Cómo compartir contraseñas Wi-Fi en iOS y Android

Cómo compartir contraseñas Wi-Fi en iOS y Android

Las conectividades inalámbricas poco a poco han ido ganando terreno al uso de redes por cable. Esto principalmente es así gracias al auge de los dispositivos inteligentes que cuentan con este tipo de conexión. Si echamos la vista atrás, hace solo unos años nos conectábamos desde un ordenador conectado por cable al router. Hoy en día esto ha cambiado. Utilizamos móviles, tablets, quizás varios ordenadores, televisiones que se conectan a Internet… Todo ello hace que sea más necesario que nunca tener una red inalámbrica accesible. En este artículo vamos a explicar cómo compartir contraseñas Wi-Fi en iOS y Android fácilmente. Podemos ver cómo crear contraseñas fuertes.

Seguro que en alguna ocasión nos hemos encontrado en una situación en la que o bien nosotros o algún amigo o familiar necesita conectarse a una red Wi-Fi y alguno de nosotros ya está conectado. También puede ocurrir que vayamos a casa de algún amigo y queramos conectarnos a su router Wi-Fi. Si todo se hace correctamente, esa contraseña será muy larga y compleja. Eso significa que será difícil poder decir y escribirla.

Es por ello que puede ser interesante compartirla fácilmente a través de nuestro teléfono móvil. Vamos a explicar cómo hacerlo en iOS y Android, los dos sistemas operativos más utilizados en dispositivos móviles.

Cómo compartir contraseñas Wi-Fi en iOS

Si empezamos por iOS, desde iOS 11 los usuarios de esta plataforma pueden hacer uso de una función denominada Share your Wi-Fi (comparte tu Wi-Fi). Esto es muy útil cuando vamos a casa de un amigo que está conectado a su propia red, pero no recuerda la clave. No es necesario ir al router y buscarla.

Hay que tener en cuenta que para que este método funcione, ambos dispositivos deberán contar con iOS 11 o superior. Además, lógicamente ambos dispositivos deberán tener habilitada la conectividad Wi-Fi y Bluetooth. Por cierto, funciona en iPhone, iPad y Mac. 

Una vez tengamos estos requisitos, en el teléfono con el que queremos conectarnos a Internet vamos a Conexiones y buscamos la red. Tiene que ser la misma a la que está conectado el otro teléfono o iPad. Ahora nos mostrará la contraseña, que es lo que no tenemos.

El otro dispositivo, el que ya tiene conexión a Internet, debe de estar desbloqueado. Ahora lo que tenemos que hacer es acercar los dos dispositivos. En este punto, el teléfono que no tiene acceso a Internet enviará una solicitud al que sí está conectado. Le pedirá que ofrezca Internet al otro equipo. Simplemente basta con hacer clic en compartir conexión y listo.

Automáticamente se rellenará el campo de la contraseña Wi-Fi. De esta manera sencilla, sin tener que escribir ni memorizar nada, podremos conectarnos a una red en la que ya hay otra persona cercana a nosotros y que acepte compartir la conexión. Muy útil en casos como el que hemos comentado cuando vayamos a casa de un amigo o familiar y necesitemos entrar en Internet.

Mejorar la seguridad del Wi-Fi

Cómo compartir la clave Wi-Fi con un código QR en Android

En Android, al menos al tiempo de escribir este artículo, no existe algo similar a lo que hemos explicado de iOS. Sin embargo tenemos muchas formas sencillas de compartir la clave Wi-Fi con amigos o familiares. Vamos a explicar cómo hacerlo a través de un código QR.

Seguro que en alguna ocasión hemos recibido alguna visita y han pedido que le demos la contraseña Wi-Fi. Puede ser un problema si la clave que utilizamos está compuesta por símbolos aleatorios, números y letras sin mucho sentido, que es como debería ser. Es difícil recordarla. 

Por tanto lo que podemos hacer es generar un código QR con toda la información. Para ello lo primero que necesitamos es conocer el nombre exacto de nuestra red, el tipo de contraseña, así como la clave en sí. Tenemos que apuntar estos tres parámetros.

Posteriormente instalamos un generador de código QR para Android. Hay muchas opciones gratuitas. De forma predeterminada la aplicación generará un código para texto. Tenemos que cambiarlo y generarlo para Wi-Fi. Posteriormente introducimos los datos que nos piden (lo que ya habíamos apuntado previamente) y le damos a generar. 

Esa imagen con el código QR que nos ha generado la tenemos que guardar en la memoria del teléfono para tenerla siempre disponible. Incluso la podremos imprimir si nos interesa tenerla en un papel. 

Ahora, cuando alguien nos pida la clave Wi-Fi, simplemente podemos mostrarle el código QR. Hay que mencionar que la cámara de dispositivos iOS a partir de la versión 11 lo detectan automáticamente. Sin embargo los usuarios de Android tendrán que tener una aplicación para leer códigos QR. 

wifi android agg

Hay algunas aplicaciones como esta que mostramos que nos permite conectarnos rápidamente a una red Wi-Fi simplemente escaneando el código QR. Una manera muy sencilla de evitar tener que introducir largas contraseñas, que en muchas ocasiones provoca que fallemos al escribir los números y letras.

En definitiva, así es como podemos compartir contraseñas Wi-Fi o simplemente nuestra conexión, tanto en Android como en iOS. Métodos diferentes, aunque a la vez muy prácticos y que seguro que a muchos usuarios les viene bien a la hora de enviar la contraseña de su red.

Archivado en

Deja tu comentario