Navega y conéctate a redes Wi-Fi con seguridad estas navidades

Navega y conéctate a redes Wi-Fi con seguridad estas navidades

En cualquier época del año podemos correr el riesgo de sufrir problemas de seguridad y ataques a la hora de navegar por la red. Sin embargo es en determinadas épocas como puede ser la navidad, verano o puentes cuando pueden surgir más problemas. Los piratas informáticos saben que en épocas como la navidad se producen más movimientos, la gente se conecta más fuera de casa, se realizan más compras, etc. Esto hace que nuestra seguridad pueda verse mermada. En este artículo vamos a explicar cómo navegar con total seguridad y conectarnos a redes Wi-Fi sin problemas.

La importancia de la seguridad en la red

Es una realidad que en Internet pueden llegar múltiples amenazas en forma de malware o ataques contra nuestra privacidad. La información, los datos de los usuarios, tienen un gran valor en la red. A la hora de realizar compras online hay que tomar ciertas precauciones. Lo mismo cuando nos conectemos a un Wi-Fi público.

No importa el tipo de dispositivo o sistema operativo que estemos utilizando. En cualquier caso pueden surgir complicaciones y problemas de seguridad que nos afecten. Es por ello que siempre debemos tener en cuenta una serie de consejos prácticos para utilizar.

Vamos a explicar lo que consideramos puntos clave para no tener problemas al navegar por la red en estas navidades, así como explicar qué hay que hacer para conectarnos con seguridad a una red Wi-Fi.

Cómo conectarnos a una red Wi-Fi con seguridad estas navidades

Se acercan épocas en las que pasamos mucho tiempo fuera, frecuentamos aeropuertos, estaciones de tren, centros comerciales… Ya sabemos que hoy en día contar con una conexión es algo casi esencial para muchos usuarios. Esto hace que sea necesario conectarnos por Wi-Fi en determinadas ocasiones.

El problema es que las redes Wi-Fi públicas no siempre son seguras. Especialmente en lugares como los que hemos mencionado pueden instalar los ciberdelincuentes redes maliciosas para robar los datos de sus víctimas.

Evitar navegar por páginas sensibles

A la hora de conectarnos a una red pública es importante que evitemos navegar por páginas sensibles. Con esto nos referimos a páginas donde tenemos que poner nuestros datos personales o rellenar formularios.

Tampoco debemos de navegar por páginas que no estén cifradas. Si lo hacemos nuestros datos pueden verse comprometidos. Podrían filtrarse y estar disponibles para posibles intrusos con acceso a esa red.

De la misma manera hay que evitar realizar pagos o acceder a nuestra cuenta bancaria. Hay que utilizar el sentido común en estos casos cuando estemos navegando por redes públicas.

Utilizar un servicio VPN

Para evitar lo que comentábamos anteriormente podemos hacer uso de servicios VPN. Como sabemos tienen como fin cifrar las conexiones. Una manera de aumentar la seguridad y evitar que los datos puedan filtrarse a la hora de navegar por Internet.

Tenemos un gran abanico de posibilidades en este sentido. Algunos servicios VPN son gratuitos y otros de pago.

Cuidado con redes del tipo “Free WiFi”

En ocasiones podemos toparnos con redes cebo. Suelen tener el nombre de “Free WiFi”, “Internet gratis”, etc. Buscan que el usuario se conecte y poder robar su información. Hay que evitar este tipo de redes Wi-Fi durante estas navidades si estamos por ejemplo en un centro comercial o aeropuerto.

Evitar los formularios de registro

Por otra parte, los formularios de registro pueden ser un problema. Nos referimos al típico formulario que nos piden al entrar en una red Wi-Fi. Nos piden datos como nuestro nombre, dirección de correo, móvil… ¿Realmente es seguro que esa red sepa todo eso? Es importante evitarlo si es posible.

Las redes abiertas pueden ser un peligro

Por último, las redes abiertas pueden ser un peligro. Es preferible acceder a redes inalámbricas que tengan contraseñas. Siempre que sea posible es mejor evitar las redes Wi-Fi que no tienen clave.

Seguridad en Internet

Cómo navegar por Internet con seguridad

Pero los riesgos de seguridad no llegan solo a la hora de conectarnos a redes Wi-Fi, sino que puede pasar simplemente al navegar. Vamos a dar también una serie de consejos interesantes.

Tener herramientas de seguridad

Cuando naveguemos por Internet, especialmente en épocas como la navidad donde puede haber más problemas de seguridad, es importante que contemos con un buen antivirus. Tener herramientas de seguridad es fundamental para evitar problemas.

Esto hay que aplicarlo sin importar el tipo de dispositivo o sistema operativo que estemos utilizando. Siempre hay que disponer de software que nos proteja.

Actualizar los dispositivos

Por supuesto los dispositivos tienen que estar actualizados. En ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para atacar. Necesitamos tener los parches y actualizaciones necesarios para evitarlo.

Sentido común

El sentido común es lo más importante. Muchos tipos de ataques necesitan de la interacción del usuario. Por ejemplo descargar un archivo malicioso o instalar software que sea un peligro. Hay que navegar solo por sitios seguros, descargar de fuentes oficiales y evitar los links de terceros.

Archivado en

Deja tu comentario