Cómo ver cuándo han leído un correo electrónico y cómo evitar que pase

Cómo ver cuándo han leído un correo electrónico y cómo evitar que pase

El correo electrónico es un medio de comunicación muy extendido hoy en día. Es utilizado tanto por usuarios particulares como por empresas. Una manera rápida, sencilla y que además sirve para adjuntar archivos muy variados. En un artículo anterior vimos cómo crear correos electrónicos desechables. Hoy vamos a hablar de una posibilidad que tenemos los usuarios. Vamos a explicar cómo saber cuándo ha leído ese e-mail el destinatario y cómo podemos evitar que sepan cuándo lo hemos leído nosotros.

Esto es algo que está muy extendido especialmente entre programas de mensajería. Enviamos un mensaje y podemos saber cuándo lo ha leído la otra persona. Sin embargo muchos internautas creen que esto puede ser una técnica que atenta contra la privacidad y llegar a ser un problema.

Lo mismo ocurre en cuanto al correo electrónico. Puede ser interesante que sepamos cuándo ha llegado un e-mail al destinatario y lo ha abierto. Especialmente si estamos esperando una respuesta importante o necesitamos unos determinados datos. De esta manera, al menos, estamos tranquilos de que lo ha leído y nos mantenemos a la espera de la respuesta. Sin embargo puede ocurrir que seamos nosotros los que no queremos que quien nos envía un correo sepa cuándo lo hemos abierto.

Cómo saber cuándo han leído un e-mail

En Gmail, que es uno de los servicios más utilizados, podemos tener una opción nativa que nos permite saber cuándo han abierto un correo. Sin embargo está limitado a una cuenta de Google de trabajo o empresa, así como cuenta de algún centro educativo. La mayoría de los usuarios utilizan una cuenta normal, general.

En estos casos, para los usuarios en general, podemos instalar una extensión de navegador. Existen varias que, además, ofrecen otras funciones adicionales. Nosotros vamos a centrarnos en Boomerang. Es una de las más populares y es ideal para nuestro objetivo: saber cuándo han leído un correo electrónico. También vamos a mencionar Mailtrack.

Opciones para rastrear un e-mail

Boomerang

Boomerang es una extensión que está disponible para Google Chrome, el navegador más utilizado, que permite programar un correo. Esto es muy interesante si, por ejemplo, queremos que un e-mail se envíe a primera hora de la mañana. O incluso si estamos de viaje y necesitamos programar una serie de mensajes.

Pero además de esa función, también cuenta con otra para conocer si el destinatario ha leído el e-mail. Eso sí, tenemos que mencionar que la otra parte sabrá que estamos rastreando ese correo. Recibirá información donde indican que ese correo está siendo rastreado y sabremos cuándo lo ha abierto.

Podemos descargar este software desde la tienda oficial del navegador. Su uso es sencillo y además es totalmente gratuito.

Otra herramienta parecida es Mailtrack. Nuevamente estamos ante una extensión de navegador totalmente gratuita. Su uso es sencillo e intuitivo. Muestra, a través de un doble check, si la otra persona ha abierto o no el e-mail.

En definitiva, con estas dos extensiones para el navegador podremos rastrear un correo electrónico y saber cuándo lo han abierto. Sin embargo existe otra opción, aunque algo más compleja y restringida quizás a usuarios más avanzados.

A través de una imagen y código HTML

Se trata de incluir una etiqueta HTML en el cuerpo del mensaje. Esto se puede aplicar por ejemplo a través de una imagen. Por defecto, cuando abrimos un mensaje se cargan todas las imágenes. Pero esto puede suponer que seamos rastreados.

Este es el método que utilizan muchas empresas publicitarias para controlar si hemos abierto o no un mensaje. Lo que hacen es adjuntar una imagen muy pequeña, prácticamente inapreciable por el usuario. Puede ser simplemente de 1×1 píxeles. Cada usuario que recibe un correo está registrado con un código de rastreo que va incrustado en la imagen. Al abrirlo, el emisor recopila los datos y sabe que lo hemos abierto.

