Cómo afecta a la velocidad de Internet la banda Wi-Fi que elijamos

Cómo afecta a la velocidad de Internet la banda Wi-Fi que elijamos

Los routers modernos cuentan con la posibilidad de utilizar la red Wi-Fi en la banda de 2.4 GHz y en la de 5 GHz. Existen diferencias, como podemos imaginar. Del mismo modo, es necesario contar con un dispositivo que acepte ambas posibilidades. Los móviles más nuevos, por ejemplo, cuentan con esta opción. Podemos conectarnos a una u otra según nuestras necesidades, el tipo de conexión, etc. Vamos a explicar en este artículo cómo puede afectar a la velocidad de Internet según qué banda elijamos para conectarnos. Vamos a dar también algunos consejos para elegir una u otra.

El tipo de banda que utilicemos para conectarnos a Internet puede afectar mucho a la calidad de la señal y a la velocidad. Son dos opciones distintas, con cosas positivas y negativas por ambos lados. Por ello no podemos decir que una sea mejor que otra, o que debamos conectarnos siempre a una de las dos opciones. Para determinar en qué momento utilizar una u otra, hay que tener en cuenta diferentes aspectos.

Cuándo conectarnos a la banda de 2.4 GHz

En primer lugar vamos a comenzar con la banda de 2.4 GHz. Es la más habitual, y la que la mayoría de usuarios utilizan. Los dispositivos más antiguos pueden ser solamente compatibles con esta opción. Está presente en todos los routers.

El hecho de que sea la más utilizada puede darnos una idea inicial de los posibles problemas. El número de canales en los que actúa está limitado a 13. Esto significa que puede haber una mayor saturación. Podemos encontrarnos con problemas a la hora de tener una conexión estable o una velocidad aceptable. Esto ocurre especialmente si vivimos en un edificio rodeados de muchas redes.

Ahora bien, es la opción perfecta si vamos a conectarnos lejos del router. Es menos sensible a posibles obstáculos como pueden ser paredes. No pierde tanta señal con la distancia. También es ideal cuando tenemos un móvil o Tablet de gama media o baja que solo pueda utilizar esta banda.

Eso sí, si vamos a conectarnos muy próximos al router y queremos tener la máxima velocidad, no es la mejor opción. No podríamos tener la velocidad máxima que tenemos contratada, ya que estaríamos limitados.

Cuándo conectarnos a la banda de 5 GHz

En cuanto a la banda de 5 GHz, está presente en los routers y dispositivos más modernos. Es mucho menos utilizada que la anterior, por lo que podemos experimentar menos problemas de saturación.

Sin embargo tiene limitaciones en cuanto a distancias, así como paredes o muros que puedan bloquear la señal. No es la mejor opción si vamos a conectarnos lejos del router y queremos tener una buena señal.

Es una opción perfecta cuando vamos a utilizar un equipo cerca del router y queremos obtener la máxima velocidad. En mi caso personal he realizado un test de velocidad conectando mi móvil al router tanto a la banda de 2.4 como a la de 5 GHz y he obtenido bastantes diferencias. He realizado la prueba a escasos metros del aparato y la velocidad ha sido mucho mayor conectándome a esta banda.

Por tanto, si vamos a utilizar un ordenador portátil o móvil que estén cerca del router, es la mejor opción. Esto, lógicamente, siempre que sea compatible. No tendremos problemas si nuestro equipo es moderno, aunque sí podríamos tener complicaciones en caso de tener dispositivos más antiguos que no son compatibles.

En caso de tener que conectarnos más lejos o tener paredes que puedan interferir, podríamos experimentar una conexión inestable. Es bastante más sensible a la distancia y es algo que debemos tener en cuenta para reducir los problemas.

Diferencias entre bandas Wi-Fi

Cómo afecta a la velocidad de Internet

Como hemos visto, elegir una u otra puede afectar a nuestra velocidad de Internet. En el caso de la banda de 2.4 GHz, es la misma que utilizan algunos electrodomésticos y otros dispositivos. Si tenemos algunos de este tipo cerca, podría afectar a la conexión. Podríamos experimentar resultados negativos.

Del mismo modo, tanto en una como otra podemos tener una velocidad mayor según las circunstancias. Por ejemplo, siempre que nos encontremos al lado del router, tendremos mejor velocidad si nos conectamos a la banda de 5 GHz.

Consejos para elegir una u otra

Nuestro consejo es hacer pruebas de velocidad cuando vayamos a conectar un dispositivo. Pongamos como ejemplo que vamos a utilizar un ordenador en una habitación de nuestra casa, lejos del router. Lo interesante sería probar ambas opciones y ver cuál nos ofrece mejores resultados. De esta manera nos conectaremos a la más adecuada.

Si nos vamos a conectar al Wi-Fi con el móvil y vamos a estar lejos del router, vamos a movernos por la casa y en ocasiones tener varias habitaciones por el medio, sería interesante optar por la banda de los 2.4 GHz. Es la que más estabilidad podría ofrecer. Aunque, una vez más, todo dependerá de cuánta sea la distancia, qué obstáculos haya, etc. Por ello nuevamente puede ser interesante realizar un test de velocidad e ir probando.

Los routers modernos pueden funcionar al mismo tiempo tanto con 2.4 GHz como 5 GHz. Por tanto podemos conectarnos a una u otra según las necesidades del momento.

Conclusiones para elegir la banda de 2,4 o 5 GHz

Después de haber visto más en profundidad cuáles son las diferencias de cada una, vamos a mostrar una lista de los principales puntos a favor de la banda de los 2,4 GHz y también de la de los 5 GHz. Así elegiremos la que mejor se adapta a lo que realmente necesitamos y lograremos optimizar la velocidad de Internet y mantener una buena estabilidad.

Puntos positivos de la banda de 2.4 GHz:

-Mayor distancia

-Mejor compatibilidad con otros dispositivos

-Menos desgaste cuando hay paredes

-Por lo general, menor consumo de batería

Puntos positivos de la banda de 5 GHz:

-Mayor velocidad

-Más cantidad de canales disponibles

-Menos interferencias con otros dispositivos

-Menos saturación

En definitiva, como hemos visto hay diferencias entre las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. Cada una de ellas puede ser la más indicada en determinadas circunstancias y debemos elegir la correcta para tener la mejor velocidad de Internet.

Archivado en

Deja tu comentario