Las mejores tarifas convergentes, con fibra óptica y móvil (julio 2018)

Las mejores tarifas convergentes, con fibra óptica y móvil (julio 2018)

A diferencia de lo que sucedía hace unos años, ahora es posible encontrar paquetes que combinan diferentes servicios de telefonía tanto fija como móvil e Internet. Ante el auge de nuevas operadoras que han renovado el mercado, las tradicionales han debido adaptarse y no solo ofrecer tarifas convergentes, sino también una oferta más personalizada ante nuevos perfiles de usuarios.

Para los que no queráis unos productos muy básicos, pero tampoco, unas opciones demasiado completas, pero también más caras, hoy vamos a enseñaros las alternativas intermedias más económicas de fibra+móvil que ofrecen las mayores compañías que operan en España y también, sus filiales.

1. Movistar y sus filiales

Comenzamos con la firma de Telefónica, que en sus opciones convergentes no solo incluye Internet y telefonía móvil, sino también televisión. Esto puede tener un inconveniente significativo, y es el precio. La más económica es Fusión+Fútbol, que ahora tiene un coste de 60 euros al mes, y que, dejando de lado a los canales temáticos que trae, cuenta con dos líneas de móvil (una con 10 GB de datos y llamadas ilimitadas y otra con 200 MB y llamadas a 0 céntimos el minuto), y un acceso a fibra simétrica a 100 mbps con llamadas a fijos ilimitadas y 550 minutos a móviles. Incluye la cuota de línea. tarifas convergentes movistar La segunda opción, Fusión+Ocio Total, escala hasta los 125 euros al mes y destaca por dos aspectos: vuelve a ofrecer dos líneas móviles pero esta vez, con 24 GB de navegación a compartir entre ambas y llamadas ilimitadas, y en el terreno de Internet doméstico, fibra óptica a 600 mbps que aparte de ese incremento de velocidad, incluye las mismas condiciones que el paquete Fusión+Fútbol. Es decir, llamadas ilimitadas a fijos y cuota de línea incluida. Las dos tarifas convergentes de Movistar tienen en común la ausencia de compromiso de permanencia.

– O2

Seguimos con la nueva marca de Movistar que vió la luz hace unas semanas. A día de hoy, cuenta con un solo paquete que parte de los 45 euros y que suministra 100 mb de fibra y 20 GB de datos para móviles. La instalación es gratuita y tampoco es necesario suscribir un contrato con una duración determinada. Además, incluye llamadas ilimitadas a fijos nacionales y no hay que pagar cuota de línea. Sin embargo, hay un matiz a tener en cuenta y es la cobertura de la fibra y el lugar en el que residamos, ya que esto puede incrementar la factura hasta los 58 euros mensuales. A este paquete básico, se le pueden ir añadiendo más líneas móviles hasta un total de 3, de las que cada una contará con 10 GB de datos por 15 euros más. o2 fibra+móvil

– Tuenti

La que hace no tantos años era una de las redes sociales más populares también se ha sumado a la carrera en las tarifas convergentes de fibra a máxima velocidad y móvil. Esto da como resultado que cuente con tres opciones que oscilan entre los 50 y los 61 euros al mes. Sin embargo, aquí nos centraremos en la más económica, que como decíamos, se queda en los 50 euros. Incluye fibra a 300 mb y además, duplica los datos que pone a disposición de las líneas móviles, pasando de los 4 a los 8 GB. Además trae consigo llamadas ilimitadas. Si deseamos una alternativa algo más económica, tenemos una tarifa promocional que por 40 euros, también ofrece 8 GB de datos y que esta vez, baja la velocidad de la fibra hasta los 50 mbps. Aquí también se incluyen llamadas ilimitadas a fijos nacionales. tarifas convergentes tuenti Aunque en teoría, ninguna de las dos opciones tiene compromiso de permanencia, si se cancela el contrato antes de los tres primeros meses, se deberá pagar una penalización en concepto de «costes de instalación».

