Estas amenazas ponen en riesgo tu navegador y seguridad

Estas amenazas ponen en riesgo tu navegador y seguridad

El navegador es una pieza fundamental hoy en día para los usuarios de Internet. Existen muchas posibilidades tanto para equipos de escritorio como para dispositivos móviles. Tenemos algunas opciones que están basadas en la privacidad, otros que buscan la velocidad y algunos cuentan con más herramientas. Ahora bien, es una realidad que muchas amenazas llegan a través del navegador. En este artículo vamos a hablar de ellas y dar algunos consejos para evitarlas.

Amenazas que llegan a través del navegador

Las amenazas y los problemas de seguridad pueden llegar de formas muy diversas. Sin embargo a través del navegador podemos sufrir múltiples ataques y ser víctimas de estafas que comprometan nuestra seguridad y privacidad. Vamos a explicar cuáles son los problemas más comunes a los que podemos enfrentarnos y qué hacer para evitarlos.

Extensiones falsas

Sin duda uno de los mayores riesgos de los navegadores es el uso de extensiones falsas. Como sabemos podemos agregar muchos complementos en los navegadores con los que podemos mejorar nuestro día a día. Algunos incluso pueden estar orientados en mejorar la seguridad.

Sin embargo las extensiones falsas están presentes. Podemos toparnos con complementos que no hacen más que poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad. Están presentes en los principales navegadores y hay que tener cuidado.

El principal consejo es agregar siempre este tipo de complementos desde fuentes oficiales. De esta forma nos aseguraremos de que no han sido modificadas de forma maliciosa. Es importante que instalemos extensiones desde sitios fiables y que siempre consultemos los permisos.

Páginas fraudulentas

También pueden llegar amenazas a través de páginas fraudulentas. Podemos llegar a ellas mediante links que recibimos por correo electrónico, redes sociales o simplemente desde terceras páginas. Podrían llevarnos a la descarga de software malicioso y comprometer nuestra seguridad.

En este sentido lo importante es el sentido común, observar muy bien la URL, no acceder a cualquier enlace que recibamos y mucho menos descargar software desde sitios sin garantías.

Aplicaciones modificadas

Podríamos toparnos con aplicaciones que simulan ser la original pero que ha sido modificada de forma maliciosa. Esto está muy presente especialmente en dispositivos móviles, pero también puede ocurrir en equipos de escritorio.

Es esencial que descarguemos los navegadores desde fuentes fiables. A veces podemos toparnos con opciones que parecen más completas o que incluyen novedades pero realmente se trata de una versión modificada.

Actualizaciones falsas

Algo similar ocurre con las actualizaciones falsas. A veces al navegar podemos toparnos con falsas actualizaciones que nos aparecen. Normalmente nos sale un mensaje donde indican que nuestra versión es obsoleta y que tenemos que actualizarla lo antes posible.

Realmente estamos ante un link falso que muy probablemente nos descargue un archivo malicioso. Siempre que vayamos a actualizar el navegador tenemos que hacerlo desde la página oficial. Solo así nos aseguraremos de que realmente estamos agregando software que no ha sido modificado de forma maliciosa.

Malware como mineros de criptomonedas ocultos

Otra amenaza más que puede estar presente en los navegadores es el malware como tal. Hablamos de por ejemplo los mineros ocultos de criptomonedas. Como sabemos este tipo de amenazas utiliza los recursos de nuestro dispositivo para minar moneda digital. Es un problema para nuestra seguridad.

Seguridad en los navegadores

Consejos para mejorar la seguridad en el navegador

Por suerte podemos tener en cuenta diferentes consejos y buenas prácticas para no ser víctimas de este tipo de problemas. La idea es que nuestro sistema esté libre de amenazas y así también mejorar la velocidad de Internet.

Usar herramientas de seguridad

Algo básico es contar siempre con herramientas de seguridad. Esto hay que aplicarlo sin importar el tipo de sistema operativo que estemos utilizando o el dispositivo que sea. En el caso de los navegadores también podemos usar extensiones de seguridad que nos aportan una capa extra para proteger nuestra navegación.

Actualizar siempre los sistemas y el propio navegador

Por supuesto las actualizaciones y parches de seguridad son muy importantes. Nuestro consejo es siempre tener los sistemas con las últimas versiones disponibles, pero esto también hay que aplicarlo a aplicaciones como el navegador.

A veces surgen vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Es importante que instalemos las actualizaciones que haya disponibles y así evitar problemas que pongan en riesgo nuestra seguridad.

Sentido común

Sin embargo lo más importante de todo es el sentido común. Hemos visto que muchas amenazas llegan después de errores que cometemos. Por ejemplo cuando entramos en links fraudulentos, descargamos actualizaciones falsas, etc.

Lo más importante es siempre utilizar el sentido común y cuidar los hábitos de navegación. De esta forma podremos mantener la seguridad del navegador, así como nuestra propia privacidad.

En definitiva, estos son los principales consejos que podemos dar para mantener siempre la seguridad en el navegador y hacer que funcione correctamente. Ya sabemos que incluso podemos mejorar así la velocidad de Internet.

Archivado en

Deja tu comentario