Identifica si una página web es segura con estos consejos

Identifica si una página web es segura con estos consejos

A la hora de navegar por Internet podemos toparnos con muchas amenazas que comprometan el buen funcionamiento de nuestros equipos. Son muchos los tipos de malware que hay presentes y muchos los tipos de ataques que pueden afectarnos. Ahora bien, es a través de la navegación, de visitar páginas web, una de las vías más utilizadas por los piratas informáticos para desplegar sus amenazas. Es por ello que vamos a explicar en este artículo cómo identificar si una página web es segura o puede ser una amenaza.

Las páginas web pueden ser utilizadas para infectar

Es una realidad que a través de las páginas web que visitamos podemos acabar con los equipos infectados. Muchos tipos de malware se distribuyen simplemente a través de una web. También podemos descargar archivos fraudulentos y software que ha sido modificado de forma maliciosa.

En Internet hay infinidad de páginas web que podemos visitar. Lógicamente no todas ellas son seguras y existen muchas que pueden ser una amenaza importante para nuestra seguridad. Esto es algo que debemos tener presente e intentar alejarnos de aquellos sitios que sean un problema para nuestra seguridad.

Por tanto es importante saber detectar páginas web falsas, peligrosas y que puedan ser una amenaza. Vamos a explicar con algunos consejos básicos cómo reconocer sitios peligrosos y qué debemos hacer para evitar problemas de seguridad.

Seguridad de una página web

Cómo identificar páginas web peligrosas

Por suerte tenemos una serie de pistas que pueden indicarnos que un sitio que visitamos puede ser inseguro. Así podremos evitar acceder a su contenido, descargar archivos o interactuar de alguna manera. El objetivo es evitar poner en riesgo nuestros dispositivos.

Observar bien la URL

Uno de los puntos básicos que podemos tener en cuenta es la de observar bien la URL. De esta forma comprobaremos si realmente la página que estamos visitando se corresponde con lo que buscamos y no es una copia que pueda simular ser la original y poner en riesgo nuestra seguridad.

A través de páginas que replican ser la original podemos infectar nuestros dispositivos. Los ciberdelincuentes utilizan sitios que han sido modificados ligeramente para llevar a cabo sus ataques. Por ejemplo cambiar una letra o número en la dirección. Es por tanto importante observar bien la URL y evitar caer en posibles trampas.

Buscar contenido extraño

También debemos tener muy en cuenta el aspecto general de esa página que estamos visitando. Esto significa que debemos observar el contenido, ver si corresponde con el tipo de página que estamos visitando, etc.

A veces podemos toparnos con sitios que tienen contenido mal traducido, no se corresponde con lo que queremos ver, etc. Esto puede ser un indicativo de que esa página en la que estamos navegando sea en realidad un sitio peligroso. Es importante identificar el contenido que pueda ser malicioso.

Publicidad abusiva

Por supuesto el hecho de toparnos con un sitio que tenga publicidad abusiva e invasiva puede ser sinónimo de peligroso. Estos sitios se aprovechan de los usuarios para enviar Spam y hacer que las víctimas entren en links maliciosos.

Siempre que veamos un exceso de publicidad, que nos muestre ventanas emergentes, debemos extremar las precauciones. Especialmente cuando nos saltan mensajes de alerta falsos donde nos dicen que nuestro equipo está infectado, que debemos instalar un software de seguridad o similar.

Piden demasiados datos

Otra causa de que muy probablemente estemos en una página fraudulenta es cuando nos piden demasiados datos. Esto significa que a la hora de navegar nos solicitan información personal, nos piden datos referentes a nuestras cuentas bancarias, e-mail, etc.

Es, en definitiva, otro indicativo de que esa página por la que estamos navegando puede ser una estafa y que nuestros dispositivos estén en peligro.

Tiene links acortados

Navegar por un sitio web cargado de links acortados es sinónimo de peligro. Muchos piratas informáticos utilizan los links acortados para ocultar una dirección fraudulenta que nos lleve a un sitio donde puedan desplegar sus ataques. Esto podría comprometer nuestra privacidad y poner en riesgo nuestra seguridad al navegar.

Siempre que encontremos links acortados hay que tener mucho cuidado y saber analizarlos correctamente. Solo así podremos evitar caer en trampas que pongan en riesgo nuestra seguridad a la hora de navegar por la red.

En caso de dudas, busca en Google

Por último, algo importante que debemos tener en cuenta es la posibilidad de realizar búsquedas en Google en caso de dudas. Es común que en alguna ocasión desconfiemos de una página web a la que hemos llegado. Tal vez sea la primera vez que entramos en ella y nos muestre contenido que nos hace dudar.

Algo que tenemos a nuestra disposición y que es muy útil es realizar una búsqueda en Google. Simplemente con esto podremos resolver nuestras dudas y encontrar información que hayan podido dejar otros usuarios en Internet.

En definitiva, estos son algunos consejos interesantes y básicos para detectar una posible página web insegura. Una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad y privacidad al navegar.

Archivado en

Deja tu comentario