La CNMC aprueba la nueva regulación de precios de fibra y ADSL para empresas

La CNMC aprueba la nueva regulación de precios de fibra y ADSL para empresas

Mientras que la fibra óptica y el ADSL para los particulares y clientes residenciales está fuertemente regulada para que otros operadores puedan utilizar la red de Telefónica para ofrecer servicios de Internet y fomentar la competencia, el sector empresarial no está tan fuertemente regulado. Eso va a cambiar con la resolución que ha aprobado la CNMC al respecto.

2,8 millones de empresas en España podrán acceder a nuevas ofertas de Internet a menor precio

Actualmente hay 2,8 millones de negocios con líneas de Internet empresarial contratada, por 11,7 millones de clientes residenciales. De esas líneas para empresas, 1,16 millones corresponden al ADSL, mientras que 1,13 millones se corresponden con FTTH. En torno a 440.000 están contratadas con HFC.

En el segmento “negocios” encontramos clientes como multinacionales, empresas, universidades o administraciones públicas. Todos ellos requieren de Internet para poder operar correctamente, ya que a través de él se gestionan bases de datos, se coordinan trabajos, se gestionan pagos, y un largo etcétera.

Por ello, la CNMC ha anunciado hoy que ha aprobado una nueva metodología para que los servicios que Telefónica ofrece a esos clientes en la actualidad tengan garantizada una replicabilidad por otros operadores que ofrecen conexiones a Internet a través de la red de Telefónica.

La CNMC seguirá que se aplique correctamente la nueva metodología

Gracias a esto, el precio de las tarifas de ADSL y fibra óptica tenderá a bajar porque las empresas tendrán más operadores entre los que elegir. Esta es la primera vez que un regulador europeo publica una metodología que busque garantizar que las ofertas de Internet sean replicables en el segmento empresarial por otros operadores. La CNMC ya ha mediado en varios casos para garantizar esto, como los casos que afectaron al Gobierno Vasco, a la Universidad de Valladolid, o al Ayuntamiento de Villena.

La CNMC se encargará de revisar que las ofertas de Telefónica sean replicables por otros operadores. El problema es que el principal operador español lanza cientos de ofertas para empresas cada año, y es una tarea difícil llevar un seguimiento de todas, las cuales además sólo las comunican una vez las están comercializando. Por ello, analizarán si los precios que propongan tienen coherencia y proporcionalidad con otros servicios mayoristas, así como sus propias ofertas minoristas.

En el caso de que Telefónica no cumpla con ello, la CNMC abrirá expedientes sancionadores, y obligará a que las ofertas tengan que ser modificadas para ser acordes a la normativa. En la metodología de la CNMC se analizarán qué servicios mayoristas de referencia se van a utilizar, cómo van a calcular los costes de la red propia y de los minoristas, así como qué otros parámetros pueden afectar al proceso.

Archivado en

Deja tu comentario