2. Las tarifas convergentes de Vodafone

La compañía roja sigue una estela parecida a la de Movistar y, aunque tiene paquetes más completos que ofrecen también televisión, solo cuenta con uno que suministra exclusivamente fibra y móvil. Se trata de Vodafone One 50 Mb Light y, como su propio nombre puede indicar, suministra Internet en casa a una velocidad máxima de 50 mbps simétricos, y además, incorpora 2 líneas móviles, una con 3 GB de datos al mes y otra con 500 MB. Incluye llamadas fijas ilimitadas y hasta el 31 de julio, tiene una rebaja del 50%, pasando de los 48 a los 24 euros al mes durante el primer trimestre. vodafone fibra y móvil

– Lowi

Seguimos con Lowi, que, como os hemos comentado en otras ocasiones, permite crear unos paquetes más personalizados y de la que en este caso, destacamos dos ofertas: la más básica incluye fibra a 50 mbps, 3 GB de datos móviles acumulables y llamadas ilimitadas por 39 euros al mes. La superior, mantiene la velocidad de navegación pero duplica los GB disponibles, pasando a los 6. También conserva las llamadas ilimitadas y asciende hasta los 41 euros mensuales. En el caso de Lowi, os recordamos una vez más que las nuevas altas, tendrán como regalo un bono de 60 GB a gastar durante todo el verano que deberán activarse a través de la app de la operadora. La permanencia del servicio de fibra es de 3 meses. lowi fibra y móvil

3. Las tarifas de fibra y móvil de Orange

En este recopilatorio os estamos mostrando las ofertas convergentes más económicas y en el caso de Orange, éstas irían incluidas en la serie «Love». La primera que vamos a presentaros tiene un coste habitual de 89,95 al mes, pero durante los tres primeros meses, está rebajada a la mitad. Incluye fibra óptica simétrica que oscilará entre los 100 mbps y 1 gbps dependiendo de la cobertura y la ubicación, y dos líneas móviles que compartirán 20 GB de datos al mes. El teléfono fijo trae llamadas ilimitadas a otros fijos y 1.000 minutos de llamadas a móviles. No se aplica cuota de línea siempre y cuando no se realice una baja en los tres primeros meses. Tiene una permanencia mínima de un año, ampliable a 2 si se compra un móvil con ella. Sin embargo, si optamos por una sola línea de móvil, tenemos Love Esencial, cuya única diferencia es el precio, de 51,95 al mes, y una línea con 4 GB de datos al mes y llamadas ilimitadas. tarifas fibra y móvil orange La segunda es algo más económica, se queda en los 70 euros al mes, y tiene algunas mermas en lo que se refiere a navegación a través de móviles. Mantiene la velocidad de fibra y la condiciona una vez más a la cobertura, pero las dos líneas móviles que incorpora tienen matices: la primera incorpora llamadas a fijos ilimitadas, mientras que la otra se queda con 200 minutos a móviles. Además, comparten 8 GB de datos al mes. Aquí tampoco se impone una cuota de línea pero sí una permanencia de 12 meses.

– Amena

Si hay algo que tienen en común las ofertas de la filial de Orange, es el hecho de que las dos tarifas de fibra y móvil con las que cuenta aplican un cargo de cuota de línea de 21 euros. A esto, también sumamos que las dos opciones duplican los GB que ofrecen a los móviles hasta el 30 de septiembre. La más básica se queda en los 40 euros aproximadamente (19,95 de tarifa+la cuota de línea citada antes), e incluye 20 GB y fibra óptica a 50 mpbs. También incorpora llamadas a fijos nacionales ilimitadas. La segunda, mantiene las condiciones de Internet fijo pero amplía la cantidad de datos disponibles para móviles, pasando a los 50 GB al mes. Su coste asciende hasta los 24,95 a los que también debemos sumar los 21 de cuota de línea. amena convergentes

4. Jazztel

Si en el caso de tarifas móviles, esta operadora permitía crear paquetes más personalizados a los usuarios, en el caso de las tarifas convergentes, ofrece unas alternativas más concretas. En total son cuatro, de las que resaltaremos otras dos que se caracterizarán por ser las más económicas. Las dos incluyen la cuota de línea hasta 2019 y ambas han sufrido una rebaja significativa gracias a una promoción. La primera, pasa de los 48,95 a los 33,95 y cuenta con fibra simétrica a 150 mbps, llamadas de fijo a fijo ilimitadas y además, una línea móvil con 4 GB de datos y 250 minutos gratis. La segunda, es algo más cara, 35,95 y, aunque disminuye el ancho de banda que ofrece, pasando de los 150 mbps a los 50, intenta compensar con una línea móvil a la que también se le otorgan 4 GB de datos pero esta vez, con minutos ilimitados. Las dos tienen algo en común y es una permanencia mínima de 12 meses que se amplía hasta los 24 en caso de adquirir un terminal con ellas. Además, permiten modificaciones y ajustar los parámetros como la velocidad de fibra, los minutos, o la navegación móvil disponible. jazztel tarifas fibra y móvil

