso realmente extendido.

Fin de las redes Wi-Fi por el 5G

2024, la fecha clave

Según Ericsson será 2024 la fecha clave para realmente vivir una expansión del 5G a nivel global. No obstante es de esperar que bastante antes llegue a países como España. No hará falta esperar 4 años para tener una cobertura bastante extendida por nuestro territorio.

Desde Ericsson esperan que para 2024 haya unos 2.400 millones de usuarios en todo el mundo que puedan tener cobertura 5G en su día a día. Esto significa que en cuestión de 3-4 años vamos a multiplicar exponencialmente los usuarios que tendrán acceso a esta tecnología.

Es de esperar que poco a poco haya más terminales móviles compatibles con el 5G. También es de esperar lógicamente que bajen sus precios. Hoy en día hay algunos modelos de móviles que podemos comprar tanto con compatibilidad 5G como solo hasta 4G y vemos que la diferencia de precio puede ser notable. Esto hace que muchos usuarios hoy en día opten por no adquirir un terminal compatible, ya que tampoco ven previsiones a corto plazo de que realmente lo vayan a utilizar.

En definitiva, según las previsiones durante el año 2020 todavía no tendremos una tecnología 5G realmente extendida. Habrá que esperar aún un tiempo para poder disfrutar de la que va a ser la tecnología que nos acompañe durante la próxima década cuando hablamos de conexiones móviles.

Os dejamos un artículo donde hablábamos de todas las mejoras del 5G. Un repaso por todo aquello que aportará en nuestro día a día.

Archivado en

Deja tu comentario