Orange y Jazztel anuncian sus precios para el fútbol de la próxima temporada
El fútbol es uno de los mayores reclamos que utilizan las operadoras para vender no solo sus tarifas de televisión sino también, sus ofertas convergentes. En ellas, no solo nos encontramos contenidos audiovisuales sino también, conexión a Internet y otros servicios como telefonía móvil. Sin embargo, todos estos elementos están relacionados y si los usuarios no encuentran una oferta atractiva en su conjunto, pueden pasarse a otra marca.
A lo largo del día de hoy, Orange y Jazztel ya han anunciado los cargos que aplicarán a los clientes de ambas compañías que deseen ver todos los partidos que se celebrarán a lo largo de la próxima temporada, que comenzará a finales de agosto. A continuación veremos cuáles serán los precios de todas ellas y las modificaciones respecto a otros años.
La oferta con matices de Orange
La teleoperadora naranja lanzará este jueves una promoción que se basará en ofrecer, en teoría, todos los encuentros nacionales por tres euros a través del paquete Orange TV Fútbol. Los usuarios que la contraten, empezarán a pagarla a partir del 1 de septiembre, ya que para los clientes habituales de la plataforma de televisión de esta compañía, durante el mes de agosto, a pesar de que apenas haya partidos, será gratuita. Sin embargo, también se aplicarán ciertas condiciones.
Si tenemos contratados otros servicios como Orange TV Cine y Series, la tarifa de TV con fútbol nacional será de 3 euros. Si no se da este caso, la cuota ascenderá en el último paquete hasta los 7,95, dos euros menos que el año pasado. Además, si elegimos la opción de sumar el canal Movistar Liga de Campeones con todos los encuentros europeos, la factura será de 17.90 si tenemos el resto de canales de Orange TV y de 22.90 si solo nos decantamos por este deporte.
Jazztel sube el precio para ver el fútbol
En el caso de esta compañía, el lanzamiento de la promoción también coincide con el de Orange. Se podrá contratar a partir del 2 de agosto y también se aplicará a partir del 1 de septiembre. Si elegimos solo el fútbol español con LaLiga Santander, la Copa del Rey, el Partidazo y la Liga 1|2|3, habrá que pagar 7,5 euros durante toda la temporada. En caso de decantaros solo por el fútbol internacional, la cuota será de 14,95. Existe una tercera vía, que combina tanto los encuentros españoles como extranjeros y cuyo coste es de 22,45 euros al mes. Destaca la subida respecto a la temporada anterior, cuando esta última opción se quedaba en los 20 euros.
¿Tenéis contratadas alguna de estas opciones desde hace más tiempo o preferís las tarifas de Movistar o Vodafone entre otras? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, los resultados de las principales operadoras para que podáis conocer más.
- Archivado en
- Banda Ancha