Consejos para usar YouTube y plataformas de vídeo cuando el Internet es lento

Consejos para usar YouTube y plataformas de vídeo cuando el Internet es lento

La manera en la que vemos la televisión hoy en día ha cambiado mucho a como lo hacíamos hace solo unos años. Ya no es necesario estar delante de la televisión a la hora en la que emiten un programa o serie que nos gusta. Podemos verlo al día siguiente o en cualquier momento a través de Internet gracias a las plataformas de vídeo. Son muchas las opciones que tenemos, pero sin duda una de las más populares es YouTube. El problema es que necesitamos una conexión a Internet estable y no siempre ocurre. Por ello en este artículo vamos a dar algunos consejos para cargar vídeos en YouTube y plataformas similares cuando la conexión no es la mejor.

Cómo ver vídeos en YouTube cuando el Internet es lento

El hecho de tener una conexión a Internet lenta puede ocasionar que los vídeos de YouTube no carguen correctamente, que se corten y den problemas a la hora de visualizar. Esto es algo que puede ocurrir especialmente cuando lo utilizamos en el móvil. Hoy en día es muy típico estar de viaje, esperando el autobús o en cualquier otro sitio y aprovechar para ver un capítulo de una serie o ver un vídeo desde el móvil. Lo que ocurre es que en estos casos lo normal es que estemos tirando de tarifa de móvil y la cobertura no siempre es la mejor.

En caso de que la velocidad no sea la más adecuada ese vídeo podría no cargar, tener continuos cortes y hacer que directamente optemos por no verlo. Pero hay soluciones. Podemos tener en cuenta algunos consejos para mejorar la calidad en estos casos. Pero ojo, no siempre tiene que ser culpa de la conexión.

Bajar la calidad del vídeo

Un consejo interesante y básico para ver vídeos de YouTube y otras plataformas similares cuando la conexión a Internet es lenta es simplemente bajar la calidad. Como sabemos en este tipo de plataformas podemos utilizar diferentes calidades. Mientras mayor sea la calidad, más recursos consumirá obviamente. Eso significa que requerirá de tener una mejor conexión a Internet.

Por suerte podemos poner una calidad inferior y jugar un poco con la balanza entre ver un vídeo con mayor nitidez y los recursos que consume. Si por ejemplo estamos con el móvil y tenemos 3G y no muy allá, pretender ver un vídeo en la máxima calidad posible. Además de que consumirá más datos, también requiere de una mayor velocidad.

Nuestro consejo en estos casos es intentar ver el punto de equilibrio y observar cuál es el mejor para ver vídeos cuando la conexión no es la mejor. Quizás simplemente con bajar un poco la calidad podremos evitar que se corte.

Esto lo podemos aplicar no solo a YouTube, sino a cualquier otra plataforma de vídeo en Streaming que lo permita. Hoy en día hay muchas de este estilo.

Inicia el vídeo pero páusalo inmediatamente

Otra opción que tenemos es no ver el vídeo directamente. Lo que tenemos que hacer es pausar antes de que empiece a reproducirse. De esta forma tendremos un poco cargado en búfer y aunque nuestro Internet sea lento podremos tirar de ahí.

Simplemente tendremos que esperar unos segundos. Lo normal es que la plataforma de vídeo no permita cargarlo por completo en búfer, pero sí unos segundos. A partir de ese momento le damos al Play y lo podremos ver sin problemas. En caso de ser muy largo el vídeo quizás tengamos que volver a hacer esto alguna vez más.

Cargar vídeo de YouTube cuando va lento

Ver que otro programa no está consumiendo recursos

Si tenemos problemas para ver un vídeo en YouTube quizás no sea solo de la conexión a Internet. Es posible que tengamos una aplicación o servicio que esté utilizando muchos recursos. Esto puede causar que YouTube no pueda utilizarlos para reproducir correctamente un vídeo.

Es bueno consultar esto y ver si hay algún programa que está generando problemas. Algo que puede ser más sensible en el caso de los dispositivos móviles.

Prueba en el navegador en vez de aplicación

Una opción más es la de probar a ver ese vídeo a través del navegador en vez de la aplicación. Normalmente YouTube y plataformas similares cuentan con aplicaciones para iOS y Android. Es una manera interesante de utilizar estos servicios, pero no siempre funcionan de la mejor manera. Podemos probar a usarlo en Chrome o el navegador que utilicemos y así descartar que sea un fallo puntual de la aplicación.

Mantener todo actualizado

Esto va un poco en sintonía con lo anterior. A veces la aplicación puede no funcionar bien porque no está actualizada a la última versión. Lo mismo ocurriría con el navegador. Es importante siempre contar con las últimas versiones no solo por seguridad, sino también para aprovechar al máximo los recursos que tenemos. Esto hay que aplicarlo tanto al sistema operativo como a las diferentes aplicaciones que utilicemos.

Por último, para descartar que el problema sea nuestra conexión siempre podremos realizar un test de velocidad de Internet.

Archivado en

Deja tu comentario