Así puedes conectarte siempre a la mejor red Wi-Fi en Windows

Así puedes conectarte siempre a la mejor red Wi-Fi en Windows

El uso de las redes inalámbricas se ha extendido en los últimos años y cada vez va a más. La razón es simple, ya que utilizamos muchos dispositivos con redes Wi-Fi en nuestro día a día. Si nos paramos a pensar, muy probablemente tengamos un ordenador portátil con el que nos conectamos de esta manera, también un móvil, quizás una Tablet e incluso otros aparatos como un televisor. Sin embargo, a veces tenemos varias redes disponibles y puede que no estemos aprovechando la que mejor cobertura tenga. Más aún cuando tenemos repetidores. En este artículo vamos a explicar cómo hacer que nuestro equipo se conecte siempre a la mejor red Wi-Fi, a la que haya con mejor señal.

Conectarse siempre a la mejor red Wi-Fi en Windows

Vamos a centrarnos en Windows, que es el sistema operativo más utilizado en equipos de escritorio. Puede que, como hemos mencionado, estemos conectados a una red Wi-Fi pero no es la más óptima en ese momento. Imaginemos que estamos conectados a una red con poca señal, pero que tendríamos disponible otra con mucha mejor cobertura. Es lo que puede ocurrir, por ejemplo, cuando tenemos un repetidor cerca. Una opción es buscar redes de manera manual, pero puede que no siempre lo hagamos o no queramos perder tiempo.

Por tanto es interesante tener la opción de que nuestro sistema Windows se conecte a la mejor red disponible en ese momento. Especialmente en los momentos en los que necesitamos trabajar con un mínimo de conexión y no la tenemos porque estamos conectados a una red muy lejana o a otra que esté demasiado saturada y no ofrezca un buen rendimiento.

Conectarse a la mejor red Wi-Fi disponible

Wifinian, la herramienta para buscar la mejor red Wi-Fi

Vamos a hablar de Wifinian. Se trata de una aplicación gratuita que está disponible para Windows. Nos permite crear diferentes perfiles para buscar redes inalámbricas. Podemos configurar parámetros a tener en cuenta para que encuentre la correcta y siempre podamos conectarnos a la que más se adapte a lo que queremos. En definitiva, el objetivo es utilizar la red disponible con mayor fuerza en ese momento.

La configuración básica es introducir una potencia mínima a partir de la cual continúa buscando redes. De esta manera, si estamos conectados a una red Wi-Fi que tenga una señal por debajo de la que hemos establecido, seguiría buscando red para conectarse a otra mejor. En caso de que estemos utilizando una red con una potencia por encima de lo que hemos marcado, no buscaría redes ya que interpreta que estamos utilizando una que se adapta a la calidad que buscamos.

También podemos configurar un perfil para que tenga prioridad sobre determinadas redes. De esta manera podemos asegurarnos de que se conecta a la que queremos.

La manera de utilizar Wifinian es muy sencilla. Lo primero que tenemos que hacer, lógicamente, es descargarlo. Es totalmente gratuito y podemos hacerlo desde GitHub. Una vez lo tengamos en nuestro equipo, debemos ejecutarlo. Aparecerá un icono en la barra de tareas.

Cuando entramos en su interfaz veremos las opciones y los perfiles que podemos crear. Hay algunos ya predeterminados, pero también podemos crear uno propio y adaptarlo a nuestras necesidades. Eso sí, tenemos que habilitar la opción de cambiar automáticamente de redes. De esta manera, en cuanto encuentre una mejor se cambiará sin que tengamos que hacer nada.

Cómo conectarse a la mejor red Wi-Fi

Podremos agregar los parámetros que queramos. Esto es, la señal mínima que queremos para que empiece a buscar otras redes. Aquí pondremos lo que queramos.

Muy útil en diversas situaciones

Wifinian es una herramienta muy interesante para hacer que Windows se conecte siempre a la mejor red Wi-Fi que tenga disponible. Es muy útil por ejemplo si estamos en movimiento. Pongamos como ejemplo un gran edificio en el que hay repetidores o diferentes redes por todas partes. De esta manera nos aseguramos de estar siempre conectados a la mejor red posible o, al menos, que esté por encima del mínimo que hemos configurado.

Tenemos la posibilidad de que se ejecute automáticamente cuando iniciemos Windows o tener que hacerlo de forma manual. Si vamos a utilizarlo frecuentemente, si vamos a estar constantemente conectados fuera de casa, por ejemplo, es interesante que se ejecute de forma automática cuando iniciemos el sistema operativo.

Podemos descargar la versión ejecutable y así evitar tener que instalarlo.

En definitiva, Wifinian es una herramienta muy útil para navegar fuera de casa. Especialmente en espacios donde podemos encontrar redes abiertas y gratuitas. Como sabemos, en muchas ciudades ofrecen este tipo de servicios, pero no siempre cuentan con la mejor calidad. Por ello es probable que sea interesante cambiar de punto de acceso o de red para aprovechar mejor la calidad de la señal. Así siempre estaremos conectados a la que ofrezca una mayor de velocidad.

Siempre que tengamos dudas sobre si una red es la ideal o no, podremos realizar un test de velocidad. De esta manera sabremos si nos llega una velocidad aceptable o, por el contrario, sería conveniente encontrar otra red Wi-Fi a la que conectarnos.

En un artículo anterior hablamos sobre qué puede afectar a la velocidad del Wi-Fi y cómo podemos mejorarlo. Dimos algunos consejos interesantes para mejorar nuestra conexión inalámbrica.

Archivado en

Deja tu comentario