Conoce estos navegadores para navegar seguros centrados en la privacidad

Conoce estos navegadores para navegar seguros centrados en la privacidad

Siempre que navegamos por Internet exponemos nuestros datos e información personal. Son muchos los riesgos de seguridad que podemos encontrarnos y no todas las páginas son realmente fiables, pese a que puedan parecerlos. Desconocemos si ese sitio que estamos visitando ha podido sufrir algún ataque, por ejemplo. En este artículo vamos a nombrar algunos de los mejores navegadores que se centran en la privacidad y ofrecen una navegación más segura. Vamos a dar también algunos consejos para proteger nuestros datos en la red y no comprometer la seguridad de nuestros dispositivos que pueda verse traducido en una disminución de rendimiento o pérdida de velocidad de Internet.

Navegadores centrados en la seguridad y privacidad

Como sabemos, Google Chrome es sin duda el navegador más utilizado hoy en día. Es el favorito de los usuarios en las diferentes plataformas. Sin embargo existen otras muchas alternativas que podemos utilizar para entrar en la red. Algunas de ellas son específicas para mejorar la privacidad y seguridad. De estas opciones vamos a hablar en este artículo.

Epic Privacy

Una de las opciones que tenemos para navegar por Internet mejorando la seguridad y privacidad es Epic Privacy. Una de sus principales funciones es el modo de incógnito. Hoy en día prácticamente todos los navegadores modernos cuentan con una opción de este tipo, en la que no queda registrado lo que visitamos en el historial, así como las búsquedas.

Sin embargo en Epic Privacy esto es diferente. Ese modo de incógnito viene aplicado directamente y no hay opción de quitarlo. Es decir, siempre que naveguemos es como si lo hiciéramos en un modo de incógnito similar a cualquier otro navegador.

Además de esto, evita el rastreo de sitios que visitemos. También se bloquean las cookies de manera automática. Incluso dispone de un proxy cifrado que podemos activar con un solo clic.

Gracias a este proxy integrado es capaz de enmascarar la IP real del usuario y cifrar los datos transmitidos.

Hay que mencionar también que es un navegador que se basa en Chromium, por lo que guarda muchas similitudes con Google Chrome.

Epic Privacy

Waterfox

En esta ocasión estamos ante un navegador que se basa en Mozilla Firefox. Nuevamente mostramos una opción centrada en la privacidad y seguridad de los usuarios. Ofrece protección contra el rastreo y además deshabilita algunas funciones de Firefox que pueden afectar a la privacidad.

Además de esto, aquellos usuarios que echen de menos los antiguos complementos de Firefox pueden utilizarlo en Waterfox. Por ejemplo algunos complementos relacionados con la seguridad o privacidad que puedan no ser compatibles hoy en día con las versiones más recientes del navegador de Mozilla.

En definitiva, Waterfox es otra alternativa más a los navegadores que se centra en la privacidad y seguridad.

Waterfox, navegador basado en la seguridad

Tor Browser

No podía faltar en esta lista Tor Browser. Sin duda es uno de los más conocidos y utilizados. Es muy utilizado para saltarse la censura en la red. Básicamente lo que hace es que la conexión pase por muchas capas de cifrado. Lógicamente esto hace que la navegación sea más lenta. Si realizamos un test de velocidad lo comprobaremos. Eso sí, a cambio tenemos una mayor seguridad y privacidad.

La última versión de Tor también está disponible para Android. Es una de las opciones más interesantes cuando buscamos navegar con seguridad por Internet.

Navegador Tor Browser

Consejos para mejorar la seguridad y privacidad al navegar

Hemos visto algunas opciones para navegar con una mayor privacidad por la red. Ahora bien, no podemos dejar de lado otras recomendaciones que pueden ayudar a mejorar aún más la seguridad. Aspectos como instalar extensiones de seguridad pueden ayudar a poner una capa extra a la hora de conectarnos a la red. De esta manera, junto a los programas y herramientas de seguridad que tengamos, lograremos una protección añadida.

También es importante contar siempre son software actualizado a la última versión. Con esto nos referimos a los propios navegadores, pero también al sistema operativo. En ocasiones pueden surgir vulnerabilidades que comprometan la seguridad de los dispositivos. Es importante tener instaladas las últimas versiones y estar de esta manera protegidos.

A la hora de descargar aplicaciones, es clave hacerlo desde sitios y tiendas oficiales. De esta manera evitamos introducir software que haya sido modificado de forma maliciosa y afecte negativamente a nuestra seguridad. Esto se aplica también a las extensiones y otros complementos que vayamos a instalar en el navegador.

Pero si hay algo importante es el sentido común. Muchas de las amenazas requieren de la interacción del usuario. Por tanto hay que prestar mucha atención por dónde navegamos y qué páginas visitamos. Siempre hay que alejarse de aquellas que no inspiren seguridad y nunca introducir información personal en sitios que no sean HTTPS.

Por último, el phishing es una de las amenazas más frecuentes hoy en día. Como sabemos, se trata de hacer creer a la víctima que están navegando por un sitio legítimo. Realmente se trata de una página falsa que busca hacerse con las credenciales y contraseñas. Hay que evitar entrar en páginas a través de links que encontremos por correo electrónico o redes sociales. Siempre que vayamos a acceder a cuentas sensibles, hay que hacerlo directamente desde la barra del navegador.

En definitiva, estos son algunos navegadores y consejos para navegar con mayor seguridad y privacidad por la red.

Archivado en

Deja tu comentario