Algunos consejos y recomendaciones para ahorrar datos en nuestra tarifa móvil

Algunos consejos y recomendaciones para ahorrar datos en nuestra tarifa móvil

Hoy en día la manera en la que nos conectamos a Internet ha cambiado mucho si miramos atrás solo unos años. Los dispositivos móviles, especialmente nuestros teléfonos, están más capacitados para la navegación. Esto hace que ya no sean simplemente un complemento más, sino que incluso llegan a ser un sustitutivo. Pasamos muchas horas fuera de casa, pero seguimos navegando, consultando las redes sociales o enviando correos. Esto es gracias a nuestra tarifa de datos, principalmente. Sin embargo en ocasiones puede ser limitada o quedarnos sin conexión. Vamos a dar algunos consejos para ahorrar datos en nuestro móvil.

Consejos para ahorrar datos en el móvil

No utilizar lo que más consume

Por suerte podemos ver cuánto consume cada aplicación. Esto nos da una idea sobre cuáles son las que más pueden afectar a nuestra tarifa. Un ejemplo son las redes sociales tipo Instagram o Facebook. Cargan imágenes y vídeos constantemente y pueden fundir nuestra tarifa.

Es por ello que un primer paso interesante es no utilizar aquellas aplicaciones que más consumen, con nuestra tarifa de datos. Es mejor aprovechar los momentos en los que tengamos una red Wi-Fi disponible o esperar a llegar a casa.

Utilizar el modo ahorro en las aplicaciones

Esto va un poco en sintonía con lo anterior. Muchas aplicaciones como Twitter o Instagram nos ofrece la posibilidad de utilizar el ahorrador de datos. Esto no es más que una función que comprime las imágenes, evita la descarga o reproducción automática de vídeos y, por tanto, nos ayuda a ahorrar datos.

Esto es interesante si queremos seguir utilizando estas aplicaciones y no tenemos suficientes datos. Podemos evitar gastar más de la cuenta hasta que podamos utilizar una red Wi-Fi.

Ahorrar datos en nuestro móvil

Restringir los datos en segundo plano

Muchas aplicaciones están activas en segundo plano aunque no las utilicemos. No suelen consumir demasiado, pero es conveniente echar un ojo. En ocasiones puede que alguna de ellas esté consumiendo más datos de lo que debería y podría ser interesante cerrarla.

Es una de las fórmulas para intentar alargar lo máximo posible nuestra tarifa de datos mensual.

Compresión de datos al navegar

Como mencionamos al inicio de este artículo, cada vez utilizamos más nuestro móvil para navegar. Esto se traduce en un mayor consumo de datos, obviamente. Sin embargo existen herramientas que pueden ayudarnos a gastar menos.

Si hablamos de navegadores más utilizados, sin duda el más popular es Google Chrome. Este navegador cuenta con una función que comprime los datos al navegar. Simplemente hay que ir a Configuración y activar la opción de Ahorro de datos.

Archivado en

Deja tu comentario