¿8.8.8.8 o 9.9.9.9? DNS de Google vs Quad9 de IBM

¿8.8.8.8 o 9.9.9.9? DNS de Google vs Quad9 de IBM

Lo cierto es que actualmente tenemos muchos DNS dónde elegir. Sin embargo, los DNS de Google se han convertido en los más populares cuando se trata de sustituir a los que nos asignan automáticamente nuestros operadores (con permiso de OpenDNS). La facilidad de la IP asignada, en este caso 8.8.8.8, junto con la popularidad del gigante de Internet han terminado por disparar su éxito. De forma algo inesperada, IBM presentó hace unos días sus DNS Quad9 con máxima seguridad y privacidad. Curiosamente, la firma eligió la IP 9.9.9.9 y buscará así convertirse en alternativa a Google. ¿8.8.8.8 o 9.9.9.9? ¿Cuáles deben ser tus próximos DNS alternativos?

Hemos hablado en muchas ocasiones sobre la conveniencia de cambiar los DNS de nuestro operador y de los mejores servidores DNS para aumentar la velocidad de la conexión. Además, hemos analizado el caso concreto de los DNS de Google para ver si aplicarlos o no en nuestro caso concreto. No obstante, nos toca revisar todo lo que sabíamos hasta el momento con la llegada de Quad9, los DNS de IBM.

mejores servidores DNS

IBM explica que Quad9 es una solución de seguridad gratuita que utiliza DNS para proteger nuestro sistema de las amenazas cibernéticas más comunes. Lo que hace es mejorar el rendimiento del sistema y además preserva y protege nuestra privacidad. “Es como inmunizar nuestro ordenador”, afirma IBM.

Los servidores DNS o Domain Name System son el sistema empleado desde 1983 para traducir los nombres de dominio en su correspondiente dirección IP. Hasta esa fecha no era necesario debido al reducido número de dominios, almacenados todos ellos en un archivo denominado HOST. Debido al brutal crecimiento de Internet, tuvo que implementarse este sistema.

¿8.8.8.8 o 9.9.9.9?

Nuestro operador nos asigna uno servidores DNS propios al navegar, pero siempre podemos recurrir a soluciones de terceros. Esto puede aportarnos más velocidad, más posibilidades de configuración (control parental…) y opciones de seguridad avanzadas. Muchas organizaciones ofrecen sus servidores DNS, pero Google ha conseguido tener los servidores alternativos más utilizados, en buena parte por la sencillez de recordar su IP.

Hablar de DNS de Google es hacerlo de 8.8.8.8, aunque también de 8.8.4.4 en la secundaria. Ese número tan sencillo es recordado por muchas personas y por ello es de los más utilizados. IBM ha querido jugar esta baza y sus DNS Quad9 utilizará una única dirección IP con el número 9.9.9.9, es decir, igual de fácil de recordar que los de IBM.

Google DNS

Pero ¿cuál de los dos servidores DNS debería elegir? ¿8.8.8.8 o 9.9.9.9? Lo cierto es que existen muchas diferencias entre ambos. Gracias a nuestros compañeros de RedesZone vamos a poder averiguar cuál de los dos servidores DNS funciona mejor y así poder decidir si le damos una oportunidad a uno u a otro.

Quad9 de IBM envía todas las peticiones a través del motor de IA IBM X-Force y de otras 18 bases de datos. Actualmente cuentan con 70 servidores repartidos por 40 países de todo el mundo y prometen no guardar registro sobre las peticiones que realizamos ni tampoco recoge ningún tipo de información. Desde Google DNS afirman que no guardar información personal de forma permanente, pero si almacenan registros de forma temporal.

La velocidad es otro aspecto importante. Por ello, desde RedesZone han enfrentado ambos servidores DNS gracias a diferentes herramientas. La primera prueba ha sido llevada a cabo con DNS Jumper que permite comparar la velocidad de respuesta de estos servidores. El resultado es que los DNS de Google tiene un tiempo de respuesta mucho más bajo que los de IBM.

DNS Jumper-DNS-Google-IBM-2

En los resultados vemos como los de Google varían entre 8 y 14ms mientras que los de IBM disparan el tiempo hasta los 30 o 60ms. La disponibilidad de servidores a nivel mundial marca este aspecto de forma definitiva. La segunda prueba ha sido realizada con la herramienta Namebench que realiza un análisis en profundidad de los servidores DNS.

De nuevo, los DNS de Google superan a los DNS Quad9 de IBM, aunque los resultados son bastante parecidos. Los de IBM son más lentos comparando el tiempo de respuesta mínimo, máximo y la media comparando 250 resultados obtenidos a partir de 250 peticiones. Esto es irrelevante en muchos casos al guardar nuestro sistema operativo una caché para no tener que resolver dominios ya resueltos, pero pone de manifiesto que a IBM le queda trabajo por hacer.

De hecho, IBM ha explicado que espera duplicar la cifra de 70 servidores repartidos por todo el mundo en los próximos 18 meses. Viendo que el tema de la seguridad y la privacidad están asegurados, ahora la prioridad debe ser cerrar la brecha de velocidad que les separa de Google y su ingente cantidad de servidores y centros de datos repartidos a lo largo y ancho del planeta.

Una vez vistos los resultados y las opciones de cada uno, ¿8.8.8.8 o 9.9.9.9? ¿Cuáles deben ser tus próximos DNS alternativos?

Por qué cambiar los DNS puede mejorar la velocidad

Son muchos los servidores DNS que podemos utilizar en nuestros equipos. Generalmente los usuarios configuran los que vienen de forma predeterminada por el operador. Suelen ser suficientes y la conexión puede funcionar correctamente. Sin embargo a veces es necesario cambiarlos y optar por alguna de las muchas opciones que tenemos a nuestra disposición. Esto permitirá tener una mayor velocidad, pero también seguridad.

Optimizar los DNS que utilizamos es una de las opciones que podemos utilizar para mejorar la velocidad de Internet. Es algo que podemos cambiar fácilmente en Windows, ya sea por alguna de las alternativas que hemos mostrar en este artículo o cualquier otra. Siempre podemos realizar pruebas de velocidad y ver si al cambiar los DNS nuestro Internet funciona mejor.

Pero más allá de la velocidad, como hemos indicado también podemos mejorar la seguridad. Muchos servidores DNS tienen filtros para evitar que accedamos a páginas web inseguras que puedan suponer una amenaza para nuestros datos. Esto permitirá que naveguemos con mayores garantías por Internet y evitar así la descarga accidental de malware que pueda comprometer nuestros equipos.

Eso sí, el hecho de usar otros DNS más orientados en la seguridad podría afectar a la velocidad de la red. Por tanto, siempre debemos elegir el que más se adapte a lo que buscamos. Tenemos un amplio abanico de posibilidades a nuestra disposición en todo momento. Siempre podremos realizar pruebas de velocidad y elegir así la opción que funcione lo mejor posible.

Archivado en

Deja tu comentario