5. Yoigo

Si hay algo que define a las tarifas convergentes de esta compañía, es el rango de precios más amplio que abarcan, pasando desde las más asequibles y que se quedan en los 46 y 53 euros respectivamente, hasta la más cara, que parte de los 99 euros al mes. También puede elegirse el ancho de banda: 50, 300 mbps o 1 gb. Nos quedamos una vez más en las primeras, más simples. La «Fibra 50 Mb+Sinfin 3 GB» incluye fibra óptica a 50 mbps, una línea móvil con 3 GB de datos al mes y cuota de línea. También incluye línea adicional y sin coste. Las llamadas de fijo a fijo son gratuitas y añade 60 minutos a móviles. En un escalón superior nos encontramos la «Fibra 50 Mb+Sinfin 7 GB«, que mantiene en el terreno de Internet doméstico las mismas condiciones que la anterior pero que amplía a 7 los GB disponibles para dos líneas móviles que además, pueden compartir estos datos, destaca el compromiso de permanencia de un año en ambas opciones. Las dos incluyen suscripción gratuita a la plataforma de televisión de pago Sky hasta final de 2018. yoigo tarifas sinfin

6. MásMóvil

Cerramos con las ofertas de esta teleoperadora que al igual que Movistar, intenta ofrecer algo más elaborado con la combinación de fibra, móvil y fijo. A esto, se añade la posibilidad de elegir entre diferentes velocidades y datos para crear tarifas más ajustadas a las necesidades de los usuarios. Aquí veremos las dos opciones más representativas: la primera incluye fibra simétrica a 50 mbps, aunque puede estar sujeta a condiciones de disponibilidad y cobertura. Además, cuenta con 5 GB de datos móviles. Su coste mensual es de 21,90 pero hay que añadirle otros 19,90 de cuota de línea. Incluye llamadas a fijos ilimitadas y 60 minutos a móviles y requiere de una permanencia mínima de 1 año. La segunda opción tiene una rebaja de 10 euros durante los tres primeros meses, pasando de los 31,90 a los 21,90 en ese trimestre. La diferencia más importante respecto a la anterior, es el incremento de la velocidad de fibra, pasando de los 50 mbps a los 300. Sin embargo, una vez más habrá que tener en cuenta la disponibilidad y la red. La cuota de línea también se establece en 19,90, por tanto, una vez acabado el descuento promocional, la factura asciende hasta los 51,89. Si rompemos el contrato antes de 12 meses, se establecerá una penalización de 80,33 al mes. masmóvil convergentes

Aspectos a tener en cuenta

En total os hemos presentado las tarifas convergentes más económicas de 10 teleoperadoras distintas. Como decíamos al principio, la oferta es mucho más amplia y en cada compañía, encontramos opciones de todo tipo. Sin embargo, todas las que habéis podido ver aquí, tienen aspectos en común. El primero está relacionado con la disponibilidad de fibra en el lugar en el que residamos, lo que puede condicionar la posterior conexión. El segundo, las limitaciones a las llamadas a móviles. Finalmente, en el terreno de los datos para smartphones, todas ofrecen navegación a una velocidad mínima de 4G pero que también está sujeta a la cobertura. Además, en la mayoría de los casos existe un compromiso de permanencia directo, o indirecto, que se plasma a través del pago de un importe variable si nos damos de baja en los primeros meses. Todas pueden contratarse por Internet. ¿Conocíais antes todos estos paquetes?¿Creéis que pueden ser competitivos o que al final, todos tienen muchos aspectos en común? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, otro recopilatorio con las mejores tarifas móviles ilimitadas.

Archivado en

Deja tu comentario