WhatsApp bate un nuevo récord y te mostramos algunos consejos

WhatsApp bate un nuevo récord y te mostramos algunos consejos

La manera en la que nos comunicamos hoy en día ha cambiado mucho respecto a hace solo unos años. Gracias a Internet estamos en permanente comunicación con nuestros amigos y familiares. Tenemos un gran abanico de posibilidades, aunque si hablamos de una aplicación popular esa es WhatsApp. En este artículo nos hacemos eco de cómo ha alcanzado los 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Sin duda se trata de una cifra más que considerable. Pocas herramientas son tan utilizadas al cabo del día como esta. También daremos una serie de consejos interesantes.

WhatsApp supera los 2.000 millones de usuarios

¿Conoces a alguien que no se comunique por WhatsApp hoy en día en España? Seguramente todos sabemos de alguna persona que no, pero si miramos a nivel general podemos decir que la inmensa mayoría de los usuarios en nuestro país cuentan con esta plataforma de comunicación instantánea.

Está claro que no en todos los países es igual de utilizada. Incluso podemos decir que en ciertas naciones está bloqueado el uso de este programa. Sin embargo hoy podemos anunciar que WhatsApp ha superado los 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Una cifra más que significativa y que muestra la gran importancia de este servicio no solo en nuestro país, sino en la mayoría de naciones.

Hay que tener en cuenta que WhatsApp no es solo una herramienta para comunicarnos entre usuarios. También es cada vez más utilizada por las empresas como medio de comunicación. Cuando antes ofrecían un número de teléfono para llamar o un e-mail para enviar un correo electrónico, ahora es muy frecuente encontrarnos con un número de WhatsApp para enviar nuestras peticiones.

Todo esto hace que sea uno de los servicios de Internet líderes en el mundo. Cuenta con herramientas y funciones muy variadas. No solo sirve para enviar mensajes, sino que también podemos adjuntar imágenes o vídeos, por ejemplo.

Cómo ahorrar datos al usar WhatsApp

Sin duda uno de los puntos más importantes al utilizar WhatsApp es el tema de los datos de Internet. A veces podemos consumir más de lo que nos gustaría. Es por ello que queremos dar una serie de consejos básicos para ahorrar datos a la hora de utilizar esta plataforma.

Desactivar la descarga automática

Uno de los primeros pasos que hay que dar para ahorrar datos al usar WhatsApp es desactivar la descarga automática. Esto es muy interesante para evitar que se descarguen todas las imágenes o vídeos que nos envían por mensaje privado o a través de grupos.

Al menos es interesante que desactivemos la descarga automática cuando se trata de usar datos móviles. Siempre podremos utilizar el Wi-Fi para ello.

No enviar grandes archivos en redes móviles

Algo similar ocurre a la hora de enviar grandes archivos como pueden ser vídeos. Nuestro consejo en este caso es esperar a tener disponible una red Wi-Fi y no gastar los datos móviles. Así ahorraremos y no veremos cómo se agota nuestra tarifa de datos.

Actualizar o sincronizar desde redes Wi-Fi

WhatsApp nos permite sincronizar con Google Drive y crear copias de seguridad. Esto lo podemos hacer tanto desde datos móviles como desde redes Wi-Fi. Nuestro consejo es que lo configuremos para que solo lo haga cuando estemos conectados a una red Wi-Fi.

Lo mismo ocurre cuando vayamos a actualizar la aplicación. Es importante que lo hagamos desde una red Wi-Fi y así ahorrar datos.

Llamada de voz en vez de vídeo

Esta plataforma nos permite realizar llamadas de voz y vídeo. Sin embargo si queremos ahorrar datos nuestro consejo es evitar las llamadas de vídeo que es lo que más consume. Así podremos ahorrar bastantes datos.

Consejos seguridad WhatsApp

Cómo utilizar WhatsApp con seguridad

Un punto muy importante es el de la seguridad. Será vital mantener siempre protegidos nuestros dispositivos y no cometer errores. Vamos a dar una serie de consejos para ello.

Activar la autenticación en dos pasos

Cada vez son más las plataformas que permiten activar la autenticación en dos pasos. Como sabemos esto significa que un posible intruso que quiera entrar en nuestras cuentas va a necesitar un segundo código para acceder. De esta forma crearemos una capa extra de seguridad.

Cuidado con los enlaces recibidos

Por supuesto hay que tener cuidado con cualquier enlace que recibamos a través de WhatsApp. Podría ser un ataque Phishing o la descarga de software malicioso. Es vital que tengamos siempre esto en cuenta.

Ten en cuenta la privacidad

Por último, otro aspecto importante es el de la privacidad. WhatsApp nos permite configurar diferentes parámetros para mejorar nuestra privacidad al utilizar este servicio. De esta forma podremos preservar nuestros datos y evitar que acaben en malas manos.

La seguridad es algo muy importante. Os dejamos un artículo donde escribimos algunos consejos de cómo mejorar la seguridad en la red. Es vital para evitar problemas.

Archivado en

Deja tu comentario