Consejos para navegar por Internet cuando la velocidad es limitada

Consejos para navegar por Internet cuando la velocidad es limitada

En muchas ocasiones puede ocurrir que la velocidad de Internet no sea la adecuada. Intentamos navegar, utilizar ciertas aplicaciones o plataformas y no podemos o prácticamente no nos deja hacer lo que queremos. Contar con una conexión a Internet es fundamental hoy en día pero lo cierto es que no siempre tenemos la posibilidad. En este artículo vamos a dar una serie de consejos para navegar por Internet lo mejor posible cuando la velocidad es limitada. Algunas recomendaciones para exprimir al máximo la conexión y aprovechar los pocos recursos de los que contamos.

Cómo navegar por Internet cuando la velocidad es lenta

Siempre que vamos a navegar por Internet, ya sea a través de un dispositivo móvil o equipo de escritorio, es fundamental contar con una buena conexión. Lo mismo ocurre cuando vamos a usar un servicio o plataforma que requiere de estar conectado a la red. Ahora bien, en ocasiones puede ocurrir que nos llegue una velocidad de subida o bajada muy inferior a la recomendable. Puede ser debido a un fallo de nuestro equipo, a estar muy lejos del router o que en esa red haya muchos usuarios.

¿Podemos hacer algo para navegar un poco mejor y que al menos lo que queramos hacer sea posible? Pongamos por ejemplo que necesitamos iniciar una aplicación con acceso a Internet para ver un documento o enviar una serie de archivos. Lo cierto es que aunque nuestra conexión sea muy lenta siempre hay algunos consejos a tener en cuenta para exprimirla lo mejor posible.

Cerrar aplicaciones que consuman muchos datos

Una de las cosas que podemos hacer para navegar de la mejor forma posible cuando el Internet no es rápido es cerrar las aplicaciones que consumen más recursos. Ya sabemos que un dispositivo móvil u ordenador cuenta con una gran cantidad de software. Hay algunos que pueden consumir más recursos, como pueden ser reproductores multimedia (Streaming en 4K especialmente) o programas de descarga.

Es conveniente controlar los programas que más consumen y cerrarlos en los momentos en los que vamos a necesitar mejor velocidad de Internet. De esta forma se concentra en aquello que realmente queremos utilizar.

Cuidado con los programas en segundo plano

Algo parecido ocurre con los programas en segundo plano. Hay muchos tipos de software que funcionan detrás de lo que se ve, por decirlo de alguna manera. Siguen registrando datos y están activos en cierta forma, aunque en segundo plano.

Esto lógicamente consume recursos. No solo utilizan los recursos de hardware de un equipo, sino también en muchos casos los recursos de red. También puede ocurrir que sean herramientas del propio sistema operativo como la búsqueda de actualizaciones o incluso las descargas.

Por tanto algo que podemos tener en cuenta si queremos exprimir al máximo la capacidad de nuestra conexión a Internet es tener cuidado con los programas en segundo plano. Así evitaremos que consuman más de lo que nos gustaría.

conexión a internet lenta

Limitar el ancho de banda para ciertas aplicaciones

Hoy en día existen muchas aplicaciones para controlar todo lo relacionado con Internet. Podemos, entre otras cosas, limitar el ancho de banda para ciertas aplicaciones. De esta forma logramos que una parte del Internet disponible pueda ser utilizado exclusivamente por un programa en concreto.

Con esto logramos que otras aplicaciones no puedan consumir ese ancho de banda que hemos reservado. Una manera más de poder navegar lo mejor posible, así como utilizar ciertas plataformas o servicios, cuando la velocidad de Internet es limitada y está generando problemas.

Configurar el navegador

Una opción interesante que podemos utilizar es la de configurar el navegador. Google Chrome, por ejemplo, permite cargar las páginas webs reduciendo el tamaño de las imágenes y del peso en general. Lógicamente no veremos los sitios que visitemos en la máxima calidad, pero sin duda van a necesitar menos recursos.

Así podremos seguir navegando por la red y consultar noticias o visitar páginas de información reduciendo el tamaño. Podremos navegar incluso cuando nuestra conexión a Internet esté muy limitada.

Usar la versión móvil de una web

Por último otro consejo interesante es navegar a través de la versión móvil. Hoy en día son muchas las páginas webs que están adaptadas para los dispositivos móviles, pero muchas de ellas además cuentan con una versión propia.

Si estamos conectados desde un ordenador y vemos que la conexión no es como nos gustaría, una buena idea para navegar lo mejor posible es utilizar la versión web para móviles. Seguramente el aspecto sea limitado, no tenga todas las funciones o estén un poco desordenadas, pero necesitaremos menos recursos para utilizarlo.

En definitiva estos son algunos consejos interesantes para navegar por Internet o utilizar aplicaciones cuando la conexión es limitada. Una serie de recomendaciones que podemos poner en práctica cuando nuestro Internet no funcione bien y tengamos pocas opciones de mejorarlo en ese momento.

Archivado en

Deja tu comentario