Ahorra datos cuando veas un vídeo de YouTube

Ahorra datos cuando veas un vídeo de YouTube

Internet es una plataforma que ofrece un gran abanico de posibilidades a los usuarios. Con el paso del tiempo ha cambiado mucho en todo lo relacionado con la velocidad y calidad de la conexión. Esto es algo que ocurre tanto en dispositivos móviles como también al navegar a través de un ordenador con banda ancha. Ahora bien, si nos centramos en el caos de los móviles, hay que tener en cuenta que la tarifa de datos suele ser limitada. Es cierto que en los últimos años ha aumentado el margen que tenemos para navegar, pero sigue siendo insuficiente en determinados casos. En este artículo vamos a explicar cómo ahorrar datos al ver vídeos en YouTube.

Ahorrar datos móviles, el objetivo de muchos usuarios

Normalmente nuestra tarifa de datos móviles suele ser limitada. Esto significa que tenemos una serie de datos disponibles para poder consumir en un mes. 1 GB, 2 GB, 8 GB… Lo que sea. Ahora bien, dependerá mucho del tipo de navegación que hagamos que esa tarifa sea suficiente o se quede corta.

A la hora de navegar por Internet hay que tener en cuenta que hay determinadas acciones que puede influir más en el consumo de datos. Un ejemplo claro es al descargar archivos pesados o reproducir vídeos en alta calidad. La tendencia también ha cambiado notablemente, ya que hace unos años no necesitábamos tantos datos al navegar por la red.

Hoy en día lo cierto es que damos un uso muy intensivo. Hablamos de por ejemplo descargar contenido pesado de Internet, ver vídeos en Streaming, instalar aplicaciones, jugar por Internet… Todo esto hace que nuestra tarifa de datos pueda verse mermada.

Si hay algo que se ha vuelto muy popular en los últimos años es el hecho de ver vídeos en Streaming por Internet. Plataformas como YouTube son muy populares y podemos pasar mucho tiempo viendo vídeos. Ahora bien, hay que tener en cuenta que esto también va a provocar que nuestra tarifa de datos se agote.

Cómo ahorrar datos al ver vídeos en YouTube

Evitar la reproducción automática

Uno de los puntos que hay que tener en cuenta para ahorrar datos al ver vídeos en YouTube es evitar la reproducción automática. En ocasiones puede que dejemos un vídeo encendido y posteriormente, al terminar, pase al siguiente. Es posible que no nos interese lo que venga después. Sin duda esto es algo que puede gastar bastantes datos, especialmente si lo dejamos en bucle olvidado por error.

Por tanto una de las primeras recomendaciones que queremos dar para poder ahorrar datos en YouTube es evitar la reproducción automática. Así alargaremos la vida de nuestra tarifa un poco más.

Bajar la calidad de los vídeos

Sin duda es uno de los aspectos que más debemos tener en cuenta. Es muy importante que tengamos en cuenta que mientras más calidad tengan los vídeos, más datos consumiremos. Puede ocurrir que ver una hora de YouTube consuma menos que un vídeo de apenas 10 minutos.

Siempre debemos buscar el equilibrio entre el consumo y la calidad. Reproducir vídeos en la máxima calidad posible va a suponer un consumo de datos importante. Podemos bajar la calidad para adaptarla a nuestra tarifa de datos.

Configurar aviso por exceso de consumo

Otra opción que tenemos a nuestra disposición en el móvil es configurar un aviso por exceso de consumo. A veces podemos ver vídeos en YouTube sin saber realmente cuánto estamos consumiendo. Una buena idea es activar un aviso para que cuando lleguemos a una cantidad consumida determinada nos salte una señal de alerta. Esto es interesante para controlar y evitar que gastemos más de lo que queremos

Aprovechar el Wi-Fi cuando sea posible

Esto es algo de lógica. Siempre que podamos lo ideal es aprovechar las redes Wi-Fi disponibles. Por ejemplo si estamos esperando a un vuelo, es posible que tengamos una red inalámbrica disponible en nuestro entorno y de esta forma ahorrar datos.

Por tanto, otro aspecto a destacar es la posibilidad de ahorrar datos al utilizar las redes Wi-Fi que estén disponibles.

Descargar los vídeos previamente

También, para terminar, otro punto interesante es el poder descargar los vídeos previamente. Esto significa que vamos a tener en nuestro dispositivo los vídeos descargados desde una red Wi-Fi y posteriormente no tendremos que descargar datos desde nuestra tarifa.

En definitiva, estos son algunos consejos básicos y esenciales si queremos ahorrar datos en YouTube. Un repaso por los puntos más interesantes que podemos tener en cuenta.

Archivado en

Deja tu comentario