Qué aplicaciones y servicios consumen más Internet en nuestro móvil

Qué aplicaciones y servicios consumen más Internet en nuestro móvil

Contar con una conexión a Internet se ha convertido en algo esencial para muchos usuarios hoy en día. Son muchas las opciones que tenemos a nuestra disposición. Contamos con un amplio abanico de posibilidades que nos permiten navegar desde casi cualquier sitio. Redes Wi-Fi hay en casi cualquier parte, pero además tenemos también las redes móviles que cada vez funcionan mejor. El problema en este último caso es que solemos contar con un límite en la tarifa. Por ello en este artículo vamos a hablar de qué aplicaciones y servicios consumen más Internet en el móvil y, en definitiva, hay que tener cuidado para no quedarnos sin datos y sufrir un sobrecoste.

Qué programas y servicios gastan más datos en el móvil

Hoy en día nuestro móvil dispone de una gran cantidad de aplicaciones, servicios y funciones que podemos utilizar en la red. Esto hace que en muchos casos sea capaz de suplir el uso de un ordenador. Podemos realizar tareas de nuestro día a día como enviar correos, estar en contacto con amigos y familiares a través de programas de mensajería o hacer uso de las muchas redes sociales.

Pero también, más allá de cosas básicas como estas que mencionamos, podemos reproducir vídeos en Streaming, hacer vídeo llamadas, jugar por Internet, navegar con muchos tipos de navegadores o usar una gran variedad de aplicaciones.

Reproducir vídeo en alta calidad

Uno de los aspectos que más Internet pueden consumir en el móvil es reproducir vídeos en alta calidad. Esto podría derivar en un gran gasto de megas que haga que nuestra tarifa de datos disminuya drásticamente.

Son muchas las plataformas que podemos encontrar para reproducir vídeos por Internet, pero sin duda una de las más populares es YouTube. Nos permite ver vídeos en dispositivos móviles de una manera sencilla a través de su aplicación. El problema principal es que pueden consumir muchos datos en un tiempo muy corto.

Las redes móviles han mejorado notablemente. El 4G está más que extendido ya y eso hace que la velocidad sea mucho mayor que hace unos años. Lógicamente nos permite reproducir vídeos a una mayor calidad, pero también aumenta notablemente el consumo de datos.

Por tanto reproducir vídeos en Streaming en alta calidad es una de las cosas que gastan más datos en el móvil. Hay que controlarlo si no queremos que nuestra tarifa baje drásticamente.

Navegar por Internet

Son muchos los navegadores que tenemos a nuestra disposición. Todos ellos nos permiten navegar por páginas webs, ver contenido, descargar… Uno de los más populares es Google Chrome.

Sin embargo el hecho de navegar puede consumir muchos datos. Es cierto que hay que tener en cuenta también el tipo de página y el contenido de la misma, pero si solemos navegar mucho lo normal es que nuestra tarifa de datos se vea mermada.

Muchas páginas tienen una gran cantidad de contenido como imágenes o vídeos que consumen muchos datos.

Realizar vídeo llamadas

Al realizar vídeo llamadas también consumimos muchos datos. Por un lado estamos emitiendo y recibiendo sonido, pero por el otro imagen. Especialmente si configuramos para que la calidad sea elevada vamos a gastar más datos.

Consumo de datos móviles

Redes sociales

Sin duda las redes sociales están muy presentes en nuestros días. Algunas como Instagram, Facebook o Twitter pueden cargar una gran cantidad de datos en muy poco tiempo. El hecho de reproducir vídeos durante un tiempo prolongado a través de sus aplicaciones puede hacer que nuestra tarifa de datos se vea muy mermada.

Nuestro consejo es evitar cargar imágenes o vídeos de forma predeterminada y así poder ahorrar datos.

Descargar aplicaciones o complementos

También al descargar aplicaciones o complementos de esos programas podemos ver cómo nuestra tarifa de datos se consume. Hay programas que ocupan mucho espacio en nuestra memoria y eso significa que también va a necesitar Internet para ello.

Siempre que podamos lo mejor es descargar aplicaciones o complementos en los momentos en los que tengamos una red Wi-Fi disponible. Así podremos ahorrar datos y no desaprovecharlos.

Actualizar el dispositivo

Otra función que puede consumir muchos datos es actualizar el dispositivo. Dependerá si es una actualización importante del sistema operativo y, por tanto, consuma muchos datos o si simplemente son actualizaciones de seguridad con parches que no ocupan demasiado.

En cualquier caso una vez más nuestra recomendación es actualizar siempre que tengamos oportunidad de conectarnos a una red Wi-Fi. Es interesante configurar el móvil para que no se actualice de forma automática.

Bajar o enviar vídeos por WhatsApp

Sin duda WhatsApp es una de las aplicaciones que más utilizamos en nuestro día a día. Esto podría hacernos pensar que va a consumir muchos datos móviles. Lo cierto es que enviar texto prácticamente no consume nada. En cambio sí consume mucho enviar o descargar vídeos. Más aún si lo tenemos puesto para que se descarguen automáticamente y en algún grupo donde haya muchos contactos empiezan a mandar de golpe muchos.

Por tanto, bajar o enviar vídeos por WhatsApp es otra de esas acciones que pueden poner al límite nuestra tarifa. Debemos en todo momento cuidar este aspecto y configurarlo para que no se descarguen de forma automática siempre que no estemos conectados por Wi-Fi.

Subir archivos a la nube

Los dispositivos actuales suelen contar con programas de sincronización en la nube. Esto es muy útil para crear copias de seguridad, por ejemplo. Así nuestros archivos siempre están a salvo y no perdemos datos en caso de algún problema con el terminal. Ahora bien, los archivos que vamos a subir pueden ser muy pesados. Puede que tengamos carpetas de imágenes y vídeos que, en caso de subirlas a la nube, fundan rápidamente nuestra tarifa de datos.

Por tanto, esta es otra de las tareas que más datos móviles podrían consumir. Una vez más, siempre que sea posible deberíamos tener en cuenta esta solución solo cuando estemos conectados por Wi-Fi. Así evitaremos un gran consumo en un corto espacio de tiempo simplemente por subir una copia de seguridad o archivos pesados a la nube, como podría ser Dropbox, Google Drive, etc.

En definitiva estos son los servicios y funciones que más megas pueden consumir en nuestro móvil. Esto hace que la tarifa pueda disminuir drásticamente y, en un caso extremo, se acaben los datos y nos quedemos sin Internet o tengamos que seguir navegando con una reducción de velocidad. Nuestro consejo siempre es controlar el gasto y no derrochar en cosas prescindibles o cambiar la calidad en momentos en los que podamos.

Archivado en

Deja tu comentario