Cómo usar el móvil como router para conectarse con seguridad

Cómo usar el móvil como router para conectarse con seguridad

Nuestro móvil se ha convertido en el dispositivo que más utilizamos para conectarnos a Internet. Si lo pensamos, vivimos prácticamente todo el día conectados. No importa que no tengamos el teléfono en la mano en ese momento, pero sí está conectado y podemos recibir notificaciones en cualquier lugar. Ahora bien, en ocasiones podemos necesitar hacer uso de un ordenador o Tablet. Sin embargo no siempre tenemos conexión a Internet disponible. Es por ello que nuestro móvil puede darnos la solución. En este artículo vamos a explicar cómo utilizar el móvil como router y poder conectarnos a la red Wi-Fi desde otro dispositivo. Pero además vamos a dar algunos aspectos de seguridad para conectarnos correctamente.

Hoy en día con un móvil podemos hacer prácticamente lo mismo que con un ordenador. Podemos entrar en nuestras cuentas bancarias y realizar transferencias. También consultar el e-mail o buscar información. Pero a veces existen limitaciones. Hay herramientas que solo están disponibles para el ordenador o es mucho más cómodo utilizarlo.

Es por ello que en algunas ocasiones, por ejemplo si viajamos en un tren o autobús, podemos necesitar hacer uso del ordenador portátil para trabajar o buscar alguna información. Algo que con el móvil no podemos o tendríamos limitaciones. Pero claro, no siempre hay una red Wi-Fi disponible. O si la hay, no siempre es segura y de garantías.

Por tanto puede ser muy interesante utilizar el móvil como router. De esta manera podremos conectarnos a Internet desde el ordenador a través de la red móvil. Esto es algo sencillo y que está disponible en la mayoría de terminales modernos. Eso sí, hay que tener en cuenta ciertos parámetros de seguridad. No queremos comprometer nuestros datos ni que posibles intrusos accedan a la red.

Conectarse a la mejor red Wi-Fi disponible

Cómo utilizar nuestro móvil Android como router

Vamos a explicar paso a paso cómo utilizar un móvil Android como router Wi-Fi para dar Internet a otros usuarios. No necesariamente vamos a poder ofrecer conexión para conectar nuestro ordenador. También pueden usarlo otros usuarios para conectar su móvil. Por ejemplo si se han quedado sin datos o si estamos en un país extranjero y solo hay una tarjeta SIM disponible.

Queremos explicar cómo hacerlo desde un terminal Android, que es el sistema operativo móvil más utilizado hoy en día. Simplemente hay que seguir una serie de pasos sencillos y rápidamente nuestro teléfono se habrá convertido en un router Wi-Fi.

Lógicamente lo primero necesario es que ese móvil tenga red y esté conectado. Una vez salvado este primer punto, podemos proceder a crear un punto de acceso Wi-Fi al que podremos conectarnos desde otro equipo. Puede variar ligeramente según la versión del sistema que tengamos, pero en general los pasos son muy similares.

Tenemos que entrar en Ajustes, ir a Conexiones y dentro de este apartado entrar e Conexión compartida y Módem. Una vez aquí activamos la conexión compartida. Podemos entrar para configurar diferentes parámetros.

Crear una red Wi-Fi con el móvil

Simplemente con esto ya tendremos activa esa red Wi-Fi a través de nuestro teléfono móvil. De forma predeterminada nos asigna un nombre, que suele ser AndroidAP, así como una contraseña.

Para conectarnos desde cualquier otro dispositivo tenemos que entrar en la red AndroidAP y poner la clave de acceso que tengamos. Pero hay que tener en cuenta algunos aspectos de seguridad que vamos a explicar a continuación.

Cómo crear una red Wi-Fi en el móvil totalmente segura

Esto es algo que podemos aplicar a cualquier red Wi-Fi, no solo la que creamos en el móvil. Es importante tener en cuenta algunos aspectos relacionados con el nombre y la contraseña. No queremos que ningún intruso pueda acceder a la red y poder poner en riesgo la seguridad de nuestros dispositivos.

Lo primero que tenemos que hacer es cambiar el nombre de acceso. Como hemos mencionado, lo normal es Android es que el nombre de la red sea AndroidAP. Es un error mantener este nombre. Lo recomendable es poner cualquier otro nombre aleatorio que no dé ninguna pista sobre lo que realmente es. Sino cualquiera podría averiguar que se trata de una red Wi-Fi creada con el móvil y podría llevar a cabo ataques específicos.

Seguridad Chrome Firefox

Es recomendable evitar datos personales en el nombre de la red. Lo mejor es algo totalmente aleatorio y que no nos relacione.

Respecto a la clave, más de lo mismo. Por supuesto nunca hay que dejar la contraseña que viene por defecto. Pero además tampoco podemos crear una cualquiera. No podemos poner simplemente cuatro números o una palabra fácil de averiguar. Es cierto que es lo más cómodo para que la otra persona o nosotros mismos desde otro dispositivo nos conectemos. Pero es un error para la seguridad.

Lo recomendable es crear una clave que sea fuerte y compleja. A ser posible que contenga letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres. Así evitamos posibles intrusos que puedan acceder.

En definitiva, de esta manera simple podemos crear una red Wi-Fi a través de un móvil Android para dar Internet y conectarnos desde un ordenador o cualquier otro dispositivo.

Cómo compartir Internet con buena velocidad con el móvil

Hemos explicado cómo compartir Internet con el móvil con total seguridad. Ahora vamos a dar algunos consejos esenciales para compartir red y mantener siempre una buena velocidad. De esta forma podremos navegar con otros dispositivos sin problemas, sin que haya cortes ni fallos que puedan lastrar nuestro trabajo.

Mantener los equipos seguros y actualizados

Un primer consejo es el de mantener los equipos correctamente seguros y actualizados. Son muchas las ocasiones en las que pueden surgir complicaciones. Hablamos de software malicioso que pueda entrar en nuestros sistemas. Podemos contar con un buen antivirus y otras herramientas que nos protejan. De esta forma evitaremos problemas y lograremos también mejorar el rendimiento.

Pero otro consejo también para compartir Internet con el móvil y que la velocidad sea la adecuada es tener los sistemas actualizados correctamente. Debemos en todo momento contar con las últimas versiones, sin importar el sistema operativo que estamos usando o qué tipo de dispositivo es.

Evitar hacer un uso intensivo de la red

Si vamos a compartir Internet con nuestro móvil para conectarnos a través de otros equipos, debemos evitar hacer un uso intensivo de la red. Esto significa que deberíamos evitar reproducir vídeos en Streaming en máxima calidad, subir contenido a la nube o ponernos a actualizar el sistema en ese momento en el que estamos compartiendo datos con otro equipo. De esta forma evitaremos que se limite la velocidad y que pueda haber problemas al conectarnos desde otros equipos.

Conectarnos por cable si es posible

Es una realidad que conectarnos por cable va a suponer una mayor estabilidad y tener menos problemas de velocidad que al utilizar redes Wi-Fi. Por ello, nuestro consejo es hacer uso de cable siempre que sea posible. Así evitaremos conectarnos mediante redes inalámbricas que podrían estar más limitadas a nivel de velocidad y estabilidad.

En definitiva, estos son algunos consejos que podemos poner en práctica para intentar mejorar la velocidad de Internet cuando compartimos conexión entre dispositivos. Más allá de la seguridad debemos tener también en cuenta algunos aspectos como los que hemos explicado. El objetivo es que todo funcione lo mejor posible y no tener ningún tipo de problema.

Archivado en

Deja tu comentario