Ventajas y desventajas de la banda Wi-Fi de 2,4 GHz y de 5 GHz

Ventajas y desventajas de la banda Wi-Fi de 2,4 GHz y de 5 GHz

Hoy en día es muy común conectarnos a Internet a través de redes inalámbricas. Prácticamente en cualquier lugar tenemos una red Wi-Fi disponible. Ahora bien, como sabemos este tipo de conexiones es más inestable que el cable, ofrece menos velocidad y, en definitiva, menos calidad. Los routers modernos cuentan con doble banda. Ofrecen la posibilidad de conectarnos a la banda de 5 GHz y a la de 2,4 GHz. Podemos conectarnos a cualquiera de las dos siempre y cuando tengamos un dispositivo compatible. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar los puntos positivos y negativos tanto de la banda de 2,4 GHz como de 5 GHz.

La importancia de elegir bien la banda del Wi-Fi

El Wi-Fi es el medio más utilizado hoy en día para conectarnos a Internet. Si echamos la vista atrás hace solo unos años lo normal era conectarnos a través de un ordenador por cable al router. Ahora eso ha cambiado. Es bastante común conectarnos de forma inalámbrica por el auge de los portátiles, pero sobre todo por la gran cantidad de dispositivos móviles que existen hoy en día.

Esto hace que elegir correctamente la banda del Wi-Fi sea fundamental para tener la mejor velocidad y calidad de la conexión. No es lo mismo conectarnos a la banda de 2,4 GHz o a la de 5 GHz. Cada una ofrece ventajas diferentes frente a la otra. Estos puntos positivos de cada una nos pueden dar una mejor calidad de conexión, así como tener una mayor velocidad.

Por tanto es muy importante saber elegir correctamente a qué banda conectarnos. Esto lo podemos aplicar sin importar el tipo de dispositivo que vayamos a utilizar. Eso sí, tiene que ser compatible.

La banda de 2,4 GHz

Es la más utilizada para navegar de forma inalámbrica por Internet. Es compatible con la gran mayoría de dispositivos y está presente en todos los routers. Ahora bien, tiene tanto puntos positivos como negativos, como vamos a ver. Por tanto hay que tener en cuenta ciertos factores que pueden ser determinantes para tener la mejor velocidad cuando naveguemos por la red.

Puntos positivos de la banda de 2,4 GHz

En primer lugar vamos a comenzar con los puntos positivos de la banda de 2,4 GHz. Las razones que nos podrían empujar a utilizarla frente a la otra opción. Vamos a hablar de los principales y de esta forma poder elegir lo que más nos interese.

Mayor alcance

Una de las principales ventajas es que tiene un mayor alcance. Esto significa que nos podremos conectar al router Wi-Fi desde una distancia mayor. Podremos estar en otra habitación del hogar, aunque se encuentre lejos del router, sin muchos problemas.

La banda de 2,4 GHz es menos sensible a la distancia. Lógicamente mientras más cerca estemos del router, mejor. Sin embargo no disminuye tanto la velocidad y calidad conforme nos vayamos alejando.

Más compatibilidad

Tiene más compatibilidad. Hay más dispositivos compatibles con la banda de 2,4 GHz, ya que con la de 5 GHz podremos tener problemas en este sentido.

Muchos dispositivos que tenemos a nuestro alrededor únicamente funcionan a través de esta banda.

Menos sensible a paredes o muros

También es menos sensible a paredes o muros que puedan interferir en la señal. Podremos conectarnos aunque entre el router y el dispositivo haya grandes muros o paredes.

Puntos negativos de la banda de 2,4 GHz

Como podemos imaginar también cuenta con puntos negativos que pueden decantar la balanza. Vamos a explicar cuáles son los más importantes.

Menor velocidad

Sin duda el punto negativo más importante es que tiene una menor velocidad. Esta banda ofrece mucha menos velocidad que la de 5 GHz, incluso aunque estemos al lado del router.

La velocidad ya sabemos que es un factor muy importante para los usuarios. Si buscamos tener la máxima posible, esta no es la mejor opción.

