Las luces de navidad afectan al Wi-Fi: ¿mito o realidad?
Estamos en plena Navidad y es época de muchas cosas. Comidas familiares, reencuentros, compras… Pero si hay algo que destaca por todas partes son las luces de colores. Podemos decir que esta época del año comienza realmente cuando en nuestros pueblos y ciudades colocan el alumbrado navideño. Muchos también cuentan con este tipo de adornos en casa. Ahora bien, ¿las luces de navidad afectan al Wi-Fi? Este tema lleva presente desde hace unos años y vamos a intentar resolver la duda.
Las luces de navidad pueden afectar al Wi-Fi
Ya sabemos que hoy en día la mayoría de conexiones son inalámbricas. El auge de los dispositivos móviles, entre otras cosas, hace que sea casi indispensable contar con una red Wi-Fi disponible. Tenemos tablets, televisiones y otros muchos equipos que se conectan así. Esto significa que cualquier problema de velocidad o rendimiento de la conexión puede afectar a muchos usuarios.
Son muchas las causas que pueden provocar que al hacer un test de velocidad los resultados no sean los esperados. Puede ser por una mala configuración de nuestros dispositivos, una mala colocación del router, problemas con la instalación… Pero en muchas ocasiones simplemente se debe a interferencias. Otros routers que hay conectados al mismo canal, por ejemplo. También otros dispositivos electrónicos o electrodomésticos que puedan provocar fallos, como puede ser un microondas.
Sin embargo a todo esto hay que sumar también las luces de navidad. Sí, las luces de colores que podemos tener encendidas de manera fija o intermitente junto al televisor o cualquier otro lugar. Esto no es una novedad. No es algo nuevo, sino que lleva con nosotros mucho tiempo. Pero hemos querido recordarlo en estas fechas tan señaladas.
Pero, ¿cómo puede ocurrir esto? La respuesta la encontramos en que las luces navideñas, como otras luces en general, generan campos electromagnéticos. Estos campos electromagnéticos podrían interferir en las conexiones que realizamos a través del Wi-Fi. Puede provocar, por tanto, un mal funcionamiento que se refleje en una disminución de la velocidad.
No hay que preocuparse
Ahora bien, ¿hay que preocuparse por esto? La respuesta es clara y rotunda: no. No hay que preocuparse por las luces de navidad. No vamos a notar algo, más allá de una pequeña variación si realizamos una prueba de velocidad. El daño que provoca es mínimo y prácticamente imperceptible. No hay que preocuparse por ello.
Por tanto, es cierto que las luces de navidad pueden afectar a la conexión Wi-Fi. Sin embargo, salvo que tengamos la casa completamente llena de luces y tapemos el router con ellas, prácticamente no notaríamos diferencia cuando las apagamos.
Qué hay que tener en cuenta para mejorar la velocidad Wi-Fi
Las luces de navidad, como hemos mencionado, no van a influir notablemente en la velocidad de Internet. Sin embargo otros dispositivos sí pueden afectar. Un ejemplo es el microondas, que funciona en la banda de 2.4 GHz. También otros dispositivos como teléfonos inalámbricos, televisiones, etc.
Es por ello que recomendamos aislar lo máximo posible nuestro router. Nunca colocarlo junto a otros electrodomésticos que puedan interferir en la señal. Además, cualquier barrera física también afectará a la calidad de la señal. Nada de colocarlo junto a un muro, cerca de alguna pared o un gran mueble que pueda bloquear la señal. Hay que tener en cuenta que cualquiera barrera, por pequeña que sea, afectará a la velocidad y calidad del Wi-Fi.
Nuestro consejo es colocarlo en una zona céntrica de la casa, donde pueda repartir correctamente la señal. Además, es importante que esté en una zona elevada, nunca en el suelo. Por ello hay que descartar ponerlo en la parte baja de un mueble.
Otro factor importante que podemos dejar de lado es la seguridad. Es muy importante que nuestro router Wi-Fi cuente con una protección. No basta con la clave que venga por defecto. Debemos de crear una fuerte y compleja, evitando siempre introducir cosas como nuestro nombre, fecha de nacimiento o datos que nos relacionen.
Red de invitados en navidad
Por otra parte, recientemente publicamos un artículo sobre cómo crear una red de invitados para estas fiestas. De esta manera podremos aumentar la seguridad, al mismo tiempo que ganamos en comodidad. No tenemos que ir a buscar la clave del Wi-Fi y pasarla a nuestros amigos o familiares que vengan a nuestro hogar. Simplemente podemos habilitar esta red para invitados y podrán conectarse de una manera más sencilla e incluso tener un mayor control para evitar pérdida de velocidad, especialmente en aquellas conexiones que sean más lentas.
Navidad es una época en la que pasamos mucho tiempo fuera y nuestros datos móviles pueden verse afectados. Por eso siempre intentamos conectarnos a redes Wi-Fi públicas. Sin embargo con esto también hay que tener cuidado. Debemos tomar ciertas precauciones, como el hecho de no acceder a páginas sensibles, no introducir datos personales o realizar compras. En caso de necesidad, siempre podremos utilizar alguno de los muchos servicios VPN que tenemos disponibles.
- Archivado en
- WiFi