Cómo reducir el consumo de datos en Google Chrome

Cómo reducir el consumo de datos en Google Chrome

Aunque ahora, las operadoras ofrezcan una cantidad considerable de gigas, lo cierto es que ahorrar datos tanto en las conexiones domésticas como en las móviles, a veces puede ser algo obligado y no una tarea opcional. Entre las herramientas que más consumen nos encontramos a los propios navegadores o simplemente, las descargas.

Durante estas líneas os contaremos cómo podéis minimizar el gasto si utilizáis Google Chrome ya sea en tablets o smartphones con Android, como en los ordenadores. De momento, hay que matizar que esta opción no está disponible para equipos que corren con iOS. ¿Alguna vez habéis experimentado problemas de conexión con esta plataforma?

Cómo ahorrar datos en Android

Consumir menos megas en los dispositivos que corran con el robot verde es muy sencillo: vamos a Google Chrome (si lo tenemos instalado), en los tres puntos verticales de la esquina superior derecha, accedemos a «Ajustes» o «Configuración» y desde ahí, a «Configuración avanzada«. En este último menú veremos «Ahorro de datos«. Hay ocasiones en las que este ahorro no se produce debido a que el dispositivo conectado usa un servidor proxy distinto. En este caso, hay que modificarlo haciendo lo siguiente: accedemos al menú «ajustes» del terminal. Desde ahí a «Conexiones inalámbricas y redes» y a continuación, elegimos «WiFi». Pulsamos unos segundos sobre la red a la que estemos conectados hasta que se resalte y seleccionamos «Opciones avanzadas». En la pestaña «Proxy», marcamos «Ninguno».

Cuidado con las redes sociales

Las redes sociales son muy utilizadas por los usuarios. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de opciones. Hablamos por ejemplo de Facebook, Twitter o Instagram. Pero estos servicios también van a consumir recursos. Van a hacer que nuestros datos puedan verse comprometidos si por ejemplo descargamos muchas imágenes o subimos contenido como vídeos.

Por tanto, hay que tener cuidado con el uso que le damos. Hay que evitar mantener activa la descarga automática al usar Twitter y que aparezcan todas las imágenes, por ejemplo. A fin de cuentas, en un corto espacio de tiempo podríamos visualizar mucho contenido y eso fundir nuestra tarifa de datos.

Evitar actualizar fuera de casa

Es muy común actualizar Android y las aplicaciones. De hecho es algo muy aconsejable para evitar problemas de seguridad y tener todas las mejoras. Ahora bien, es importante también evitar hacerlo con datos móviles. Lo ideal sería actualizar el dispositivo cuando estemos en casa, cuando podamos conectarnos a una red Wi-Fi.

Configurar WhatsApp

WhatsApp es sin duda la aplicación de mensajería instantánea más utilizada por los usuarios. La tenemos instalada en nuestro móvil y es una herramienta indispensable. Sin embargo, como ocurría con las redes sociales, puede consumir muchos datos. Especialmente si tenemos activada la descarga automática de fotos o vídeos que nos envíen. Todo esto podría consumir Internet. Siempre podemos configurarlo correctamente.

google chrome android

Reducir el consumo en PC

Aquí el proceso es mucho más sencillo. Primero tendremos que descargar el economizador de datos que ofrece Google. Este elemento funcionará automáticamente una vez se haya bajado e instalado. Si no es así, bastará con pulsar sobre el icono de un círculo partido por la mitad situado en la esquina superior derecha del navegador y activando la casilla de verificación.

ahorrar datos chrome

También podemos configurar el uso medido, algo que podemos encontrar en Windows 10. Es muy útil si vamos a compartir datos móviles y por tanto podríamos poner en riesgo nuestra tarifa. Para ello hay que ir a Inicio, entramos en Configuración, vamos a Red e Internet y allí, en Datos, configurar un límite.

Podemos tener en cuenta consejos como evitar actualizar el sistema salvo que estemos conectados a una red Wi-Fi o reducir la descarga de contenido mientras usamos datos móviles. Todo esto podrá ayudarnos a mejorar el ahorro y evitar que nuestros datos puedan agotarse.

¿Qué pasa si optimizamos el gasto?

Ahorrar datos en Internet, sea una conexión móvil o inalámbrica, tiene su precio. En este caso, algunas de las acciones que se verán perjudicadas será la visualización de imágenes, que no se descargarán totalmente y perderán nitidez, la imposibilidad de que algunas páginas no puedan detectar nuestra ubicación (si la tenemos activada), o que tampoco podamos navegar con el «modo incógnito» de Chrome.

¿Alguna vez os habéis visto obligados a activar esta característica o no? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, cómo podéis acelerar las conexiones en este navegador para que podáis conocer más.

En definitiva, siguiendo estos consejos podemos ahorrar datos a la hora de conectarnos a Internet con nuestro móvil u ordenador. De esta forma nuestra tarifa podrá alargarse y no tendremos problemas. Es algo que en un momento dado puede salvarnos de problemas de perder la conexión de Internet.

Archivado en

Deja tu comentario