Si juegas a Fortnite, cuidado con el fraude que ha descubierto ESET

Si juegas a Fortnite, cuidado con el fraude que ha descubierto ESET

Fortnite sigue en el centro de la diana. El juego desarrollado por Epic suma usuarios cada día y eso tiene varias consecuencias: la primera, que cada novedad que aparezca en este título, sea protagonista en medios de todo el mundo. La segunda, que una mayor fama y visibilidad también sea atractiva para multitud de hackers dispuestos a atacar a esta obra.

En las últimas horas, se han conocido más detalles sobre un fraude que puede afectar a miles de usuarios. A continuación os contamos cómo evitarlo, en qué consiste y cómo ha sido detectado. ¿Creéis que el juego ha estado demasiado tiempo a salvo de los ciberdelincuentes y que tarde o temprano sería objeto de algún objeto perjudicial?

El fraude de Fortnite

Ayer, la firma especializada en seguridad informática ESET, lanzó un informe en el que avisa de una estafa que tiene como objetivo a los jugadores de Fortnite. Esto no es algo nuevo, ya que otros títulos que en su día también estaban en la cresta de la ola como Pokémon Go, también fueron objeto de ataques durante sus primeras semanas de vida. Ahora veremos cómo funciona este fraude y las vías por las que puede extenderse.

fortnite personajes

El robo de cuentas de usuario, algo ya conocido

El primer método por el que los hackers y terceros usuarios interfieren en Fortnite, está muy consolidado en este tipo de juegos: se trata de ofrecer a los jugadores reales una serie de recompensas y objetos con los que poder avanzar en la partida y fortalecer a sus personajes. Sin embargo, detrás no había ningún premio y todo terminaba con la sustracción de los datos de los usuarios y sus cuentas.

Apps para ganar y un Fortnite para Android

La segunda vía también es conocida. Actualmente, Fortnite no está listo para el software del robot verde. Sin embargo, algunos ya han empezado a correr el rumor de que ya ha sido lanzado para esta plataforma. Sin embargo, todo es un engaño, ya que bajo la apariencia de este título, en realidad, lo que se descargan, son otras aplicaciones muy parecidas al juego de Epic pero falsas. A esto, se añadiría algo más que se está extendiendo en la versión para ordenadores: el software pirata que permitiría a algunos jugadores avanzar y conseguir «trucos» para poder derrotar a otros. Finalmente, nos encontraríamos con el tráfico de cuentas robadas, por las que usuarios de todo el mundo pueden pagar cientos de euros según aseguran desde ESET.

¿Alguna vez os habéis encontrado en una situación como ésta o habéis dado con usuarios que os ofrecen recompensas? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, las novedades de Fortnite de los últimos días para que podáis conocer más.

Archivado en

Deja tu comentario