Esto puede ser un inconveniente para los usuarios. Es una manera de potenciar el Spam que recibimos en nuestra cuenta. A fin de cuentas, si abrimos los mensajes mostramos a esas empresas que realmente somos un usuario activo y que leemos los e-mails.

Cómo evitar que sepan que hemos abierto un correo electrónico

Por ello es interesante explicar cómo podemos evitar que sepan que hemos abierto un correo electrónico. Es un proceso sencillo con el que podremos evitar justo lo que hemos explicado anteriormente: que se carguen imágenes de manera predeterminada a la hora de abrir un correo electrónico.

Vamos a explicar cómo hacerlo en Gmail, que es la plataforma más utilizada. Simplemente hay que seguir una serie de pasos y configurar correctamente nuestra cuenta.

Lo primero que tenemos que hacer, lógicamente, es acceder a nuestra cuenta de Gmail. Una vez aquí vamos a Configuración y General. Veremos un apartado donde indica Imágenes y nos da dos opciones.

Cómo evitar que se abran las imágenes externas en Gmail

De manera predeterminada vendrá marcada la casilla de Mostrar siempre las imágenes externas. A nosotros nos interesa marcar la de Preguntar antes de mostrar las imágenes externas. De esta manera evitamos que nuestro correo pueda ser rastreado al abrirlo y sepan que lo hemos hecho.

Si queremos que se muestren las imágenes de un e-mail de confianza, simplemente le damos a mostrar imágenes externas cuando nos lo pregunte.

Podremos revertir la situación en cualquier momento y realizar los mismos pasos nuevamente para que todas las imágenes se abran de manera predeterminada al abrir un e-mail.

En definitiva, en Gmail podremos tanto rastrear un correo como evitar que la otra persona sepa que lo hemos abierto. Simplemente hay que hacer uso de extensiones externas en el primer caso, o utilizar la propia configuración en el segundo.

Cómo mantener la privacidad en el correo electrónico

Hemos visto cómo podemos ver cuándo han leído un correo electrónico y qué hacer para evitar que esto ocurra. La privacidad es un factor muy importante y ahora vamos a dar algunos consejos básicos para utilizar el correo electrónico y mantener en todo momento nuestros datos a salvo. Debemos evitar que estén disponibles para terceros y que puedan comprometernos.

Usar proveedores seguros y privados

Una opción que tenemos para mantener la privacidad en todo momento al utilizar el e-mail es contar con proveedores que sean seguros y que cuenten con opciones basadas en el anonimato. Son muchas las alternativas que tenemos disponibles, ya que no todo se limita a Gmail y Outlook, pero no todas ellas van a proteger igual nuestros datos. Por tanto, siempre podemos tener en cuenta cómo mantiene la privacidad un proveedor de correo y elegir el mejor.

Mantener los equipos protegidos

Para usar el correo con total seguridad y mantener la privacidad, algo básico es tener los equipos protegidos. Deben contar con programas y herramientas de seguridad. Un buen antivirus puede evitar la entrada de malware que pueda afectarnos. También hay extensiones para el navegador y otras variedades de software que tienen como misión evitar la entrada de amenazas.

Tener siempre las últimas versiones

Por supuesto también debemos actualizar los equipos y programas que usemos. En muchas ocasiones pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Debemos evitar que estos fallos estén presentes y corregirlos lo antes posible para que no sean utilizados por terceros en nuestra contra.

Sentido común

Otra cuestión importante es el sentido común. Debemos evitar errores que podamos cometer al navegar. Por ejemplo no abrir enlaces que nos llegan por correo electrónico sin saber realmente si la fuente es fiable. Tampoco descargar archivos que podrían ser maliciosos. Si no cometemos errores de este tipo podremos mantener la privacidad al usar el e-mail y evitar así problemas.

Archivado en

Deja tu comentario