Más interferencias

También cuenta con más interferencias. Hay muchos más dispositivos que funcionan en la banda de 2,4 GHz. Aparatos electrónicos que tenemos en nuestro hogar, por ejemplo.

Hay que tener en cuenta que es una banda más utilizada y cuenta con menos canales. Eso significa que hay más opciones de que haya interferencias con nuestros vecinos. Esto podría afectar a la estabilidad y velocidad de la conexión.

Menos canales disponibles

En esta banda vamos a poder utilizar únicamente 14 canales diferentes. Esto significa que el abanico de posibilidades es menor. Tenemos más posibilidades de estar usando un canal igual que nuestros vecinos y encontrar cierta saturación que se traduzca en problemas de velocidad y rendimiento de la conexión inalámbrica.

La banda de 5 GHz

Por otra parte tenemos la banda de 5 GHz. Es la otra opción disponible en la mayoría de routers y cada vez son más los dispositivos compatibles. Vamos a explicar cuáles son sus puntos positivos y negativos.

Puntos positivos de la banda de 5 GHz

En primer lugar vamos a nombrar cuáles son esos puntos positivos más importantes para decantarnos por la banda de 5 GHz. Es la banda más potente en cuanto a velocidad.

Mayor velocidad

Lo primero lógicamente es la velocidad. La banda de 5 GHz ofrece una mayor velocidad a los usuarios. La mejora frente a la banda de 2,4 GHz es muy significativa. Podemos tener un mayor rendimiento cuando naveguemos a través de esta banda. Especialmente es muy útil si vamos a conectarnos cerca del router.

Menos interferencias

Al ser menos utilizada significa que tendremos menos interferencias. No hay tantos dispositivos que utilizan la banda de 5 GHz. De esta forma nuestra conexión va a quedar más aislada, con un menor riesgo de que haya otros equipos que estén usando la señal al mismo tiempo y puedan afectar al rendimiento.

Más canales

También hay que tener en cuenta que hay más canales. Tendremos menos posibilidades de coincidir con nuestros vecinos y que esto suponga una pérdida de velocidad o disminución de la calidad de la señal. Si antes dijimos que en la banda de 2,4 GHz podíamos optar por 14 canales diferentes, en esta ocasión tenemos hasta 25 canales no superpuestos.

Puntos negativos de la banda de 5 GHz

Hay que mencionar que también hay puntos negativos. Vamos a explicar cuáles son los más importantes. Como en el caso anterior, algunos pueden ser determinantes para elegir una u otra opción.

Más sensible a la distancia

La más importante es la distancia. Es una banda mucho más sensible y en cuanto nos alejamos un poco perdemos velocidad de Internet. Esto hay que tenerlo en cuenta. No sería una buena opción si vamos a conectar nuestro equipo desde la otra punta de la vivienda, por ejemplo. Podríamos tener problemas e incluso perder la conexión.

Las paredes y muros afectan más

También es mucho más sensible a las paredes y muros. Pueden afectar a la estabilidad de la conexión y hacer que la calidad y velocidad disminuyan. Mientras no tengamos nada que se interponga entre el punto de acceso y el dispositivo no hay problema, pero si vamos a tener muchas paredes sí podríamos encontrar dificultades.

Menos compatibilidad

Por último hay menos compatibilidad. Tenemos menos dispositivos que son compatibles con la banda de los 5 GHz. Es una banda más reciente y muchos equipos todavía no son compatibles. Podemos ver móviles que únicamente funcionan con una banda, ordenadores antiguos cuya tarjeta de red solo funciona a través de la de 2,4 GHz, etc.

En definitiva, estos son los puntos positivos y negativos de las bandas de 5 GHz y de 2,4 GHz. En ambos casos vamos a encontrarnos con algunas ventajas, por lo que tendremos que poner en una balanza qué nos interesa más. Así sabremos elegir correctamente la que más se adapta a lo que vamos a necesitar.

Archivado en

Deja tu comentario

Jesús M.Recalde dijo el 27/11/2020 a las 19:14h:
Una lección magistral, para los que tenemos poca idea