Cómo abrir puertos en Windows 10 para mejorar la velocidad de Internet en algunos servicios

Cómo abrir puertos en Windows 10 para mejorar la velocidad de Internet en algunos servicios

Existen muchas herramientas que pueden protegernos de las múltiples amenazas que llegan a través de la red. Entre ellas están los cortafuegos o firewall. Nos permite abrir o cerrar puertos que pueden protegernos de ciertos problemas. Sin embargo también puede provocar que la velocidad de Internet no sea la adecuada en ciertos servicios que utilizan esos puertos. En este artículo vamos a explicar cómo podemos abrir o cerrar puertos fácilmente en el firewall de Windows.

Cómo abrir o cerrar puertos en Windows 10

Abrir o cerrar puertos con el firewall de Windows 10 es muy sencillo. Para ello simplemente hay que acceder a Windows Defender, a través del botón Inicio y buscando por el nombre. Cuando estemos dentro veremos una serie de opciones que nos permiten configurar algunos parámetros. Podemos activar o desactivar el cortafuegos, por ejemplo. Nosotros lo que buscamos es abrir o cerrar puertos. Para ello entramos en Configuración avanzada.

Cómo abrir o cerrar puertos en Windows 10

Una vez aquí debemos de acceder a Reglas de entrada y crear nueva regla, que aparece a la derecha. Aquí es donde tenemos que configurar para abrir o cerrar un puerto determinado. En la segunda opción veremos Puerto.

Configurar un puerto en Windows 10

 

Nos da la opción de marcar si queremos que sea un puerto UDP o TCP. También la opción de que afecte solo a los puertos específicos o a todos los locales.

Crear una nueva regla para el firewall de Windows

Podemos crear un nombre para identificar la regla fácilmente. Seleccionamos si queremos bloquear esas conexiones o permitirlas.

La importancia de un firewall para la seguridad

Un firewall básicamente actúa como un muro entre Internet y nuestros dispositivos. Es lo que nos protege y evita que puedan entrar conexiones maliciosas. Es por ello que no conviene tener más puertos abiertos de los necesarios. Llevar un control en este aspecto es importante para el buen funcionamiento y la seguridad de nuestras redes. Sin embargo, en ocasiones puede ser interesante abrir un puerto determinado para aumentar la velocidad de Internet en un servicio.

En definitiva, de esta manera podemos abrir o cerrar puertos fácilmente con el firewall de Windows. Siempre podemos realizar un test de velocidad antes y después de llevar a cabo esta acción. De esta manera podremos comprobar si ha habido un cambio sustancial en la velocidad de nuestra conexión.

Por nuestra parte, recomendamos contar con un cortafuegos y herramientas de seguridad adecuados. De esta manera podremos proteger nuestros equipos. Una manera más de preservar el buen funcionamiento y mantener una buena conexión a Internet. Ya sabemos que son muchas las amenazas que podrían comprometer todo esto.

Por qué es importante abrir los puertos del router

Son miles los puertos que hay disponibles en el router para poder conectarnos y que funcionen correctamente los diferentes programas, juegos y cualquier herramienta que necesite conectarse a la red. Muchos programas necesitan determinados puertos específicos para funcionar mejor. Incluso podría darse el caso de que sin tener los puertos correspondientes abiertos no podría ni siquiera iniciarse.

Esto es algo muy común en los videojuegos. Debemos siempre conocer cuáles son los puertos que necesitan utilizar y abrirlos para que funcione todo correctamente. De esta forma lograremos que funcione con mejor velocidad, que no haya cortes y poder incluso acceder a partidas que podrían estar limitadas según la velocidad de la red.

También es muy importante para determinadas aplicaciones. Por ejemplo hablamos de programas de descargas. Sin los puertos correspondientes abiertos podríamos estar limitados, sin poder aprovechar al máximo la velocidad disponible de nuestra red.

Normalmente y por seguridad, los routers únicamente tienen abiertos los puertos que son estrictamente necesarios para el funcionamiento de la red. Mientras más puertos abiertos tengamos, más problemas podríamos tener ya que podrían ser la puerta de entrada de piratas informáticos. Por ello, aunque es importante abrir determinados puertos de Internet, debemos tomarlo con cautela y no tener abiertos más de los necesarios.

En definitiva, abrir los puertos del router para determinadas aplicaciones o juegos es muy importante para que funcionen adecuadamente. Sin embargo tenemos que asegurarnos siempre de que estamos abriendo los que corresponden y no tener más de lo necesario para evitar problemas de seguridad. Hemos visto cómo abrir los puertos del firewall de Windows, pero también hemos explicado la importancia de abrir los del router cuando sea necesario.

Archivado en

Deja tu comentario