¿Por qué hay que apagar el móvil en un avión? Así puede afectar

¿Por qué hay que apagar el móvil en un avión? Así puede afectar

Contar con un móvil hoy en día en casi cualquier momento y lugar es una realidad. Sin embargo hay ciertas ocasiones en las que es imposible. Por ejemplo si nos encontramos en un lugar subterráneo, como puede ser un garaje o la visita a una cueva. Pero también puede ocurrir que estemos en un sitio donde esté prohibido tener el móvil encendido y con conexión. Es el caso de un avión. Cuando volamos, un de las indicaciones que nos dan es la de apagar el teléfono. Pero, ¿por qué ocurre esto? En este artículo vamos a explicar por qué hay que apagar el móvil cuando nos montamos en un avión.

La razón por la que hay que apagar el móvil en un avión

Todos los lectores que hayan volado alguna vez seguro que han escuchado en la información de vuelo que hay que poner el teléfono y todos los dispositivos en modo avión o apagados. No permiten ni siquiera antes de despegar que estemos hablando por el móvil o tener conexión a Internet.

El motivo no es otro que por seguridad. Sin embargo muchos viajeros pueden pensar que se trata por interferencias que haga que no funcionen los aparatos correctamente. No se trata de eso, pero sí que pueda afectar a los pilotos y poner en riesgo a todos.

La razón es que los teléfonos móviles y otros dispositivos que estén conectados a la red móvil pueden provocar ruidos y zumbidos en los auriculares de los pilotos. Seguro que en alguna ocasión hemos utilizado un ordenador, televisión u otro dispositivo que cuente con altavoces externos. Hemos recibido una llamada al móvil y de repente, cuando entraba esa llamada, notamos zumbidos en los altavoces. El sonido puede distorsionarse e incluso resultar muy molesto.

Esto es algo que en mi caso personal me ha pasado. Es más, con unos altavoces antiguos que tenía, cada vez que recibía una llamada en el móvil o un SMS, esos altavoces vibraban. El sonido llegaba antes incluso de que empezara a sonar el teléfono.

Pues pongámonos en la situación de un vuelo con más de 200 pasajeros. Cada uno de ellos utilizando su móvil, enviando mensajes, realizando o recibiendo llamadas… Esto podría provocar interferencias en los altavoces de la aeronave y afectar a los pilotos y también a la comunicación con los controladores aéreos.

No significa que no funcionen los aparatos del avión, sino que afecta realmente al sonido y puede haber zumbidos molestos.

Poner el móvil en modo avión

El mito de afectar al sistema del avión

Siempre ha existido el mito de que al tener el móvil encendido y con señal, afecta al sistema del avión. Es decir, podría provocar que partes eléctricas de la aeronave no funcionen correctamente. Esto no es así, no interfiere realmente en el funcionamiento del avión y sus componentes.

Sí interfiere en el sonido, como hemos mencionado. Especialmente a través de zumbidos en los altavoces y auriculares de los pilotos. Pasaría algo así como hemos mencionado en el ejemplo de tener unos altavoces y al lado un móvil recibiendo una llamada.

Cómo afecta realmente tener el móvil encendido en un vuelo

Hemos visto que puede generar interferencias en el sonido, el zumbido que podemos identificar. Pero, ¿por qué ocurre esto exactamente? Esto es así porque los teléfonos emiten ondas electromagnéticas en un rango de frecuencias concreto. El sistema de comunicación de un avión podría estar utilizando también ese rango, de ahí que pueda generar interferencias.

Los momentos en los que puede afectar más son a la hora del despegue y aterrizaje. Es cuando los pilotos están en constante comunicación con los controladores aéreos y es vital que el sonido llegue limpio, sin ningún tipo de interferencias ni zumbidos.

Hay que mencionar que esto solamente afecta a las redes móviles, ya sea 2G, 3G o 4G. No afectaría al uso de una red Wi-Fi. Es por ello que muchas aerolíneas ofrecen este servicio. Podríamos poner nuestro teléfono móvil o Tablet en modo avión y conectarnos por Wi-Fi para tener Internet durante el vuelo.

Lógicamente la velocidad de Internet si hacemos una prueba de conexión será muy limitada. A día de hoy el Wi-Fi en los aviones no ofrecen una gran velocidad por sus limitaciones. Es algo que con total seguridad en los próximos años irá mejorando.

En definitiva, la razón por la que no podemos tener el móvil encendido en un avión es por seguridad. Más allá de que pueda afectar al sistema de vuelo, lo que realmente puede hacer es provocar zumbidos en los altavoces y auriculares en los pilotos y controladores aéreos. Algo que, en definitiva, podría comprometer la seguridad de todo el avión. Una interferencia, un zumbido, en un momento sensible del aterrizaje o despegue puede ser letal. Por tanto hay que hacer siempre caso a las indicaciones que nos dan en los vuelos y tener el móvil apagado o en modo avión.

Archivado en

Deja tu comentario