Cómo crear una red de invitados para estas navidades

Cómo crear una red de invitados para estas navidades

Llegan las navidades y en estas fechas es época de reuniones, de recibir visitas de familiares o amigos. Hoy en día vivimos conectados casi permanentemente a Internet. El auge de los dispositivos móviles y la conectividad ha hecho que podamos navegar prácticamente en cualquier lugar y a todas horas. Sin embargo los datos móviles, los que la gran mayoría de los usuarios tienen en su móvil, son limitados. Es por ello que siempre que podemos, nos conectamos a una red Wi-Fi. Seguro que en estas fechas algún familiar o amigo nos pide la clave del router para conectarse. Es por ello que hoy vamos a explicar cómo crear una red de invitados para estas navidades.

Cómo crear una red Wi-Fi para invitados

Gracias a crear una red de invitados para estas navidades podremos ganar en seguridad y también en comodidad. Podremos ofrecer una red Wi-Fi paralela a la principal, pero con diferentes parámetros que podemos configurar. Siempre podemos realizar un test de velocidad y comprobar qué tal la conexión. 

En muchas ocasiones, aunque es una mala opción, mantenemos la clave que viene de fábrica. Esto significa que es una secuencia numérica y de letras que difícilmente vamos a recordar. Es común que tengamos que ir al router y decírsela a la persona que nos la pide para conectarse. Esto lo podemos evitar también si creamos una red para invitados. Incluso podemos evitar tener que dar nuestra clave aunque la sepamos.

Crear una red Wi-Fi para invitados es una tarea sencilla, aunque hay que tener en cuenta que puede variar de un router a otro. Eso sí, lo normal es que la gran mayoría de los routers actuales ofrezcan esta posibilidad. Para ello hay que seguir unos pasos básicos.

Pasos para crear una red de invitados

Lo primero es acceder al router. Normalmente podemos entrar mediante 192.168.1.1 e introducir las credenciales. De fábrica suelen ser nombres y contraseñas comunes a todos los modelos similares. Suelen ser del tipo admin123, admin, etc. Por cierto, nuestro consejo es que cambiemos esa contraseña de acceso al router. Es tan importante o más que la clave Wi-Fi.

Posteriormente tendremos que entrar a la opción correspondiente. Esto también puede variar según el router. Puede que tengamos que entrar en Wi-Fi, Wireless o incluso acceder a opciones avanzadas y aquí dentro buscar Wi-Fi. 

Una vez estemos en esta sección, tenemos que buscar por Virtual Access Point, Guest Wi-Fi o similar. Algo que haga relación a una red de invitados. 

Crear red de invitados

Normalmente podemos incluso poner un máximo de usuarios conectados. Con esto nos garantizamos que no se conecten más equipos de los que queremos y así evitar problemas de velocidad y estabilidad. También podemos ocultar la red. Esto es muy interesante, ya que podremos crear la red pero mantenerla oculta hasta que realmente vayamos a utilizarla. 

Limitar el ancho de banda o crear varias redes

Algunos routers permiten también limitar el ancho de banda que ofrecemos. Esto también es interesante para evitar que la conexión vaya lenta. Así, aunque los invitados intenten descargar muchos archivos o reproducir vídeos en máxima calidad, la velocidad no se vería mermada. Esto quizás en una conexión de fibra óptica no se note, pero si tenemos ADSL o velocidades más limitadas, puede ser un alivio.

Hay dispositivos, como es mi caso, que permite incluso crear varias redes de invitados. Quizás con una sea más que suficiente en la mayoría de casos, pero es una opción más añadida y que podemos utilizar. A cada una de ellas lógicamente le podemos asignar un nombre distinto. Este nombre es conveniente que sea diferente al de la red principal, así lo diferenciamos sin problemas.

En definitiva, siguiendo estos sencillos pasos podemos crear una red de invitados Wi-Fi para estas navidades. Es una medida que también ayuda a aumentar la seguridad de nuestra red. No nos referimos únicamente que algún invitado pueda dañar de alguna manera nuestra conexión, acceder a otros dispositivos o poner en riesgo la seguridad de los equipos, sino que no sabemos realmente si el dispositivo a través del cual se conectan pueda tener algún tipo de malware que pudiera de alguna manera afectar a toda nuestra red. 

Por tanto, si queremos aumentar la seguridad y a la vez ganar en comodidad, es muy interesante poder crear una red Wi-Fi de invitados para estas navidades. Siempre podremos añadirle un nombre personalizado, así como limitar de alguna manera el acceso. Esto último, como mencionamos anteriormente, puede ser simplemente limitando el número de usuarios conectados, pero también el límite de ancho de banda que pueda consumir. 

Por otra parte, aprovechamos para recomendar a los usuarios que cuenten con una contraseña fuerte para poder proteger sus redes inalámbricas. Como dijimos anteriormente, mantener la clave por defecto es un error. Lo ideal es contar con una contraseña fuerte, larga y que contenga letras (tanto minúsculas como mayúsculas), números y otros caracteres. Siempre hay que evitar introducir datos personales como nuestro nombre o fecha de nacimiento. 

En un artículo anterior hablamos de cómo crear contraseñas fuertes. Dimos algunos consejos y recomendaciones interesantes. 

Archivado en

Deja tu comentario