Cómo y por qué cambiar la dirección MAC en Windows, Linux y macOS

Cómo y por qué cambiar la dirección MAC en Windows, Linux y macOS

La dirección MAC de un dispositivo de red o Media Access Control en inglés, es un identificador asignado por el fabricante. Por suerte, no es complicado cambiarla mediante la técnica conocida como MAC spoofing. Esto puede tener ventajas en algunas ocasiones (también inconvenientes). Os contamos cómo y por qué cambiar la dirección MAC en Windows, Linux y macOS.

La dirección MAC (siglas en inglés de Media Access Control) es un identificador de 48 bits (6 bloques de dos caracteres hexadecimales (4 bits)) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo (Wikipedia).

¿Para qué se necesita la dirección MAC?

A grandes rasgos, podríamos equipar esta pregunta con otra como es: ¿para qué necesito la matrícula del coche? Se trata de un método de identificación único de cada dispositivo. Al nivel más bajo, se trata de la forma en que los dispositivos de red se comunican entre ellos. Cuando vamos a navegar por Internet, la dirección se traduce en un IP única del servidor de destino. A nivel de hardware, la tarjeta de red solo busca la dirección MAC de otro dispositivo en la red, como es el router.

Technitium MAC Address Changer - Cambiar MAC

Se suele utilizar para:

  • Asignar IP estática definiendo la MAC del dispositivo, así será único.
  • Filtrado MAC. Para mayor seguridad, se puede filtrar una red por MAC permitiendo o denegando el acceso de una dirección en concreto. El problema es que, al ser fácil de cambiar, no es efectiva.
  • Autenticación MAC que pueden requerir algunos proveedores de Internet, es raro, pero existe.
  • Identificación del dispositivo con muchas redes WiFi privadas y públicas usando la MAC para dejar acceder a determinados dispositivos de red.
  • Seguimiento de dispositivo gracias a que con las redes WiFi, se puede escanear un dispositivo en su zona de alcance y determinar de cuál se trata por la MAC. Por ejemplo, Apple ha implementado un sistema de MAC aleatoria para impedir estas prácticas.

Cambiar la MAC en Windows

Casi todas las tarjetas de red permiten definir una MAC personalizada desde la configuración del Administrador de dispositivos, aunque es posible que algunos dispositivos no lo permitan. En primer lugar, accederemos al Administrador de dispositivos. Lo podemos hacer a través del Panel de Control o buscando con Windows + X.

Dirección MAC o física de un PC

El Administrador de dispositivos luce igual en Windows 7, 8 y 10. Una vez ahí, buscaremos la sección Adaptadores de red, pulsaremos clic derecho sobre el que queramos modificar y pincharemos en Propiedades. Ahora navegaremos hasta la pestaña Opciones avanzadas y buscaremos el valor “Network Address”. Ahí cambiaremos el valor y pulsaremos en OK.

Cambiar la MAC en Linux

Las distribuciones modernas suelen contar con un administrador de redes desde donde podemos editar la tarjeta de red y cambiar la dirección MAC. No obstante, nos vamos a quedar con la forma tradicional a través de la consola. Vamos a tomar por ejemplo la modificación del dispositivo de red “eth0”. En caso de querer cambiar otro, tendremos que alterar ese valor.

Escribiremos:

sudo ifconfig eth0 down

sudo ifconfig eth0 hw ether xx:xx:xx:xx:xx:xx

sudo ifconfig eth0 up

El cambio debe realizarse en /etc/network/interfaces.d/ o /etc/network/interfaces para que el efecto se mantenga cada vez que reiniciamos el ordenador. En caso contrario, la modificación manual de la dirección MAC volverá a su valor de fábrica por defecto.

Cambiar la MAC en macOS

El panel de configuración de red de macOS (Mac OS X) no permite modificar el valor de la dirección MAC, como si podemos hacer en Windows o Linux. En su lugar, debemos recurrir a nuestra querida consola o terminal.

dirección MAC

Pulsando la combinación Command + Espacio, escribiremos Terminal y pulsaremos intro. Ahí introduciremos el siguiente código tomando como referencia “en0” como la tarjeta de red que queremos modificar. Si es otra tarjeta, debemos modificar ese valor.

Escribiremos:

sudo ifconfig en0 xx:xx:xx:xx:xx:xx

En macOS, los interfaces de red suelen ser en0, para la conexión cableada, o en1, para la conexión inalámbrica. Podemos utilizar el comando ipconfig para descubrir el nombre correcto de la conexión de red que queremos modificar. Tal y como ocurre en Linux, el cambio desaparece cuando reiniciamos el ordenador.

Por ello, debemos utilizar un script que se ejecute automáticamente con cada inicio para que el cambio se aplique en todas las ocasiones.

Para qué sirve la dirección MAC

Hemos visto cómo podemos cambiar la dirección MAC en diferentes sistemas operativos. Una opción que podemos tener disponible y que puede ser interesante en determinadas ocasiones. Ahora vamos a explicar para qué sirve realmente este dato. Es algo que está presente en todo tipo de dispositivo que tengamos conectado a Internet.

Identificar dispositivos

Una de las principales utilidades de la dirección MAC es para identificar dispositivos. El router necesita identificar los equipos conectados y esta dirección básicamente actúa como un DNI de los aparatos conectados. Cada uno tiene una identificación única para poder navegar por Internet. Están divididos en determinados bloques alfanuméricos y son únicos. Allí viene reflejado la marca y modelo del dispositivo, así como el tipo. Cada uno tiene cifras distintas.

Restringir el acceso a un router

La dirección MAC sirve también para restringir el acceso a un router. Podemos incluir equipos en una lista negra o blanca, según nuestros intereses. Por ejemplo podríamos bloquear las conexiones de todos los equipos que se conecten al router salvo la de nuestro ordenador, móvil y televisión de casa, así como los dispositivos de nuestros familiares. De esta forma evitaríamos que cualquier intruso accediera.

Eso sí, hay que indicar que esto no es una medida realmente fuerte de seguridad. Podemos tener problemas y conviene mejor fortalecer las redes de otra forma, como la creación de claves complejas.

Asignarle una dirección IP fija

También podemos utilizar la dirección MAC para asignar una dirección IP fija a un dispositivo en concreto. Esto es muy útil por ejemplo para crear un servidor y poder acceder a él fácilmente y sin ningún tipo de problema.

En definitiva, estas son algunas cuestiones interesantes de por qué es útil la dirección MAC. Hemos visto también cómo podemos cambiarla, un proceso sencillo que hemos ido explicando para los diferentes sistemas operativos.

Archivado en

Deja tu comentario

jose Antonio dijo el 04/07/2017 a las 19:04h:
Paginas realmente interesantes.