Herramientas para comprobar que tu VPN es segura y no filtra datos privados

Herramientas para comprobar que tu VPN es segura y no filtra datos privados

Cada vez se extiende más el uso de VPN, el cifrado de redes que nos permite navegar de forma segura además de ser un método para poder acceder a contenidos que no están disponibles en nuestro país o poder consumirlos cuando estamos en zonas donde los tienen bloqueados (como por ejemplo, Google en China).

En teoría, cuando las usamos estamos totalmente protegidos ante cualquier filtración de datos pero ¿es realmente esto así? Como en todos los campos, es probable que cuanto más pagas mejor sistema de cifrado ofrecerán. Y sí, las VPN gratuitas nos gustan mucho para enmascarar nuestra localización y ver el Netflix de otros países, pero su protección no es tan buena como las mejores VPN de pago.

Para estar seguro de que ninguno de nuestros datos (o los menos) se filtran a través del VPN que estamos utilizando, hay diferentes herramientas que nos permiten analizar cómo están funcionando los sistemas de cifrado de una VPN para mantenernos seguros.

DNS Leak Test: el test más utilizado para comprobar que una VPN no filtra los datos a nadie

Y no es que lo digamos nosotros, es el sitio más visitado para comprobar que no hay ningún problema con la VPN ni que nuestros datos se están escapando «por el tubo». Y es que los filtrados a través de la DNS son los más habituales dado que puede ocurrir que mientras tenemos nuestra conexión está cifrada, las DNS siguen funcionando a través del servidor de nuestro proveedor. Esto provocaría que se supiera tanto qué hemos visitado como donde estamos localizado – dejando la VPN sin efecto alguno en la práctica -.

vpn seguridad

Para usarlo, sólo hay que entrar en dnsleaktest.com, que nos dirá nada mas entrar dónde se indica que estamos localizados. Si no está indicando el lugar del servidor VPN… es que algo va mal.

Podemos realizar entonces un test normal o más completo. Si miramos el más completo nos indicará los servidores DNS que estamos usando y si sólo vemos los del VPN estaremos seguros de que estamos protegidos y viceversa.

Otras opciones: DoILeak y BrowserLeaks

No sólo podemos testear si nuestra VPN tiene fugas de datos con la anterior aplicación web. De hecho, es mejor echar un vistazo en varias por si acaso, para asegurarnos con un doble «diagnóstico» de que no hay ningún problema.

vpn seguridad

Cómo indicamos, la primera es Do I Leak, un script automático que analiza tanto si hay filtraciones de datos por parte del servidor DNS como del navegador – estos últimos pueden revelar información personal o de nuestros ordenador y se suelen solucionar cambiando algún detalle en los ajustes del programa -.

vpn seguridad

Por su parte, BrowserLeaks hace algo parecido, analizando diversos elementos de la conexión. Muchos tests son parecidos a los de la anterior herramienta y nos ofrece también información de posibles problemas con Java, Flash, WebRTC, WebGL, etc. Además, nos dará consejos de cómo resolverlos en el caso de encontrar alguno grave.

Archivado en

Deja tu comentario